Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Tal como ocurrió con la soja, al girasol le llegó también la fase de “sequía comercial”

Valor Soja por Valor Soja
21 junio, 2023

La sequía comercial post “dólar agro”, un fenómeno que se inauguró en las sucesivas implementaciones del “dólar soja”, ahora se observa también en el caso del girasol.

Luego de la finalización del “dólar girasol” a fines de mayo pasado, las ventas de la oleaginosa en el mercado argentino virtualmente se paralizaron.

La industria girasolera cuenta por el momento con reservas para hacer frente a las necesidades internas de molienda, pero esa situación no será permanente.

El último dato oficial publicado por la Secretaría de Agricultura, correspondiente al pasado 7 de junio, indica que la demanda (industria + exportación) había logrado comprar 2,574 millones de toneladas de una cosecha 2022/23 estimada en 4,90 millones.

La industria aceitera aún debería comprar poco más de 2,0 millones de toneladas más de girasol 2022/23 antes de la finalización del ciclo comercial del cultivo en diciembre de 2022. Pero, luego del programa cambiario del “dólar girasol” (en realidad una reducción parcial de la “retención cambiaria”), esa oferta no estará disponible hasta la aparición de un nuevo incentivo.

Insólitamente, la Secretaría de Agricultura sigue publicando el listado de precios FAS teórico del girasol (y también de la soja) disponible con y sin tipo de cambio especial de 300 $/tonelada, donde se puede apreciar el impacto de las “retenciones cambiarias”.

Vale recordar que el tipo de cambio de mercado, considerando la cotización del dólar negociado en mercados bursátiles externos (“contado con liquidación”), se encuentra en torno a los 500 $/tonelada.

Concentración: Bunge + Viterra pasarían a representar más del 60% de las exportaciones argentinas de aceite de girasol

Etiquetas: dolar agrodolar girasolgirasolgirasol 2022/23girasol argentinasunfloer argentina
Compartir828Tweet518EnviarEnviarCompartir145
Publicación anterior

Avances del programa SARA: Unas 150.000 hectáreas de ganadería regenerativa aspiran a cobrar bonos de carbono en la región

Siguiente publicación

Bodegas de Catamarca: En Tinogasta, Carlos Longo produce vinos en medio de una “Tierra de Volcanes”

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Cuándo se llena un grano de girasol? Ahora alcanza con una foto de celular para saberlo

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Aceite para todos: De la mano de una gran cosecha, la molienda de girasol es la más alta de los últimos 13 años

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Actualidad

Girasol en alza: Las razones que llevaron a florecer a un cultivo que antes parecía agonizar

por Bichos de campo
15 junio, 2025
Actualidad

“¿A dónde irá a parar todo lo que investigué?”, se pregunta Agustín Mazzalay, un experto en girasol que debería dejar su trabajo en el INTA y ya busca otro destino en Linkedin

por Lucas Torsiglieri
4 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. juan says:
    2 años hace

    ni hablar q el mercado de girasol es un MONOPOLIO, pagan lo que quieren, maxime que la exportacion no esta jugando….hay q aguantarlo. es medio vergonzoso lo que pasa con el girasol, se quedan con un buen margen q pertenece a los productores

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .