Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 4, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Son ocho los monos: Europa flexibilizó el ingreso del biodiésel para ocho grandes aceiteras

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2019

Ocho grandes compañías productoras de biodiésel podrán volver a vender el fluido en la Unión Europea (UE) sin pagar los altos aranceles impuestos hasta ahora, pero deben cumplir con el compromiso de vender el biocombustible a un precio mínimo establecido. La novedad se publicó este martes en el Boletín Oficial de la comunidad según confirmó la agencia Reuters.

Las empresas que acordaron nuevas reglas de juego para vender a Europa son Aceitera General Deheza (AGD), Bunge Argentina, LDC Argentina (Dreyfus), Molinos Agro, Oleaginosa Moreno Hermanos, Vicentin, Cargill y COFCO.

La Argentina y la UE acordaron el mes pasado poner fin a una disputa sobre las exportaciones de biodiésel, que habían sido castigadas con altos aranceles por el bloque luego de que una investigación acusara a las a ceiteras locales de cometer dúmping. La controversia se inició en 2012 e incluyó denuncias cruzadas en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Ver La Unión Europea reanudará las compras de biodiésel argentino

La Comisión Europea, que coordina la política comercial para los 28 países miembros del bloque, impuso aranceles que oscilan entre el 25 y el 33,4% para las empresas productoras argentinas, acusándolas de recibir subsidios. Pero a la par de aplicar esos impuestos, también dispuso exenciones para las compañías que aceptaron vender a un precio mínimo.

El precio acordado estaría calculado en base al valor promedio mensual de la soja en Argentina, publicado por el ex Ministerio de Agroindustria, ya que los mismos reflejan el descuento que se aplica por la vigencia de retenciones cercanas al 30% sobre el poroto y el aceite de soja, principales insumos del biodiésel.

La Comisión comenzó a investigar las importaciones de biodiésel de Argentina -y de Indonesia- en la UE en el 2012 tras un pedido de productores de biocombustibles del bloque y el año siguiente aplicó aranceles al producto de Argentina por una investigación de dumping. Sin embargo, el bloque europeo tuvo que dar marcha atrás con esa medida en el 2018 tras perder una disputa con Argentina en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Etiquetas: biodiéselCARBIOunión europea
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los Birra boys: ¿Quiénes están detrás del boom de la cerveza artesanal?

Siguiente publicación

Los chinos van por su segundo frigorífico: Quieren reactivar el Tomás Arias de Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Nos quejamos de llenos: En la Unión Europea los políticos determinan hasta el diámetro de la morcilla

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Valor soja

Buenas noticias en el Congreso de EE.UU. lograron sostener los precios de la soja en Chicago

por Valor Soja
30 junio, 2025
Actualidad

A fin de año entra en vigencia la medida anti-deforestación de Europa, y la cadena productiva local discute como llevar a cabo las exportaciones según el reglamento

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .