Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, mayo 25, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Suba de precios en Chicago ante la creciente incertidumbre sobre la oferta exportable de dos grandes naciones agroindustriales

Valor Soja por Valor Soja
16 agosto, 2023

Los precios de los futuros de maíz y soja registraron alzas intradiarias este miércoles en el mercado estadounidense CME Group (“Chicago”) ante las crecientes dudas sobre la capacidad exportable de dos grandes naciones agroindustriales.

El caso más dramático corresponde a Ucrania, país que, luego de perder la posibilidad de embarcar productos agroindustriales en los puertos del Mar Negro –producto de la retirada de Rusia del acuerdo conocido como el “corredor granario”–, ahora está teniendo grandes dificultades para enviar partidas por los puertos localizados sobre el río Danubio.

Fuerzas militares rusas vienen dañando de manera sistemática instalaciones portuarias tanto en el Mar Negro como sobre el Danubio con el propósito de intentar neutralizar completamente ambas vías de comunicación.

https://twitter.com/LatifundistCom/status/1691695126785978550

En tal escenario, las únicas alternativas seguras comprenden los envíos por ferrocarril y camión hacia la Unión Europea, pero el volumen que puede exportare de esa manera es muy limitado respecto de los embarques realizados por los puertos.

Adicionalmente, por vía terrestre la mercadería sólo pueden enviarse a Europa, cuando los principales clientes de Ucrania son mayormente a China y Turquía.

Y un factor no menor es que, para proteger a los agricultores locales, la Unión Europea prohibió la importación de productos agrícolas provenientes de Ucrania en Polonia, Bulgaria, Hungría, Rumania y Eslovaquia. La medida, que en principio iba a aplicarse por algunas semanas, fue extendida de manera sucesiva: la última fecha “tope” ahora es el 15 de septiembre de este año, aunque es muy probable que sea extendida nuevamente.

Calcular la oferta exportable de Ucrania pasó a ser parte de un episodio de la “dimensión desconocida”

Vale recordar que, según el USDA, en 2023/24 Ucrania debería exportar 19,5 millones de toneladas de maíz (cifra equivalente al 10% de la oferta exportable mundial proyectada del período) y 10,5 millones de toneladas de trigo (5%).

El otro componente alcista en el mercado mundial es la situación presente en la Argentina, donde el complejo exportador más importante del país –el sojero– está atravesando enormes dificultades debido a la escasez de mercadería y la crisis económica y cambiaria.

El lunes pasado el gobierno argentino aplicó una importante devaluación de la moneda local, lo que provocó la interrupción del flujo de órdenes de ventas de soja, dado que no está claro si el nuevo tipo de cambio establecido logrará mantenerse en el tiempo.

Por otra parte, en los últimos meses el gobierno aplicó en tres oportunidades incentivos cambiarios específicos para promover la comercialización de soja –conocidos como “dólar soja”– y esa metodología alteró las expectativas de los productores, que ahora esperan un nuevo incentivo oficial para vender el último tramo de la magra cosecha 2022/23.

En ese contexto, la industria aceitera argentina prevé que los próximos meses serán por demás complejos ante la imposibilidad de importar soja de Brasil y Paraguay, lo que podría derivar en cierres temporarios de algunas industrias hasta la recuperación de la oferta disponible en marzo o abril de 2024.

La operación de la industria aceitera argentina está en riesgo ante la imposibilidad de “empalmar” la nueva campaña de soja con suficiente mercadería

Foto @LatifundistCom
Etiquetas: argentina sojacme groupmar negro ucraniapuertos danubioRusiaucraniaucrania maiz
Compartir3620Tweet2262EnviarEnviarCompartir633
Publicación anterior

Luego de las temperaturas cálidas llegan las lluvias para el sudeste del área agrícola nacional, a las que les seguirá el descenso térmico y posibles heladas

Siguiente publicación

Actualizan el registro de exportadores de maíz, soja, cebada y sorgo con destino a China

Noticias relacionadas

Actualidad

“Equivalencia” solo para la tribuna: Las medidas de Senasa para “simplificar” el ingreso de insumos del exterior son un camino de ida, porque los de Argentina siguen teniendo muchas restricciones

por Sofia Selasco
19 mayo, 2025
Valor soja

Doble comando: Los fondos agrícolas siguen optimistas con la soja, pero empezaron a apostar fuerte por un escenario bajista para el maíz

por Valor Soja
16 mayo, 2025
Valor soja

Creer o no creer: Los fondos agrícolas siguen apostando por una suba del precio de la soja

por Valor Soja
2 mayo, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas siguen apostando por una recuperación del precio de la soja estadounidense

por Valor Soja
25 abril, 2025
Cargar más
Destacados

El presidente del Senasa admitió que recibió “sugerencias” del poder político para relajar las exigencias sobre los productos veterinarios importados, y permitir así el ingreso de una vacuna más barata contra la fiebre aftosa

25 mayo, 2025
Actualidad

Los productores agropecuarios son un problema para el “laboratorio social” llamado Argentina

24 mayo, 2025
Agricultura

¿Quién es Louis Dreyfus Company? El trader centenario que se transformó en un gigante agroindustrial y refuerza su apuesta por la Argentina

24 mayo, 2025
La Peña del Colorado

En el Día Nacional de la Olivicultura, se destaca el esfuerzo de los productores sanjuaninos por preservar dos árboles de la variedad Arauco de más de 400 años de antigüedad

24 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .