UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Ciencia y Tecnología

Sugieren aplicarle luces LED a los cultivos hortícolas de interior para mejorar su rendimiento

Bichos de campo por Bichos de campo
20 abril, 2023

Que la energía solar es clave para el desarrollo de los cultivos no es ninguna novedad. Lo que si resulta novedoso es el impacto que la iluminación LED podría tener en el rendimiento de los cultivos de interior, en especial los hortícolas.

Eso es lo que afirma Signify, una empresa de iluminación con alcance mundial que sostiene que la implementación de luces LED podría “mitigar el impacto de la sequía en los cultivos, reducir el impacto ambiental en la producción de alimentos, aumentar la eficiencia energética y disminuir las emisiones de carbono en comparación con los sistemas de iluminación tradicionales”.

¿De qué forma se aplicaría esto? Principalmente en invernaderos, cámaras de germinación y granjas verticales, que pueden generar un ambiente con condiciones controladas donde los rendimientos se mantengan constantes durante el año. Y para comprobarlo realizaron una prueba piloto.

“La colaboración entre la compañía de origen holandés y Agro-Inwest, un complejo de invernaderos al sur de Moscú que se dedica a la producción de tomates, prueba que las soluciones basadas en iluminación aumentan el rendimiento mientras mejoran la previsibilidad y la calidad del crecimiento del fruto lo que pone de manifiesto el enorme potencial de esta tecnología en el ámbito agrícola”, relataron desde la empresa.

Ese proyecto consistió en la instalación de LEDs de espectro completo y alta eficiencia energética, en 68.5 hectáreas para emular condiciones de luz natural. Los agricultores pudieron controlar y ajustar la intensidad, el espectro y la duración de la luz según las necesidades de cada semilla, logrando además una reducción en el consumo energético.

“La iluminación personalizada puede mejorar la productividad y la calidad de los cultivos, permitiendo a los agricultores obtener mejores cosechas y productos de mayor calidad con el empleo de menos recursos. En paralelo, reduciría significativamente los costos de energía asociados, lo que hace que los cultivos sean más rentables para los productores locales”, indicaron desde Signify.

Y agregaron: “La iluminación LED para Horticultura ofrece una amplia gama de beneficios para los agricultores y productores de alimentos en todo el mundo, y su implementación en la industria agropecuaria argentina podría impulsar su desarrollo y crecimiento. La organización se compromete a seguir trabajando en soluciones personalizadas para mejorar la producción agrícola, hacerla más sostenible y rentable”.

Etiquetas: agriculturaconsumocultivoscultivos de interiorcultivos horticolasenergíahorticulturailuminacion ledinvernaderosledluces ledsignifysustentabilidad
Compartir935Tweet584EnviarEnviarCompartir164
Publicación anterior

Papelón: El tercer análisis realizado en la avícola Santa Ana, que casi sacrifica a 200 mil gallinas, dio negativo y la campaña sanitaria se tiñe de descrédito

Siguiente publicación

Aunque logró un destete del 85%, Ricardo Burgos obtuvo un índice de preñez del 45% y alertó que es un panorama que se repetirá en muchos campos con mortandad por el frío y la seca

Noticias relacionadas

Actualidad

Color esperanza: El investigador Luis Karamaneff creó un “indicador verde”, que ayuda a invertir en producciones del Norte Grande de Argentina

por Diego Mañas
28 octubre, 2025
Actualidad

Volvió el clásico del verano a la Patagonia: A la espera de un brote de la plaga Tucura Sapo, el Senasa declaró la emergencia fitosanitaria y estableció medidas de control y vigilancia

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Actualidad

Nada se pierde, todo se transforma: En Corrientes hay una fábrica de energía entre los bosques, que convierte los residuos forestales en electricidad para abastecer al 20% de la provincia

por Diego Mañas
24 octubre, 2025
Actualidad

Incompetencia: Según un informe, Argentina produce con insumos más caros y granos más baratos que en los principales países competidores

por Bichos de campo
20 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Robert Cevallos sornoza says:
    3 años hace

    Me parece interesante el tema de la Luces Lex, para cultivo, si tuvieran un video se los agradecería que me lo envíen por favor. Soy de la provincia de manabi Ecuador.

Destacados

Un proyecto urbanístico divide a un pueblo frutícola de Neuquén: Productores denuncian que se quieren “lotear” 750 hectáreas de chacras productivas para hacer viviendas para Vaca Muerta

4 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

4 noviembre, 2025
Actualidad

“No hay plata”, decía Milei, quien en octubre recibió una recaudación por retenciones llamativamente baja debido a su capricho de llegar con el dólar controlado a las elecciones

4 noviembre, 2025
Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .