Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 16, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sumitomo Chemical se pone a tono: Se define como una “compañía híbrida” que combina agroquímicos y bioinsumos para aportar protección de los cultivos

Bichos de campo por Bichos de campo
28 julio, 2020

La empresa japonesa Sumitomo Chemical Company reforzó su presencia en la Argentina luego de comprar hace pocos meses cuatro filiales de la firma australiana Nufarm, una operación a través de la cual adquirió toda la linea de protección de cultivos y tratamiento de semillas en Sudamérica. La particularidad de Sumitomo es que se plantea como “una compañía híbrida”, en palabras de Alberto Esteban, su director de Marketing Región Sur, ya que además de tener productos químicos en su porfolio cuenta además con una paleta importante de bioinsumos.

“Hoy la compañía es de las principales en productos reguladores de crecimiento, con el foco en cultivos extensivos e intensivos. Creemos que los productos biorracionales son el futuro de la protección de cultivos de acá en adelante”, afirmó Esteban a Bichos de Campo. Confirmó el sendero que se ha trazado esta industria, de ir paulatinamente incorporando productos de origen biológico, básicamente microorganismos, a su paleta de alternativas para enfrentar plagas y enfermedades.

El término “biorracional” se está empezando a utilizar bastante en la agricultura y hace referencia a productos o sustancias derivados de fuentes naturales (extractos de plantas, patógenos de insectos, etc.), pero también a sustancias sintéticas, similares o idénticas a otras que se encuentran en la naturaleza.

El manejo biorracional de plagas está referido al manejo inteligente y efectivo de estos organismos, empleando todas las herramientas disponibles que son efectivas y compatibles entre sí, pero sobre todo buscando un impacto mínimo al ambiente y al ser humano. Los productos que se emplean para el manejo de las plagas de manera biorracional son aquellos de origen natural, biológicos o de síntesis química que tengan bajo impacto ambiental.

Sumitomo Chemical es una compañía de más 400 años de historia y hace más de 100 que está metida de lleno en el rubro agrícola. En la región tiene 25 años de presencia, y con esta adquisición de las filiales Nufarm en Brasil, Chile, Colombia y Argentina, “la compañía suma toda la parte de innovación”, según contó su ejecutivo.

“Queremos crecer fuerte en estos mercados, que el mundo ve como estratégicos y esto del granero en el mundo en Argentina no son solo palabras, sino que es una realidad. Desde nuestra parte queremos incrementar esa productividad con herramientas y soluciones. Sabemos que los cultivos todavía tienen un gap para aumentar su potencialidad”, agregó Esteban.

Escuchá la nota completa a Alberto Esteban:

Con la reciente adquisición de Nufarm, Sumitomo Chemical adquirió uno de los porfolios más robustos y pasó a cubrir “más del 80% del total de los productos utilizados en Argentina”, según explicó Esteban. Amplió diciendo: “En el mercado de herbicidas somos líderes porque tenemos más de 15 herbicidas para diferentes segmentos, que van no sólo para soja, maíz, girasol y trigo, sino también para muchos cultivos alternativos”.

En una reflexión acerca de la polémica en torno al uso de productos químicos en el agro, Esteban expresó que “todos los productos en el mundo son tóxicos si no los usamos en la medida recomendada. En el caso de productos para el agro, hay recomendaciones de uso; si uno respeta y aplica como la compañía recomienda el riesgo de toxicidad es 0. Esto tiene que ver con el manejo, algo en lo que las compañías vienen trabajando mucho”.

Ver: Nace un nuevo jugador en el mercado de agroquímicos: Sumitomo y Nufarm completaron la fusión

“Nuestro objetivo es acercarnos lo más posible al techo de potencialidad que tienen los cultivos. Sin esta herramienta estaríamos en sólo el 10% de esa potencialidad, con lo cual produciríamos mucho menos alimentos”, añadió.

En función de los planes hacia adelante de parte de Sumitomo Chemical, Esteban expresó que “queremos posicionarnos entre las 5 compañías más importantes de la región, y en esto tienen mucho que ver nuestros socios estratégicos que son las redes de distribución que tenemos en todo el país; sin ellos no podríamos conseguir los logros. Trataremos de cubrir todas las necesidades, aprovechando este porfolio robusto que tenía Nufarm”.

Etiquetas: agroquimicosAlberto Estebanbioinsumosherbicidasnufarmproductos biorracionalesSumitomoSumitomo ChemicalSummitAgro
Compartir20Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Horticultura 4.0: Daniel Tawil promueve poner sensores desde el invernadero hasta la góndola

Siguiente publicación

AgroEmpresas: MSU salió de compras y SanCor insiste con el plan de salvataje

Noticias relacionadas

Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

El caso Weed-it: Aunque parezca mentira, todavía muchos políticos argentinos no saben que se puede evitar el uso abusivo de agroquímicos con equipos de pulverización inteligente

por Bichos de campo
23 abril, 2025
Actualidad

Tras formarse en la Pampa Húmeda, Maxi Bordas volvió a Mendoza con el sueño de acercar la siembra directa a las producciones hortícolas cuyanas: Hoy preside la última filial de Aapresid

por Bichos de campo
13 abril, 2025
Actualidad

Ya entendimos que no son juguetes, pero ¿cuánto futuro tienen los drones? A medida que crece su importación, advierten que es necesario reforzar el marco regulatorio

por Lucas Torsiglieri
13 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El Estado regulador de productos veterinarios ya no existe: Podrán ingresar sin registro insumos que lleguen de países considerados “equivalentes”, empezando por Estados Unidos, Europa e Israel

16 mayo, 2025
Actualidad

El gobierno autorizará el ingreso de vacunas contra la aftosa y planea desregular los entes sanitarios para reducir los costos sanitarios de las empresas ganaderas

15 mayo, 2025
Agricultura

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .