UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Suspiro de alivio en el Senasa: Tras el hallazgo de Covid en una caja de carne, China decidió suspender por cuatro semanas al frigorífico involucrado

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2020

El servicio sanitario de China decidió suspender por cuatro semanas solo al frigorífico Gorina, ubicado cerca de la ciudad de La Plata, luego de haber detectado hace 48 horas Covid-19 sobre un empaque externo de carne bovina que había sido faenada y empacada en dicha planta.

Más allá de que la contaminación con el virus se pude haber producido luego de su desembarco en China, este castigo fue considerada ventajoso por fuentes del Senasa, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria local, ya que así se evitará una sanción a todo el país desde un mercado que ha descollado en los últimos años con sus importaciones de carne, a punto tal de absorber entre 65 y 70% de todos los cortes vacunos exportados por la Argentina.

Fuentes del Senasa recordaron que en total hay 90 frigoríficos habilitados para exportar carne a China, con lo cual no hay problemas de abastecimiento para ese país ni de comercio para Argentina. Aunque el peso de Gorina en el negocio es importante, ese conjunto de plantas es el que explica la inmensa mayoría de las 406.130 toneladas de carne bovina enviadas a China entre enero y octubre de 2020.

Además, el frigorífico en cuestión no ha sido deslistado sino suspendido por ese lapso de un mes, con lo cual podrá volver a operar. “Tema cerrado. La sanidad y la inocuidad de la carne nunca estuvo en duda por el país asiático”, dijeron en el organismo.

El embarque en el que se encontraron rastros del Covid-19 había ingresado por el puerto de Shanghái y el 9 de noviembre una parte fue trasladada y depositada en una cámara de frío en la ciudad de Nanjing, capital de Jiangsu. El 10 de noviembre, antes de su liberación al mercado, las autoridades del CDC Nanjing realizaron testeos y detectaron la presencia del virus en la caja.

Etiquetas: carnechinacoronaviruscovidfrigorífico gorinasenasa
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La producción actual de biodiésel está en los mismos niveles de cuando arrancamos a producirlo, allá lejos por 2008

Siguiente publicación

¿Comenzó el esperado repunte del ganado? En algunas categorías de consumo, los precios mejoraron hasta 5% esta semana

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Un mapa preocupante sobre la probable dinámica comercial del trigo argentino 2025/26

19 octubre, 2025
Destacados

“Me parece inteligente y maravilloso utilizar las funciones de la naturaleza a nuestro favor”, dice la agrónoma valenciana Pepa Ramírez Soria, mientras difunde el control biológico de plagas y poliniza tomates con abejorros

19 octubre, 2025
Actualidad

En la NASA y otros centros espaciales investigan cómo hacer crecer verduras utilizando luces artificiales: Es lo que también hace Rodrigo Iribarren, en la casa de su tía abuela en Villa Luro

19 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .