UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 1, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Suspenso: Un grupo ganadero líder analiza comprar uno de los grandes frigoríficos del conurbano

Bichos de campo por Bichos de campo
26 noviembre, 2022

“Vendemos el mejor bife del mundo. Más que una promesa comercial, nuestro compromiso se hace tangible en la trazabilidad de nuestros productos. No solo vendemos el mejor bife del mundo, también lo criamos”. Así se presenta desde su página institucional el grupo ganadero Urien Loza, que ciertamente ha logrado colocar la carne argentina en la cima de muchos mercados y lo hizo sin tener una planta frigorífica detrás.

Como consignatario directo, este grupo cría el ganado propio y contrata el servicio de faena en frigoríficos de terceros. Luego exporta la carne bajo la marca Malefu SA hacia los mercados más exigentes, siguiendo protocolos de calidad y trazando el recorrido de cada trozo de carne. Parte va a la Cuota Hilton para Europa, pero también ha logrado competir en el negocio de la carne fresca en China con cortes de alto valor, cuando la mayor parte de las empresas envían cortes congelados de vacas viejas y de bajo valor.

La novedad es que ahora el grupo ganadero creado en los años 90 por  los primos Ernesto Urien y Manuel Loza, economista el primero, productor agropecuario el segundo, está analizando la compra de una planta frigorífica para faenar allí sus propios animales. Y no se trata de una planta menor sino de una de las más importantes del conurbano bonaerense: la de Frigorífico Runfo, ubicado en Virrey del Pino, en el partido de La Matanza.

El principal accionista de Runfo es el empresario Néstor Navarro, quien a su vez es dueño de Offal Exp, una empacadora de menudencias modelo en el mundo y que es líder también en exportaciones en dicho segmento del negocio ganadero.

Varias fuentes confirmaron a Bichos de Campo que han comenzado las tratativas para que Urien Loza desembarque en Runfo, pero también aclararon que la posible operación está todavía en veremos, y es solo una posibilidad. Por lo pronto, la negociación trascendió cuando el grupo de productores exportadores tramitó una matrícula especial para poder trasladar parte de su faena a esa planta durante el mes de diciembre. Allí sus dueños probarán si se sienten a gusto en el papel de industriales, ya que hasta ahora siempre fueron usuarios de faena.

Son dos firmas más que importantes en el universo de la carne. Entre enero y octubre de este año, por el frigorífico Runfo pasaron 122 mil bovinos, lo que la coloca a esa planta en el puesto 15 del ránking de faena, según datos oficiales. Por su parte, Urien Loza operó esos mismos diez meses con 52.500 cabezas.

Una de las razones que podrían haber llevado al grupo ganadero a buscar una planta de faena propia curiosamente habría que buscarla en las restricciones que impuso el gobierno a las exportaciones de carne vacuna desde mayo de 2021, y que continúan vigentes. Sucede que en la distribución de los cupos de exportación, las autoridades pactaron solamente con los frigoríficos, dejando por completo afuera a los “exportadores sin planta”, entre los que figuraban varios de estos grupo de productores exportadores. Este tipo de empresa se vio obligada a mendigar desde entonces entre las plantas de faena, para que les reconocieron parte de su cupo.

Los primeros días de 2023 posiblemente tengamos más novedades para este boletín…

Etiquetas: consignatarios directosfrigorífico runfofusionesganaderíagrupos de productoresmalefunestor navarroUrien Loza
Compartir825Tweet516EnviarEnviarCompartir144
Publicación anterior

Crónicas Robadas: Lo que no cuentan aquí sobre el trigo HB4, Bioceres lo expone afuera y ahora se sabe que va por su aprobación en Australia y Estados Unidos

Siguiente publicación

En el sur de la provincia de Buenos Aires, un grupo unido por las aguas revaloriza sus recursos naturales y turísticos

Noticias relacionadas

Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

“La ganadería está viviendo más del presente que de las expectativas”, dice el consultor Diego Ponti, que alerta por “mucha toma de ganancias” ante la falta de financiación

por Nicolas Razzetti
26 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

por Bichos de campo
22 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. IsaJak says:
    3 años hace

    Cuando van a aprender los Ganaderos Argentinos que hay que plantar árboles en los campos para darle sombra a los animales???,1 Le dan un mejor vida a cada animal 2 obtienen beneficios en la calidad de la leche y de la carne. 3 ojalá haya preferencias de los compradores por productos provenientes de campos que den sombra a sus animales

  2. Pedro says:
    3 años hace

    Existe un sistema de producción de carne q se llama silvopastoril
    Hagamos q se multiplique su adopción

Valor soja

¡Otra vez! Las “retenciones cambiarias” van camino a superar el 10%

30 septiembre, 2025
Destacados

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

30 septiembre, 2025
Actualidad

La garrapata avanza en Entre Ríos y ya se estiman pérdidas de casi 100 millones de dólares al año

30 septiembre, 2025
Actualidad

“No sé si estuve bien o mal, pero es la única forma de conseguir algo”, señaló Pedro Marra, el productor que estalló de bronca en la municipalidad de 9 de Julio

30 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .