Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 8, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Solo en marzo China importó 1 millón de toneladas de carnes, lo que equivale a toda la producción argentina de dos meses

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
14 abril, 2021

El siempre informado Ignacio Iriarte nos acercó un cable publicado por Reuters con los últimos datos de la Aduana china respecto de la evolución de las importaciones de carnes vacunas, porcinas y avícolas. Allí se señala que en marzo sus compras sumaron 1,02 millones de toneladas lo que significa un incremento interanual de 11%. Además, se trata del mayor volumen mensual desde enero del año pasado.

En tanto, en los primeros tres meses de 2021, las compras de carne de China “alcanzaron 2,63 millones de toneladas, un 20,8% más que en el mismo período del año pasado”.

Ese incremento en las importaciones se da consecuencia de la caída en la producción de cerdos de ese país, que se debe a que se continúa difundiendo la Peste Porcina Africana, lo que reduce la producción de esa variedad de carne.

En tal sentido, la nota de Reuters indica que “una ola severa de infecciones en el primer trimestre acabó con al menos el 20% del rodeo en el norte de China”.

China llegó a producir 55 millones de toneladas de carne porcina en 2017, pero ahora cayó a 36 millones debido a la matanza de cerdos que tuvo que realizar para controlar la mencionada enfermedad que sigue azotando a la región.

El mundo cambió: Si Argentina vuelve a cerrar sus exportaciones de carne ya no afectará a los turistas futboleros de Alemania sino al poderoso Partido Comunista de China

Según datos difundidos por el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), este año China importaría 3,1 millones de toneladas de carne vacuna, otras 4,9 millones de carne de cerdos, y unas 840 mil de carne de pollos. Esto suma cerca de 9 millones de toneladas.

No obstante, a juzgar por la evolución del primer trimestre, es muy probable que esa previsión sea muy conservadora y se termine revisando en poco tiempo.

La cantidad de carne importada por China asombra todavía más cuando se compara con la oferta de un país exportador como la Argentina. A trazo grueso, Argentina produce 3 millones de toneladas de carne vacuna, otras 2 millones de toneladas de carne de cerdo y cerca de 1 millones de carne porcina. Es decir, unas 6 millones de toneladas. Esto equivale a medio millón de toneladas por mes.

China, en marzo pasado, importó el equivalente a dos meses de producción local.

Etiquetas: carne para chinaIgnacio Iriarteimportaciones chinasmercado de carnespeste porcina africanaUSDA
Compartir19Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Peña del Colorado: ¿Quién era y qué hacía el “taipero” de los arrozales?

Siguiente publicación

Mayma BIO: Crearon un programa de mentorías para acompañar a productores que quieran “transitar” hacia la agroecología

Noticias relacionadas

Valor soja

El USDA desarrolló un “Multiplicador de Comercio Agropecuario” para poder entender el impacto real del campo en el empleo y la creación de riqueza

por Valor Soja
1 mayo, 2025
Actualidad

En abril se redujo la faena de vacas y se frenó la de vaquillonas: Ignacio Iriarte se ilusiona con una moderación de la liquidación ganadera

por Nicolas Razzetti
1 mayo, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne argentina caerán 20% en 2025, mientras el mercado mundial crecerá: ¿Cuáles son las razones?

por Nicolas Razzetti
23 abril, 2025
Valor soja

Economistas estadounidenses advierten que la fiesta de los subsidios agrícolas se transformó en una “trampa” para los “farmers”

por Valor Soja
22 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Como ex alumna e hija del alma mater del CAR Venado Tuerto, Catalina Huber celebra ofrecer una formación que “está a la vanguardia” y que inculca valores clave a los alumnos

8 mayo, 2025
Destacados

Para Facundo Ferraguti, de INTA Oliveros, el rendimiento de los cultivos será quien pague la factura de 30 años de extraer del suelo más nutrientes que los que se reponen

8 mayo, 2025
Actualidad

La columna del contador: Con los estados contables, la empresa agropecuaria gestiona, planifica y cumple con las normas

8 mayo, 2025
Actualidad

Nadie se salva solo: Como en el Eternauta, Córdoba lanza un programa estilo “Cambio Rural” para fomentar el asociativismo entre los productores agropecuarios

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .