Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

¡Sorpresa! Un informe del USDA catapultó los precios del maíz en Chicago y un dato clave hizo estallar los valores del aceite de soja

Valor Soja por Valor Soja
10 enero, 2025

El informe mensual de oferta y demanda de productos agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA) trajo buenas noticias para el maíz.

El USDA redujo la cifra de la cosecha de maíz estadounidense 2024/25 de 384,6 a 377,6 millones de toneladas, lo que sorprendió a la mayor parte de los operadores y promovió alzas sustanciales del valor del cereal.

El contrato de Maíz Marzo 2025 en el CME Group (“Chicago”) finalizó este viernes en 185,2 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 5,7 u$s/tonelada. Sin embargo, el contrato Septiembre 2025 finalizó en 176,6 con un alza de apenas 1,6 u$s/tonelada como producto del impacto previsto para entonces del ingreso de la cosecha sudamericana de maíz tardío.

A pesar del recorte de la cosecha de maíz, el USDA mantuvo casi sin cambios la oferta exportable de maíz estadounidense para el ciclo 2024/25 en 62,2 millones de toneladas y procedió a ajustar el stock final del cereal a 39,1 millones versus 44,1 millones proyectados un mes atrás.

En lo que respecta a Sudamérica, el USDA mantuvo la proyección de una cosecha de maíz de 51,0 y 127,0 millones de toneladas para la Argentina y Brasil respectivamente.

En lo relativo a la soja, el USDA también ajustó a la baja la cifra de la cosecha estadounidense 2024/25 a 118,8 millones de toneladas versus 121,4 millones estimadas en el pasado mes de diciembre.

Por otra parte, el USDA volvió a incrementar la oferta exportable de aceite de soja estadounidense, que ahora para el ciclo 2024/25 es proyectado en 730.000 toneladas versus 500.000 el mes pasado y 280.000 en el ciclo 2023/24.

Si bien ese dato es en teoría ultra bajista para el aceite de soja en particular y el complejo sojero en general, este viernes el valor del aceite de soja en el CME Group registró alzas impresionantes: el contrato correspondiente a Marzo 2025 finalizó en 1004,8 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 62,1 u$s/tonelada.

La razón de esa aparente paradoja es que el Departamento del Tesoro de EE.UU. publicó el primer documento relativo a cómo funcionará el nuevo régimen de promoción de biocombustibles denominado 45Z, en el cual se expresa claramente que el aceite de cocina usado (UCO por sus siglas en  inglés) de origen importado no será considerado al momento de asignar incentivos fiscales.

La consecuencia inmediata de ese escenario constituye un aumento de la demanda interna de aceite de soja en EE.UU., dado que el volumen de UCO importado empleado para elaborar biodiésel es actualmente muy significativo en ese país.

En ese marco, debido a la enorme suba del aceite de soja, el contrato de Soja Marzo 2025 del CME terminó este viernes en 376,7 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 9,6 u$s/tonelada.

Explotaron los precios del aceite de soja estadounidense al conocerse una decisión tomada por el gobierno chino

 

Etiquetas: 45Zaceite cocina usadoaceite de sojaaceite soja ee.uu.sojasoja 2024/25soja ee.uu.soja usdaucoUSDA
Compartir2209Tweet1381EnviarEnviarCompartir387
Publicación anterior

Los productores de leche ya deben comenzar a prepararse para un escenario sin el “subsidio” de las retenciones a los granos, recomendó Jorge Olmedo, referente de los grupos CREA

Siguiente publicación

¿Qué comen los bichos que comemos? Con la introducción de extractos vegetales en los balanceados para bovinos, algunos feedlots comienzan a tomar medidas contra la resistencia antimicrobiana

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .