UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 13, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Agricultura

¿Sube el precio del glifosato? En Brasil decidieron bajar a menos de la mitad los aranceles de importación

Bichos de campo por Bichos de campo
8 agosto, 2022

Frente al encarecimiento internacional de fertilizantes y agroquímicos, de los que en esta parte del mundo somos bastante dependientes, el gobierno de Brasil toma acciones concretas que en la Argentina ni se discuten: ahora redujo el impuesto de importación del herbicida más popular, el glifosato, así como de su sal de monoisopropilamina.

Las tasas de importación -que finalmente suponen un aumento sobre el precio internacional del producto- se reducirán de 9,6% a 3,8% por un período de un año, a partir del 5 de agosto de 2022.

Informó la página especializada AgNews que “la medida fue aprobada recientemente en una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de Gestión (Gecex) de la Cámara de Comercio Exterior (Camex) integrado por autoridades vinculadas al Ministerio de Economía de Brasil”. El organismo explicó que el objetivo es ″abordar problemas de abastecimiento en ciertas cadenas productivas, con diferentes grados de severidad y aumentos significativos de costos en insumos de otras cadenas″.

Una cuestión estratégica: Brasil lanzó el Plan Nacional de Fertilizantes para reducir la dependencia externa de un insumo crítico

Como sea, el glifosato fue incluido en la ″Lista de Excepciones al Arancel Externo Común del Mercosur″ (LETEC), que es un instrumento del bloque que permite a sus países miembros aplicar aranceles de importación diferentes a los pactados en el mercado común. Las modificaciones son temporales y excepcionales, considerando siempre factores relevantes. Se supone que Brasil, que suele usar esta herramienta, puede aplicar diferentes tasas para reducir los impuestos de importación en hasta 100 bienes.

Además del glifosato, en esta rebaja se incluyeron otros cuatro tipos de resinas plásticas utilizadas como insumos industriales, que son copolímeros de etileno y alfa-olefina con densidad inferior a 0,94; resina de PVC-S sin mezclar; copolímero de propileno; y resina PET con un índice de viscosidad de 78 ml/go más.

Etiquetas: alza de los agroquímicosarancel externo comunBrasilGlifosatoMercosur
Compartir42Tweet26EnviarEnviarCompartir7
Publicación anterior

Breve historia de una estancia que decidió virar hacia lo orgánico: “Me di cuenta de que era posible hacerlo y sin fundirme”, recuerda Esteban González Zugasti

Siguiente publicación

En julio se sintió el freno del Banco Central a las importaciones y se achicó la entrada de carne porcina brasileña

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Orgullo herido? Una de las principales industrias del plástico de Brasil ingresa a la Argentina, donde se suponía que el silobolsa lo habíamos inventado nosotros

por Sofia Selasco
8 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

por Bichos de campo
6 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

Revés para Trump: El senado de Estados Unidos suspendió los aranceles extra a la importación de productos desde Brasil y festejan los ganaderos del vecino país

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

El fin de semana regresan las tormentas intensas sobre la región central argentina

13 noviembre, 2025
Valor soja

¡Zarpado! La nueva proyección de la cosecha argentina de trigo es de 24,5 millones de toneladas

12 noviembre, 2025
Destacados

Gracias al régimen de suspensión de retenciones Cresud pudo reducir en un 98% la pérdida registrada en el negocio agrícola

12 noviembre, 2025
Actualidad

Desafortunado: El “milagro de la naturaleza” que celebró una diputada libertaria resultó ser un golpe grande para la fruticultura de Río Negro, que estima pérdidas en torno al 80%

12 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .