UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Tecnovax anunció la compra del laboratorio veterinario Generar y le da forma a un ambicioso proceso de expansión

Bichos de campo por Bichos de campo
23 mayo, 2024

El laboratorio argentino Tecnovax anunció recientemente la adquisición de Generar, otro laboratorio veterinario de la provincia de Santa Fe, lo que representa un ambicioso plan de expansión previsto para los próximos años.

Esta compra se da en el marco de la polémica por la importación de vacunas anti aftosa que aprobó Argentina luego de que este laboratorio asi lo requiera con el objetivo de abaratar los costos de las dosis y romper con una posición dominante de mercado de su ahora competidor, Biogénesis Bagó.

En este sentido, la adquisición anunciada expone del plan de crecimiento global llevado adelante por Tecnovax, que pone foco en el desarrollo de nuevos productos, la internacionalización de la compañía y la construcción de nuevas plantas para la elaboración de vacunas e inmunoterapias de uso veterinario. Parte de este plan contempla la inminente inauguración de una nueva planta en la ciudad de Mercedes, provincia de Buenos Aires, que requirió una inversión de 20 millones de dólares, mientras se planifica con la edificación de otra planta en el mismo predio, por un monto similar de erogación.

¿Quién es Tecnovax? Una firma líder en el mercado local de vacunas para ganadería que está encarando una fuerte expansión

Por su parte, Generar es un laboratorio veterinario de la Provincia de Santa Fe fundado en 2007 que cuenta con más de ochenta productos veterinarios aprobados en Argentina, que se comercializan dentro del mercado nacional.

“Esta adquisición nos va a permitir ampliar nuestra oferta tecnológica de vacunas en los segmentos de ganadería y animales de compañía, con un amplio vademécum de nuevos antiparasitarios, antibióticos, suplementos minerales y reproducción para poder dar a nuestros usuarios soluciones integrales para el tratamiento de sus animales”, dijeron desde Tecnovax al anunciar la adquisición.

Tecnovax tiene el objetivo de multiplicar por diez su capacidad de producción de vacunas para ganadería mayor, peces (salmones en Chile) y también mascotas. Esto supone un incremento en sus exportaciones a Estados Unidos y Europa, que representa el 25% de su facturación.

“Vemos claramente que estamos en el lugar correcto y en el momento correcto para invertir. Argentina cuenta con un talento casi ilimitado en materia de capital humano, acceso a energía en contexto geopolítico alejado de las principales zonas de conflicto a nivel mundial”, aseguraron desde la empresa.

Un empresario pone a prueba si hay “acomodo” en el Senasa y pide permiso para importar 15 millones de vacunas contra la fiebre aftosa

“Desde Tecnovax estamos orgullosos de estar liderando con nuestras vacunas, inmunoterapias y ahora nuevos medicamentos para cuidar la salud de los animales como pilar central de un mundo más sano”, enfatizó Diego La Torre, CEO y co-fundador de Tecnovax.

Desde el laboratorio que se prepara para entrar a competir con vacunas contra la aftosa en Argentina, pero que en principio importaría y no produciría, aseguraron: “En materia de salud y cuidado de los animales ahora estamos mejor preparados para para ayudar a cuidar la salud global de un mundo en crecimiento que cuenta con más de 27 mil millones de animales de producción y más de 1500 millones de animales de familia. Esto significa a nivel global que existen casi 3,5 animales por cada persona que habita el mundo. Muchas de las principales enfermedades emergentes a nivel global provienen de la interacción de los animales y el hombre dentro de un medioambiente cambiante y con una creciente movilidad a nivel global”.

Triunfo agrario: Senasa quita una cepa de la vacuna antiaftosa, que deberá ser bivalente o trivalente (¿y más barata?) desde la primera campaña de 2025

Tecnovax es una compañía biotecnológica nacida en 2003, especializada en el desarrollo, producción y comercialización global de nuevas vacunas e inmunoterapias para proteger la vida y productividad de los animales. Desde sus plantas en Argentina elabora más de mil millones de dosis de vacunas veterinarios destinadas a productores de los cinco continentes.

Etiquetas: aftosade la torregenerarlaboratoriolaboratoriosmascotastecnovaxvacuna animalvacunasvacunas animalesveterinario
Compartir208Tweet130EnviarEnviarCompartir36
Publicación anterior

Según un informe de Coninagro, el actual nivel de ventas de soja es el menor de los últimos 6 años

Siguiente publicación

Una empresa de Estados Unidos afirma haber logrado “acelerar el proceso evolutivo” para tener cultivos resistentes a casi todo y con rendimientos hasta 100% superiores

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

¿Por qué motivo Oscar Jensen manejó 5.000 kilómetros, entre Chubut y Catamarca? Para colocar la primera vacuna contra la hidatidosis, una peligrosa enfermedad contra la que luchó toda su vida

por Matias Longoni
22 octubre, 2025
Actualidad

Combatiendo al capital: Rollins no tiene nada que envidiarle a Moreno y promete aplicar una política ganadera kirchnerista en EE.UU. (¡buena suerte!)

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

¿Es posible rejuvenecer y sanear las plantas en un laboratorio? Lo hace un vivero de avanzada en Mercedes, que además está desarrollando la primera soja “Doble Haploide” del mundo

por Esteban “El Colorado” López
10 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las vueltas de la vida: Lo contrataron para acomodar un campo en venta en Santiago del Estero y terminó liderando una empresa exportadora de carne Wagyu

23 octubre, 2025
Destacados

Populismo Gagá: Trump se atribuyó el buen momento que están pasando los ganaderos y les pidió (¿qué?) que bajen los precios

22 octubre, 2025
Valor soja

Se redujo la participación relativa de la industria aceitera argentina en el negocio de la soja a causa de la “aspiradora” china

22 octubre, 2025
Actualidad

El costado forestal de Las Marías: La empresa correntina apuesta por la tecnología de punta en su planta de Virasoro, y Stuart Navajas brinda detalles de una millonaria inversión

22 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .