UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Son ocho los monos: Europa flexibilizó el ingreso del biodiésel para ocho grandes aceiteras

Bichos de campo por Bichos de campo
12 febrero, 2019

Ocho grandes compañías productoras de biodiésel podrán volver a vender el fluido en la Unión Europea (UE) sin pagar los altos aranceles impuestos hasta ahora, pero deben cumplir con el compromiso de vender el biocombustible a un precio mínimo establecido. La novedad se publicó este martes en el Boletín Oficial de la comunidad según confirmó la agencia Reuters.

Las empresas que acordaron nuevas reglas de juego para vender a Europa son Aceitera General Deheza (AGD), Bunge Argentina, LDC Argentina (Dreyfus), Molinos Agro, Oleaginosa Moreno Hermanos, Vicentin, Cargill y COFCO.

La Argentina y la UE acordaron el mes pasado poner fin a una disputa sobre las exportaciones de biodiésel, que habían sido castigadas con altos aranceles por el bloque luego de que una investigación acusara a las a ceiteras locales de cometer dúmping. La controversia se inició en 2012 e incluyó denuncias cruzadas en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Ver La Unión Europea reanudará las compras de biodiésel argentino

La Comisión Europea, que coordina la política comercial para los 28 países miembros del bloque, impuso aranceles que oscilan entre el 25 y el 33,4% para las empresas productoras argentinas, acusándolas de recibir subsidios. Pero a la par de aplicar esos impuestos, también dispuso exenciones para las compañías que aceptaron vender a un precio mínimo.

El precio acordado estaría calculado en base al valor promedio mensual de la soja en Argentina, publicado por el ex Ministerio de Agroindustria, ya que los mismos reflejan el descuento que se aplica por la vigencia de retenciones cercanas al 30% sobre el poroto y el aceite de soja, principales insumos del biodiésel.

La Comisión comenzó a investigar las importaciones de biodiésel de Argentina -y de Indonesia- en la UE en el 2012 tras un pedido de productores de biocombustibles del bloque y el año siguiente aplicó aranceles al producto de Argentina por una investigación de dumping. Sin embargo, el bloque europeo tuvo que dar marcha atrás con esa medida en el 2018 tras perder una disputa con Argentina en la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Etiquetas: biodiéselCARBIOunión europea
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los Birra boys: ¿Quiénes están detrás del boom de la cerveza artesanal?

Siguiente publicación

Los chinos van por su segundo frigorífico: Quieren reactivar el Tomás Arias de Corrientes

Noticias relacionadas

Actualidad

Se puede ser grande y sustentable: Uno de los feedlots más importantes del país recibió 2 certificados de Aptitud Ambiental por su ganadería intensiva y carne envasada

por Bichos de campo
2 octubre, 2025
Actualidad

Tic Tac: Representantes de la industria de biodiésel pidieron a los senadores que traten un nuevo esquema normativo que evite la implosión de la actividad

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Agenda 2030 a bajo costo: Desde la cartera ambiental piden que se reconozcan a los Paisajes Productivos Protegidos (PPP) dentro de esas metas

por Bichos de campo
25 septiembre, 2025
Actualidad

La Unión Industrial Argentina salió a dar su apoyo al proyecto de las provincias para una nueva Ley de Biocombustibles, y le pidió a Guillermo Francos que promueva su debate legislativo

por Bichos de campo
24 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Al frente de la juventud de ACA, Lucía Bregant anima y desafía a sus pares: “Es momento de salir a mostrar lo que hacemos”

3 octubre, 2025
Actualidad

No somos sólo nosotros: Advierten que la concentración en el sector lechero se volvió un “fenómeno global”, con cierres de pequeños tambos en los principales países productores

3 octubre, 2025
Actualidad

El girasol argentino, ¿el mejor plan b para el mundo? La cadena se inclina por el alto oleico, que se paga hasta 100 dólares más por tonelada y promete el acceso a mercados premium

3 octubre, 2025
Anuga 2025

Arranca Anuga 2025 en Alemania… ¿pero qué es Anuga?

3 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .