Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 10, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 10, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solo uno de cada cuatro productores de soja del Norte pidieron el reintegro del 5%

Matias Longoni por Matias Longoni
7 junio, 2017

Por Matías Longoni –

A partir de marzo pasado, el Ministerio de Agroindustria se comprometió a devolver el 5% de retenciones a la soja a los productores agrícolas de las siete provincias que integran el Plan Belgrano, de modo de compensarle los altos costos del flete. Según los números de ese organismo, que ya está preparando el desembolso efectivo de los primeros pagos, unos 3.000 productores estaban en condiciones de cobrar. Pero hasta el momento se han anotado para hacerlo apenas 707.

El dinero en juego no es nada desdeñable. Si los productores del norte comercializaron su soja en mayo pasado, le correspondería cobrar una compensación de $ 281,83 por tonelada, ya que el Gobierno tomó un precio FOB de $5.636,69 por tonelada para calcular ese 5% en operaciones realizadas el mes pasado. Como una explotación tiene un tope máximo de compensaciones las primeras 2.000 toneladas de soja (un volumen que la inmensa mayoría no alcanza), la cifra máxima a reintegrar podría superar el medio millón de pesos.

Según cálculos publicados por el sitio ValorSoja, esto equivale a cubrir el 35% del costo promedio del flete hasta el puerto de Rosario.Pero los datos oficiales hasta el momento son concluyentes: solo se anotaron para cobrar ese reintegro de retenciones 707 CUIT, que han vendido hasta el momento 350 mil toneladas de soja. El promedio da 506 toneladas por productor o unos 142 mil pesos por cobrar.

¿Qué puede estar sucediendo? ¿Por qué la baja adhesión? Las posibilidades son varias. La primera observación sería que no todos los productores del Norte han comercializado su soja en estos primeros tres meses de vigencia del sistema, y por lo tanto no pueden reclamar todavía el beneficio.

Pero hay otra respuesta y tiene que ver con un error cometido desde la propia Secretaría de Agricultura, el área encargada de tramitar los expedientes de pago. El sistema ideado para que los productores hagan la solicitud del reintegro, según fuentes del mercado, es correcto y transparente, pues posibilita acreditar el origen de la mercadería mediante los certificados de depósito, de modo de evitar que le metan gato por liebre al propio Estado.

Pero el instructivo desconoce un aspecto clave del comercio de granos, el real y no el de los manuales: cuando el productor envía su soja a puerto, los exportadores hace una liquidación parcial y recién emiten la liquidación final pasadas varias semanas, concluidos los análisis de calidad. Y cuando el productor beneficiario del Plan Belgrano quiere introducir los datos de la operación para acceder a la compesación del 5%, el sistema no reconoce esos certificados finales porque no acreditan la zona de origen de la mercadería. Esto no sucede cuando la soja del norte es enviada a un acopio o una fábrica de la zona, como Aceitera General Deheza. Pero sí sucede cuando la soja llega a los puertos del Gran Rosario.

Este defecto, en los hechos, provocó que muchos de los productores no pudieran hacer sus presentaciones por la mercadería que entregaron a puerto entre marzo y mayo. Ante las quejas de algunos especialistas, las autoridades de Agroindustria dijeron que iban a conversar con el sector exportador para encontrar una solución al problema. Pero este remedio serviría para las operaciones de ahora en más, y no contemplaría la situación de quienes ya entregaron su soja en los últimos meses, y que habrían perdido el beneficio salvo que haya una corrección que contemple todos los casos.

Etiquetas: Agroindustriacompensacionesplan belgranoretencionessoja
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Frigoríficos cierran la paritaria con un 25% de aumento

Siguiente publicación

El consumo de pollo crece 16% y se acerca a los 50 kilos por habitante

Noticias relacionadas

Valor soja

Los fondos agrícolas siguen liquidando posiciones en soja ante la incertidumbre generada por la avanzada arancelaria de Trump

por Valor Soja
9 julio, 2025
Valor soja

Sequía comercial: Los precios de los futuros de soja argentina muestran señales anticipadas de nerviosismo

por Valor Soja
8 julio, 2025
Actualidad

Por la suba de retenciones y las altas tasas crediticias, se desplomaron las ventas de maquinaria agrícola

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

En lo que podría ser una semana bisagra para el Inase, el organismo insiste en su gestión y eleva los mínimos de poder germinativo para acreditar la “Calidad Superior” en ciertas semillas

por Lucas Torsiglieri
7 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos Baravalle says:
    8 años hace

    Cuando el 5% lo cobraban 57000 pequeños y medianos productores estaba mal, ahora es solo para unos pocos y solo se registraron 770 productores?

Destacados

“Este es un año bastante jodido, estamos perdiendo plata y no salvamos ni 20% de la inversión”, advierten los productores de papa, ante una crisis de baja demanda industrial y sobreproducción

10 julio, 2025
Agricultura

Juan Dreiling volvió al pago, puso su agronomía y se alegra de que crezca la venta de insumos biológicos: “El productor reinvierte, no hay empresa más nacionalista que la agropecuaria”

10 julio, 2025
Actualidad

AgroExportados: “Tengo más chances de conseguir laburo de maquinista en Australia que de agrónomo en Argentina”, dice David Thomas, que probó 8 meses en aquel país, ahorró, y tuvo una vuelta con sabor amargo

10 julio, 2025
Actualidad

Metele que son limones: Luego de largas negociaciones, el Senasa logró la apertura del mercado chileno, que aceptará esos cítricos bajo protocolos estrictos

10 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .