Finalmente, tal como había anticipado Bichos de Campo, el gobierno procederá a aplicar una corrección cambiaria para permitir un ordenamiento de los precios relativos de la economía.
“El lunes terminamos con el cepo cambiario que tanto daño ha hecho, que se implementó en 2019 y limita el normal funcionamiento de la economía”. Así lo adelantó este viernes el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo en una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Buenos Aires.
A partir del lunes se implementará un nuevo esquema cambiario en el cual el tipo de cambio oficial podrá fluctuar dentro de una banda móvil de 1000 a 1400 $/u$s. Se promoverá la flotación libre del tipo de cambio entre ambos límites.
El Banco Central (BCRA), de todas maneras, podrá considerar la compra de divisas en función de sus objetivos macroeconómicos y de acumulación de reservas internacionales, así como la venta de dólares para morigerar volatilidades inusuales. En ningún caso la intervención será esterilizada con emisión de pesos.
“Dentro de las bandas el mercado va a flotar libremente y van a poder operar todos: importadores, exportadores, empresas y personas”, explicó Caputo.
Cuando el tipo de cambio se acerque a las bandas –1000 o 1400 $/u$s– el BCRA procederá a intervenir. “Cuando llegue a 1400 pesos, el BCRA podrá intervenir quemando pesos, y en el piso de la banda, con 1000 pesos, comprará dólares inyectando pesos pero sin emisión”, remarcó.
En el nuevo esquema, se elimina el régimen del “dólar exportador”, por medio del cual los exportadores cobraban un tipo de cambio integrado en un 80% por el tipo de cambio oficial y en un 20% por el “contado con liquidación” (CCL), que este viernes finalizó en 1129,7 $/u$s.
En los hechos, ahora con la posibilidad de que el tipo de cambio llegue hasta 1400 $/tonelada, eso configura una mejora del tipo de cambio para los sectores exportadores, lo que contribuirá a potenciar el ingreso de divisas.
“No hay que olvidar de dónde venimos”, remarcó Caputo en relación al abultado déficit fiscal, la elevada inflación, el vaciamiento de las reservas internacionales del Banco Central (BCRA) y una deuda cambiaria comercial gigantesca heredada de la gestión de Alberto Fernández, Cristina Fernández de Kirchner y Sergio Massa.
Caputo destacó que la primera fase del plan de estabilización logró el objetivo de desacelerar el proceso inflacionario a través de la reducción del gasto público de la administración pública nacional.
Al campo debe abonar las retenciones a los 30 días de cosechar y luego pueden guardar la cosecha. No pueden tomar de rehenes a toda la sociedad especulando con una devaluación. Toman créditos en pesos a tasa blanda ( menos que la inflación ) y luego a e sientan a esperar la devaluación y ganan siempre. Sino fuera negocio habría más bosque y no queda ninguno !!!
Quéee? equivocado.
Capo anda a cualquier pueblo chico,siéntate en algún bar y habla con la gente,te vas a dar cuenta de la reverenda huevada que decís.La piedra del 27/3 me llevo el 100% de lo sembrado,voló techos,tumbó plantas,rompió alambrados ¿Te crees que algún seguro cubre todo eso?
Como se va a pagar un “impuesto” sin vender y por consiguiente sin precio ♂️♂️♂️♂️ Se dice cualquier barbaridad…
La devaluacion que mejorará el valor de los agroexportadores, recaerá sobre los trabajadores y jubilados , que ya vienen soportando la merma del ingreso, se suma tambiem el 4.7 de inflación, LAS MISMAS RECETAS, BENEFICIANDO A UNOS POCOS U PERJUDICANDO A MUCHOS. UN Fracaso económico vendido como éxito
Fue 3.7 que es mucho menos de lo que dejó el peronismo
Ojo….desde el 2007 a la fecha, los arrendatarios pagando altísimos alquileres ya dominan el 70 % de la producción.
La locura por sembrar con altos costos en tierra ajena no cesa. Nadie quiere irse de los lotes.
Eso supone q el negocio es sumamente atractivo
¿ O acaso la explicación sería q arriendan x q son patriotas ???
Que sabes vos de campo salame. Probaste alguna vez sacar un crédito de 1 millón de dólares para comprar una cosechadora. Hablas pq es gratis burro
Plan platita para las automotrices y agropecuarios
En dos años lo secan al Central
“Que lindo que es dar buenas noticias” jajaja
DEVALUACIÓN lisa y llana. Hace meses se sabía. Pero los obsecuentes le ponen otro nombre.
Corrección?? Se saca el cepo y el dólar flota en una banda de 1000/1400. El mercado define el valor del dólar. El Lunes los que sean vivos saldrán a vender a un precio alto porque después el dólar va a caer en picada. Ya que no se emite más y van a faltar pesos. Dólares van a entrar a rolete por liquidacion del campo, por energía, por el RIGI. Aprovechen la tasa que siguen pagando en pesos ( no creo que dure mucho )
Si el dólar no supera los 1.300 quienes venían comprando lo seguirán haciendo x más q suban las tasas
Es un desperdicio no aprovechar un dólar regalado
Me hartan los peronistas criticando cuando EL CEPO LO HICIERON ELLOS,cuando nos pusieron las retenciones,i.puedtis de todo tipo Y DEJARON UN DESASTRE.No les pido que razonen pero si QUE SE CALLEN
Si mal no recuerdo el último que sacó el cepo y al tiempito no más lo volvió a poner fue el mafioso de mauricio ladri.
No era que pedir plata al fondo era estafar a las generaciones futuras, no era que no había que intervenir en el mercado. Sino pregúntale a EE.UU. aranceles que pagaremos los trabajadores con la devaluación.
Osea el dolar va a valer 1400 y el blue lo q se te ocurra!
Jajaja jajaja jajaja
Cuando aparece doña Desconfianza, el blue se torna indomable