Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

SOS barcos: Ganaderos del norte de Santa Fe denuncian que Prefectura endureció los controles y los dejó sin transporte para mover hacienda desde y hacia las islas

Bichos de campo por Bichos de campo
11 septiembre, 2024

En la localidad de Reconquista, bien al norte de la provincia de Santa Fe, muchos ganaderos andan con los pelos de punta. La razón es que desde hace varias semanas, las embarcaciones que recorren la zona de islas del Paraná, que ofician de límite con Corrientes, han dejado de circular. Esto ha provocado que la hacienda para engorde no pueda ser transportada desde el continente, donde escasea el pasto, ni que tampoco aquellos animales terminados puedan dejar los campos isleños.

La explicación para que falten barcos que presten ese servicio vital que han encontrado los productores de la zona apuntan a las nuevas normativas impuestas por Prefectura desde el mes de agosto, a raíz de un barco que se dio vuelta mientras navegaba sobre otro tramo del río Paraná. Ese caso llevó a las autoridades a reforzar la verificación de permisos y papeles, pero se trataría de un control en muchos casos “desmedido”, según denuncian en Reconquista.

“¿Qué significó esa nueva resolución? Que muchos barcos se encontraron con que no cumplían las condiciones que se exigían, que eran más de papeles que otra cosa. Uno de los requisitos, por ejemplo, apunta a un manual de carga que los barcos deben tener, que estipula como deben subir los animales a bordo y como deben dividirse los corrales.

“Son exigencias muy formales. Esa gente trabaja de eso desde toda la vida, están matriculados y dentro de convenios. Si no supieran eso tendríamos barcos dados vuelta a diario”, dijo a Bichos de Campo un ganadero de Reconquista.

La falta de barcos en su ciudad llevó a los ganaderos de la zona a contratar servicios en la localidad de Goya, al otro lado del Paraná, en Corrientes. Y si bien eso parecía ser una solución viable para empezar a movilizar la hacienda que desde hace días no puede salir ni entrar a los campos, el panorama empeoró aún más.

“El barco vino de Goya, llegó a Reconquista y resulta que al tocar puerto Prefectura fue a inspeccionarlo. Normalmente eso nunca sucede, porque si un barco salió autorizado por Prefectura de Goya es porque está listo para funcionar. Sin embargo lo detuvieron y le encontraron, según ellos, un poquito de venteo y por eos le impidieron seguir navegando. El venteo permite que el aire entre y salga del tanque de combustible. Pero ese barco no es el primer día que salía a navegar”, denunció el productor.

La embarcación en cuestión es la “Santa Rita”, cuya matrícula es la 01344/M. Según pudo saber este medio, la misma se encuentra retenida en el puerto a la espera de los controles correspondientes.

“Vino un ingeniero a revisar lo del venteo y dijo que no reviste importancia. Desde Prefectura, en cambio, quieren saber si el caño que sirve para que entre el aire es de metal o plástico. Por otro lado, acá piden manual de carga y en Goya dicen que no se precisa por ser una embarcación de menos de 10 toneladas, por lo que queda a criterio del jefe de zona”, señalaron los damnificados a Bichos de Campo.

Esta situación motivó el envío de una carta dirigida a Ignacio Mántaras, secretario de Agricultura y Ganadería de Santa Fe, en la que se denunció el caso y se pidió ayuda para resolver el entripado.

El insólito peaje para vacas que cobra la Municipalidad de Victoria a los productores que tienen hacienda en las islas: Subió 1.000% y llega a 7.000 pesos por animal solo por subirse al barco

“Por la presente pongo en conocimiento el hostigamiento que sufrimos los productores  para movilizar hacienda a zona de islas desde puerto reconquista. Como es conocido, Prefectura Naval mide con distinta vara lo que pasa en Reconquista de lo que pasa en Goya, Bella Vista y otros lugares de provincias vecinas. Hay un barco que esta con imposibilidad de hacer viajes que es de algunos de los productores, ellos están haciendo los tramites y exigencias que Prefectura le pide, pero lleva más de 5 meses parado y por lo tanto no podemos mover hacienda desde ese entonces”, explica la misiva enviada.

“Estamos sin recursos para afrontar la compra de rollos y alimento balanceado. Necesitamos alguna acción conjunta para soluciones esta problemática. Somos productores y no podemos dedicarnos al transporte. Es imposible comprar un barco. En este momento las islas tienen pocas cabezas, por lo que hay oportunidad de ganar kilos en nuestros animales”, añadió luego la carta, en referencia a la falta de pasturas disponibles en el continente y su abundancia en las islas.

Etiquetas: alimentoganaderíagoyahaciendaislaspasturasprefecturareconquistasanta fetransportetraslado
Compartir8187Tweet5117EnviarEnviarCompartir1433
Publicación anterior

La lección de la chicharrita: “La política no está a la altura”, reconoce Gabriel Pellizzon, que saltó del agro a la intendencia de Los Surgentes, un pueblo del corazón maicero de Córdoba

Siguiente publicación

El caso Sima Agro: Agustín Rocha explica cómo funciona la aplicación que creó para ahorrar tiempo en el monitoreo y que años después llegó a asociarse con la NASA

Noticias relacionadas

Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

“Para nosotros es una salvación que nieve”, describe el veterinario Mauricio Zampedri, que está a cargo de una cabaña ovina y bovina en Chubut hoy teñida completamente de blanco

por Lucas Torsiglieri
29 junio, 2025
Actualidad

El analista ganadero Carlos Kohn cree que la flexibilización de la barrera patagónica “no tiene ningún sentido” y anticipa medidas judiciales de los ganaderos sureños

por Diego Mañas
27 junio, 2025
Actualidad

Más animales, nuevas razas, un congreso de aviación agrícola y hasta una pista demostrativa para drones: Las novedades de la Exposición Rural 2025

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Francisco Martinez says:
    10 meses hace

    Es lo mismo que pasa a todo lo largo de la jurisdicción nacional marítima y fluvial… No hay dos dependencias que tengan los mismos criterios y cada dependencia permite o prohíbe lo que le parece y como le parece, todo sujeto a la interpretacion que cada cual haga de la reglamentacion. Cada ámbito jurisdiccional es un feudo aparte e independiente del que tengan al lado o enfrente. En navegación de placer pueden tener a alguien esperando una hora para hacer un despacho por un viaje de… una hora (100% de perdida de tiempo), o exigir hacer migraciones para un despacho nacional jaja! hasta que les cae la ficha… o para dar entrada tener que esperar más de una hora mirando el paisaje hasta que el oficial de guardia se digne (sin moverse del casino) firmar el formulario…

  2. Rafael Amaya says:
    10 meses hace

    Siempre con las pelotudeces prefectura, la galopa y el contrabando tienen permiso

  3. Pablito Cordero says:
    10 meses hace

    Siempre lo mismo no se quiere cumplir con la ley, nos llenamos la boca de EEUU de Europa pero queremos ser Afganistán, EEUU y Europa ya estarían presos muchos por eso no se van a EEUU porque saben que ahí prima la ley.

  4. Luis says:
    10 meses hace

    Prefectura es la fuerza más corrupta del país, espero que en su momento también la saneen de los delincuentes disfrazados de oficiales, que ensucian la fuerza y s a los honestos.

  5. Claudio Federico Ramírez says:
    10 meses hace

    Hola amigo buenos días.

Destacados

Siguen los éxitos en el campo argentino: Bajan la calificación crediticia de una de las principales empresas dedicadas a la protección de cultivos

1 julio, 2025
Valor soja

Al final, luego de la locura de ventas promovida por el régimen Caputo, ¿cuánta soja y maíz queda disponible?

1 julio, 2025
Valor soja

El primer día del aumento libertario de retenciones arrancó con una sorpresa en el mercado disponible de soja

1 julio, 2025
Actualidad

Para el experto de INTA Agustín Franzoni, en el este salteño es clave la rotación de cultivos: “Te queda la guita en el banco”, dice en defensa de los cultivos de cobertura

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .