La Peña del Colorado: ¿Quién era y qué hacía el “taipero” de los arrozales?
Se llamaba “taipero” al trabajador de los arrozales que, con una pala, construía las taipas a pleno sol entre ...
Se llamaba “taipero” al trabajador de los arrozales que, con una pala, construía las taipas a pleno sol entre ...
Luciano Voloschuk es un apicultor entrerriano al que hace siete años “le picó” el bichito de la ganadería. Entre sus ...
Aunque la provincia de Corrientes concentra ahora la mayor producción de arroz del país, Entre Ríos reúne al 70% de ...
Con 35 años, el entrerriano Hernán Gagolin consiguió la oportunidad que a muchos jóvenes rurales les tarda años en llegar ...
Jorge Paoloni está muy orgulloso de la ciudad donde creció y donde vive y trabaja: San Salvador, en el centro ...
Además de apostar a la producción y al arraigo rural, el proyecto de la Colonia Productiva Guardamonte -del cual venimos ...
La localidad de San Salvador en Entre Ríos es, desde mediados del siglo pasado, la Capital Nacional del Arroz. Allí ...
En el departamento de Tala, en la provincia de Entre Ríos, se viene desarrollando una experiencia inédita para la zona ...
Que quede claro: El título que elegimos para esta nota es un chiste. No queremos arruinar las relaciones dentro de ...
La Ley de Emergencia citrícola 27.507 entró en vigencia a mediados de 2019 para las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, ...
© 2025 Bichos de Campo SRL