Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Suspiro de alivio en el Senasa: Tras el hallazgo de Covid en una caja de carne, China decidió suspender por cuatro semanas al frigorífico involucrado

Bichos de campo por Bichos de campo
13 noviembre, 2020

El servicio sanitario de China decidió suspender por cuatro semanas solo al frigorífico Gorina, ubicado cerca de la ciudad de La Plata, luego de haber detectado hace 48 horas Covid-19 sobre un empaque externo de carne bovina que había sido faenada y empacada en dicha planta.

Más allá de que la contaminación con el virus se pude haber producido luego de su desembarco en China, este castigo fue considerada ventajoso por fuentes del Senasa, el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Agroalimentaria local, ya que así se evitará una sanción a todo el país desde un mercado que ha descollado en los últimos años con sus importaciones de carne, a punto tal de absorber entre 65 y 70% de todos los cortes vacunos exportados por la Argentina.

Fuentes del Senasa recordaron que en total hay 90 frigoríficos habilitados para exportar carne a China, con lo cual no hay problemas de abastecimiento para ese país ni de comercio para Argentina. Aunque el peso de Gorina en el negocio es importante, ese conjunto de plantas es el que explica la inmensa mayoría de las 406.130 toneladas de carne bovina enviadas a China entre enero y octubre de 2020.

Además, el frigorífico en cuestión no ha sido deslistado sino suspendido por ese lapso de un mes, con lo cual podrá volver a operar. “Tema cerrado. La sanidad y la inocuidad de la carne nunca estuvo en duda por el país asiático”, dijeron en el organismo.

El embarque en el que se encontraron rastros del Covid-19 había ingresado por el puerto de Shanghái y el 9 de noviembre una parte fue trasladada y depositada en una cámara de frío en la ciudad de Nanjing, capital de Jiangsu. El 10 de noviembre, antes de su liberación al mercado, las autoridades del CDC Nanjing realizaron testeos y detectaron la presencia del virus en la caja.

Etiquetas: carnechinacoronaviruscovidfrigorífico gorinasenasa
Compartir18Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La producción actual de biodiésel está en los mismos niveles de cuando arrancamos a producirlo, allá lejos por 2008

Siguiente publicación

¿Comenzó el esperado repunte del ganado? En algunas categorías de consumo, los precios mejoraron hasta 5% esta semana

Noticias relacionadas

Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

por Bichos de campo
12 mayo, 2025
Actualidad

Todo terreno: María Eugenia Barbieri, la dura interventora de Juan Pazo en Senasa, pasaría a Transporte, aunque seguirá manejando los hilos del organismo sanitario

por Bichos de campo
10 mayo, 2025
Actualidad

Para proteger a las palmeras argentinas del ingreso del temible picudo rojo que asola Uruguay, Senasa publicó una serie de recomendaciones

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .