Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Surcos defaulteó todos los pagarés y aparecen dudas sobre las Obligaciones Negociables y una deuda bancaria de casi 40.000 millones de pesos

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2024

La situación de la compañía argentina elaboradora de fitosanitarios Surcos SA se complicó luego de que la semana pasada no pudiese cumplir con el pago de un pagaré bursátil por una suma de 500.000 dólares.

Ahora la empresa santafesina perteneciente a la familia Calvo anunció que tampoco podrá hacer frente al resto de los pagarés bursátiles negociados en el Mercado Argentino de Valores (MAV).

Mercado complicado: Surcos no pudo pagar un pagaré bursátil de 500.000 dólares y le bajaron la calificación

“En este difícil contexto se comunica que la sociedad no está en condiciones de abonar los pagarés bursátiles cuyos vencimientos operan entre el mes de diciembre 2024 y junio 2025 que asciende a la suma de 3.500.000 dólares y de 9.364.000.000 pesos”, señaló la empresa por medio de un comunicado enviado a la Comisión Nacional de Valores (CNV).

“La sociedad está tomando todas las medidas necesarias para lograr revertir a la mayor brevedad posible y de manera eficiente y efectiva la situación de iliquidez que está atravesando. Estamos en un proceso de evaluación general del resto de los instrumentos emitidos en busca de una solución integral que nos permita asegurar el normal funcionamiento de la compañía, priorizando el personal, las operaciones comerciales y de producción para el cumplimiento de las entregas pactada”, añadió.

En el pasado mes de noviembre Surcos colocó una Obligación Negociable (ON), cuya seria A comprende 15,1 millones de dólares a una tasa nominal anual del 9,0%  y con vencimiento el 8 de noviembre de 2026, mientras que la serie B es por 1,57 millones de dólares con una tasa anual del 9,0% y con vencimiento el 8 de febrero de 2027.

Un informe de la agencia FIX (afiliada de Fitch Ratings) advirtió que  “según información brindada por la compañía, a septiembre tenía caja por 134.000 dólares y vencimientos para los próximos seis meses por 24 millones de dólares, junto a un flujo operativo menor al esperado”.

Por otra parte, según registros del Banco Central (BCRA), Surcos cuenta con una deuda bancaria de 39.161 millones de pesos, la mayor parte de la cual está tomada con Banco Nación (22,5% del total), Bapro (15,9%), banco Galicia (12,0%), Santander (9,5%), BBVA (6,8%) e ICBC (5,2%).

Este año, debido a factores cambiaros, financieros, climáticos y agronómicos, la venta de agroinsumos se retrasó de manera significativa, lo que comprometió el flujo de fondos tanto de fabricantes como de distribuidores.

Los empresarios agropecuarios, que el año pasado acopiaban de manera temprana fitosanitarios y fertilizantes para aprovechar los beneficios de los créditos con tasas de interés reales negativas y cubrirse de una devaluación, este año operaron de manera inversa.

Otro problema adicional es que con el aumento registrado en los últimos meses de las tasas de interés para obtener financiamiento en dólares complicó el “roleo” de deuda vieja por nueva en un contexto general de ventas de fitosanitarios menores a las esperadas.

El mercado bursátil se consolida como fuente de financiamiento con los pagarés a la cabeza

Etiquetas: fixfix surcossurcossurcos obligacion negociablesurcos pagaressurcos sa
Compartir4183Tweet2614EnviarEnviarCompartir732
Publicación anterior

“Agenda degradada”: Un estudio asegura que si no se toman medidas contra el cambio climático, para 2050 se podrían reducir hasta un 50% los rendimientos de los cultivos

Siguiente publicación

Biocombustibles: Los integrantes de la Liga Bioenergética confían en lograr para 2025 un proyecto de consenso con el gobierno

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quiénes integran el listado de acreedores comerciales del concurso de Surcos? Un fiscal convocó a los damnificados que adquirieron ON un mes antes de la cesación de pagos

por Bichos de campo
5 mayo, 2025
Actualidad

Si no tropiezan más empresas (como Surcos y Los Grobo) es de milagro: La facturación del sector agroquímicos retrocedió casi 30% en 2024 y afectó fuerte a todas las firmas

por Matias Longoni
22 marzo, 2025
Actualidad

Quedó oficialmente abierto el concurso preventivo de acreedores de Surcos

por Bichos de campo
18 febrero, 2025
Valor soja

Surcos y Agrofina cuentan con Obligaciones Negociables en curso por más de 80 millones de dólares

por Valor Soja
26 enero, 2025
Cargar más

Comentarios 3

  1. Ricardo says:
    5 meses hace

    Ojala zafen.Excelentes productos,de bajo impacto ambiental,ideal para periurbanos.

  2. Waldemar Rios says:
    5 meses hace

    Asi van a ir cayendo todos, van a terminar con todos los campos embargados, luego va a tener que venir un peronista a salvarlos “con la nuestra” como lo hizo Nestor en 2003.
    A esta pelicula ya la vimos, lo que pasa que la gente tiene poca memoria y no lo recuerda, luego por odio e ignorancia termina votando a los mismos verdugos

  3. Roberto Ponssa says:
    4 meses hace

    No debe ser fácil las decisiones en esos niveles empresariales y más aún trabajando en distintos países.
    Ojalá puedan solucionar sus problemas económicos y/o financieros.

Destacados

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

8 mayo, 2025
Valor soja

El peor momento para vender en el disponible: Los precios de la soja argentina se caen por el precipicio

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .