¿Y ahora? El 31% del área maicera de Entre Ríos se hizo con siembra convencional luego de perder la “guerra” contra las malezas
En la campaña 2020/21 el 31% del área maicera de la provincia de Entre Ríos se realizó con siembra convencional, ...
En la campaña 2020/21 el 31% del área maicera de la provincia de Entre Ríos se realizó con siembra convencional, ...
Mano dura, tolerancia cero, combate cuerpo a cuerpo. Son frases muy duras y con mucha carga cuando se habla de ...
La eterna pelea por las aplicaciones de agroquímicos podría saldarse desde el punto de vista tecnológico. Al menos eso es ...
Son cada vez más las empresas de base tecnológica que emergen para dar servicios en el rubro agropecuario, Más conocidas ...
En el campo hay imaginación para todo. Tal es así que un productor del Capitán General Bernardo O'Higgins, en el ...
Fernando Oreja, investigador de la Facultad de Agronomía de la UBA, aprovechó el meme del buque Evergreen para publicar un ...
Édgar Ávila es ingeniero agropecuario y técnico de la Experimental INTA San Juan, donde conduce un desafiante ensayo ganadero. Consiste ...
En 2005, el sorgo de alepo fue la primera maleza que ofreció resistencias a la aplicación del glifosato. Diez años ...
El ingeniero agrónomo Marcelo Arriola, trabajó mucho durante los últimos años en la Chacra Pergamino de la Asociación de Productores ...
Gabriel Tinghitella es el responsable del área de Innovación dentro del Movimiento CREA. Llegó hasta ese lugar convencido de que ...
© 2025 Bichos de Campo SRL