Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Soledad Ruvira: “Somos la única empresa que produce silobolsas y fertilizantes que además los recupera”

Bichos de campo por Bichos de campo
26 marzo, 2019

El sistema cooperativo argentino pisa fuerte en el interior del país a través de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA). Este movimiento de la economía social está presente en 600 localidades y en 12 provincias, y no sólo fomenta el asociativismo como un modo solidario de hacer negocios sino que también está poniendo el foco en la sustentabilidad.

Finalmente lo que importa al final del día es la gente. Por eso es que en ACA buscan hacer equilibrio en tres focos: el económico, el social y el ambiental, según explicó a Bichos de Campo la responsable de comunicación de esa enorme cooperativa, Soledad Ruvira.

Como prueba de esa vocación Ruvira menciona la nueva Planta de Recupero de Residuos Plásticos que montó la Asociación junto a sus cooperativas asociadas en Cañada de Gómez, al sur de Santa Fe.

“Ahí somos la única empresa que produce silobolsas y fitosanitarios, y además los recupera. Lo que hacemos en convertir todo en pellets de plástico, que son como especies de lentejas. En el caso de los silobolsas, esos pellets que surgen del recupero se destinan a la fabricación de bolsas de residuo. Y en el caso de los bidones, que tienen otra densidad plástica, los pellets surgidos de allí se usan para hacer los seperadores que se ven en las rutas”, explicó la comunicadora.

Mirá la entrevista completa a Soledad Ruvira:

¿Se siente en el campo la presión social de la comunidad en materia ambiental? Ruvira dijo que “el eje ambiental ya está instaurado y es tema de conversación en la convivencia campo-ciudad. En ese sentido, este proyecto es una respuesta a esas inquietudes y necesidades de incorporar este eje dentro de la actividad agropecuaria”.

Ver La cooperativa ACA recuperará desde este año las 6 mil toneladas de plástico que envía al campo

“El corazón de nuestros negocios reside en la comercialización de granos, pero también vendemos insumos y hacemos hincapié en la sustentabilidad, a través de proyectos como el de Cañada de Gómez, mediante el cual buscamos mostrar el equilibrio entre los ejes económico, social y ambiental dentro de una empresa agropecuaria”, argumentó Ruvira.

Le preguntamos a la cooperativista si los productores suelen ser poco solidarios entre ellos y con sus comunidades más cercanas. Ruvira negó que esto sea así y lo demostró con números: “El sistema ACA nuclea a
50.000 productores en 148 cooperativas y creemos como sistema que se avanza en la sustentabilidad y otros temas sólo si hay asociativismo”.

“La fuerza pasa por ahí. La figura cooperativa sigue vigente y el modelo de gestión cooperativo es la forma más justa de hacer negocios”, enfatizó.

Etiquetas: acacooperativassustentabilidad
Compartir24Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Vieja, qué comemos hoy? Preparé hongo Kernel, que es parecido al atún desmenuzado

Siguiente publicación

Claudio Pastor, de Nidera: “La genética está, pero hay que analizar bien dónde y cómo la ubicamos”

Noticias relacionadas

Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Actualidad

“Si uno no crece, retrocede”: La Coopagro, una cooperativa cerealera de Tandil, inauguró una planta de mozzarella y se mete de lleno en agregar valor a la leche de sus socios

por Elida Thiery
27 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el ministro de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .