UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 30, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Soledad Ruvira: “Somos la única empresa que produce silobolsas y fertilizantes que además los recupera”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

El sistema cooperativo argentino pisa fuerte en el interior del país a través de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Este movimiento de la economía social está presente en 600 localidades y en 12 provincias, y no sólo fomenta el asociativismo como un modo solidario de hacer negocios sino que también está poniendo el foco en la sustentabilidad.

Finalmente lo que importa al final del día es la gente. Por eso es que en ACA buscan hacer equilibrio en tres focos: el económico, el social y el ambiental, según explicó a Bichos de Campo la responsable de comunicación de esa enorme cooperativa, Soledad Ruvira.

Como prueba de esa vocación Ruvira menciona la nueva Planta de Recupero de Residuos Plásticos que montó la Asociación junto a sus cooperativas asociadas en Cañada de Gómez, al sur de Santa Fe.

“Ahí somos la única empresa que produce silobolsas y fitosanitarios, y además los recupera. Lo que hacemos en convertir todo en pellets de plástico, que son como especies de lentejas. En el caso de los silobolsas, esos pellets que surgen del recupero se destinan a la fabricación de bolsas de residuo. Y en el caso de los bidones, que tienen otra densidad plástica, los pellets surgidos de allí se usan para hacer los seperadores que se ven en las rutas”, explicó la comunicadora.

Mirá la entrevista completa a Soledad Ruvira:

¿Se siente en el campo la presión social de la comunidad en materia ambiental? Ruvira dijo que “el eje ambiental ya está instaurado y es tema de conversación en la convivencia campo-ciudad. En ese sentido, este proyecto es una respuesta a esas inquietudes y necesidades de incorporar este eje dentro de la actividad agropecuaria”.

Ver La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

“El corazón de nuestros negocios reside en la comercialización de granos, pero también vendemos insumos y hacemos hincapié en la sustentabilidad, a través de proyectos como el de Cañada de Gómez, mediante el cual buscamos mostrar el equilibrio entre los ejes económico, social y ambiental dentro de una empresa agropecuaria”, argumentó Ruvira.

Le preguntamos a la cooperativista si los productores suelen ser poco solidarios entre ellos y con sus comunidades más cercanas. Ruvira negó que esto sea así y lo demostró con números: “El sistema ACA nuclea a
50.000 productores en 148 cooperativas y creemos como sistema que se avanza en la sustentabilidad y otros temas sólo si hay asociativismo”.

“La fuerza pasa por ahí. La figura cooperativa sigue vigente y el modelo de gestión cooperativo es la forma más justa de hacer negocios”, enfatizó.

Etiquetas: acacooperativassustentabilidad
Compartir25Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Vieja, qué comemos hoy? Preparé hongo Kernel, que es parecido al atún desmenuzado

Siguiente publicación

Claudio Pastor, de Nidera: “La genética está, pero hay que analizar bien dónde y cómo la ubicamos”

Noticias relacionadas

Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

por Lucas Torsiglieri
27 julio, 2025
Actualidad

De Raíz: Restaurando un espacio histórico que estaba descuidado, el paisajismo dijo presente en el corazón de la Exposición Rural de Palermo

por Mercedes Gonzalez Prieto
27 julio, 2025
Actualidad

Un nuevo ranking de las industrias lácteas confirma el dominio de la canadiense Saputo y la caída del cooperativismo nacional

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

¡La química sigue viva! De los creadores del glifosato llega ahora el Icafolin, un nuevo herbicida para dar pelea a las malezas resistentes, que Bayer planea lanzar primero en Brasil

30 julio, 2025
Valor soja

Los “consumos” de maíz se “mueren de risa” ante la anunciada baja de retenciones y siguen sacándole mercadería a la exportación

30 julio, 2025
Actualidad

Se publicó la nueva escala salarial para los trabajadores rurales: A pesar de los reclamos, el sueldo básico de un peón no llegará a 1 millón de pesos ni siquiera en julio de 2026

30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

30 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .