Cómo transformar un problema en una solución: Uso agronómico de compost en feedlots
En la empresa Agropecuaria La Criolla los residuos generados en el feedlot con una capacidad instantánea de 25.000 cabezas, lejos ...
En la empresa Agropecuaria La Criolla los residuos generados en el feedlot con una capacidad instantánea de 25.000 cabezas, lejos ...
Constanza y Federico se fueron de vacaciones a Uruguay en enero de 2020 y regresaron al país con un emprendimiento ...
Martín Kandrachoff es ingeniero agrónomo y está especializado en lombricultura. Es agente ProHuerta del INTA y asegura que toda persona ...
El aislamiento social, además de evitar que el Coronavirus se propague, puede generar nuevos hábitos que aporten al cuidado del ...
En la Argentina, las granjas de aves ponedoras podrían ser un foco de contaminación si no se tratan adecuadamente las ...
Ivestigadores del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) obtuvieron un pellet de compost, es decir un biofertilizante con el compostaje ...
El periodista agropecuario José Iachetta, del sitio TodoAgro (hecho desde Villa María), se viene anticipando al Censo Agropecuario 2018. Por sus ...
Martín Bono maneja desde hace 22 años uno de los tambos más prolijos, más productivos y más modernos del país. ...
Angel Barrenechea, vasco empecinado, ex investigador del INTA, toda la vida productor, anda diciendo por ahí que ya no maneja ...
© 2025 Bichos de Campo SRL