UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Temor a las heladas tardías en esta campaña con siembras retrasadas? ¡Apareció un pronóstico de heladas ultra tempranas!

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
16 febrero, 2023

El clima sigue sin dar tregua a la producción agropecuaria argentina. A pesar de que en algunas zonas se registraron precipitaciones abundantes en los últimos días y trajeron algo de alivio, el déficit hídrico sigue siendo importante en las regiones afectadas por la sequía. Y ahora llega además una sorpresa inesperada.

¿De qué se trata? Un pronóstico de heladas para este viernes y especialmente el sábado en buena parte de la región central argentina. “El ingreso del aire frío al centro del país es muy contundente y estará asociado a vientos fuertes del sector sur, lo que provocará un marcado descenso de las temperaturas pudiendo provocar heladas de forma dispar”, indicó el climatólogo Leonardo de Benedictis.

En los lugares donde no se produzcan heladas de todos modos se notará el cambio en las temperaturas y ese frío también podría afectar a pasturas y cultivos.

Increíble pero real: Se viene un helada en pleno mes de febrero con el ingreso de una ola polar

Martín López de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires dijo a Bichos de Campo que “si bien hubo lluvias, las heladas previstas para los próximos días complicarán más el estado de los cultivos y el potencial de rinde en las regiones que se vean afectadas”.

El ingeniero agrónomo agregó que “en el caso de la soja podría afectar a las plantas, quemar hojas y vainas y, si no son tan bajas, demoraría el crecimiento, que ya está atrasado por la falta de humedad en los perfiles”.

Las heladas tardías son un riego para campañas como las actuales, donde se atrasó mucho la siembra de maíz y soja debido a la sequía. Pero que aparezca un evento de esas características en pleno verano es algo ya insólito.

Desde la Bolsa de Cereales de Buenos Aires estiman una cosecha de soja de 38 millones de toneladas, pero no se descarta que esa cifra sea recortada en función de la sucesión de eventos desfavorables.

Etiquetas: campaña 2022/23heladaheladas
Compartir1517Tweet948EnviarEnviarCompartir265
Publicación anterior

Un sugestivo comunicado de Frigorífico Recreo pone de manifiesto los particulares métodos empleados por el gobierno para incrementar el “aporte solidario” del sector

Siguiente publicación

“Conservar la naturaleza significa conservar también la cultura contenida dentro”, explica Hugo Cámara, que intenta unir la yerba mate y el amor por las aves en una reserva privada de Andresito

Noticias relacionadas

Valor soja

Alerta trigo y cebada: Se vienen heladas agronómicas en el sur de la zona pampeana argentina

por Valor Soja
21 octubre, 2025
Actualidad

Por los efectos de las heladas y el granizo, el gobierno declaró la emergencia agropecuaria para varias zonas productivas de Entre Ríos

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Valor soja

Se viene una ola polar que afectará a gran parte del territorio argentino con heladas intensas

por Valor Soja
18 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

La fortaleza competitiva de los “consumos” cambió la dinámica comercial del maíz argentino ¿Fenómeno estructural o circunstancial?

24 octubre, 2025
Actualidad

El INYM estableció un nuevo valor del costo de producción de la yerba mate, evidenciando la difícil situación que atraviesan los pequeños productores

24 octubre, 2025
Destacados

Vicentin: Molinos Agro y LDC mejoraron la propuesta para ofrecer el pago del 100% a quienes tengan acreencias por hasta 130.000 dólares

24 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

24 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .