UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 2, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

Valor Soja por Valor Soja
2 julio, 2025

Este miércoles –segundo día del aumento libertario de derechos de exportación– los futuros de soja y maíz en el mercado argentino A3 siguieron languideciendo a pesar del empuje alcista registrado en el mercado estadounidense de Chicago (CME Group).

El apoyo del Congreso de EE.UU. al sector de los biocombustibles, junto con el regreso de los fondos agrícolas al CME Group, impulsaron alzas intradiarias en los contratos futuros de todos los productos agroindustriales.

Esa tendencia apenas se evidenció en el mercado A3, donde las alzas en los futuros de soja y maíz fueron mucho más moderadas, dado que el mercado tiene que tomarse un tiempo para normalizarse luego del “empacho de DJVE” provocado por el régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación.

Sin embargo, la novedad provino del mercado cambiario, ya que en las últimas jornadas el valor del dólar comenzó a subir no sólo en el mercado disponible, sino también en los contratos futuros negociados en A3.

Si bien en las posiciones más cortas la suba del tipo de cambio no llega a compensar aún la pérdida generada por la suba del derecho de exportación –vigente desde ayer martes–, la realidad es que para los contratos más largos ahora se observa una tendencia divergente.

El ajuste bajista del contrato Soja Rosario Julio 2025 A3 fue compensado parcialmente por la suba del tipo de cambio en las últimas jornadas.

Sin embargo, si bien el precio de la Soja Rosario Noviembre 2025 también experimentó un recorrido bajista, al valorizarlo con el futuro de Dólar A3 de esa misma posición se evidencia un marcado proceso alcista, lo que indica, en lo inmediato, que existe posibilidad de realizar un arbitraje si se consigue una tasa de descuento apropiada.

Este miércoles, por ejemplo, fue posible vender Soja Rosario Noviembre 2025 a un precio de 286,1 u$s/tonelada para luego calzar esa operación con un contrato de dólar futuro y generar un precio de venta final de 398.250 $/tonelada. Al descontar un cheque de pago diferido avalado en el Mercado de Valores (MAV) por esa cifra y un plazo de 150 días, es factible obtener –con una tasa del 35%– un precio de la soja de 346.000 $/tonelada, mientras que el valor disponible, según la plataforma Sio Granos, se negoció hoy en un promedio de 330.300 $/tonelada para la soja fábrica con entrega en el norte del Gran Rosario.

Si bien está claro que el objetivo del gobierno es “planchar” el tipo de cambio hasta las elecciones legislaciones nacionales del 26 de octubre, la suba del dólar ocurrida en las últimas jornadas muestra que pueden aparecer sorpresas para aquellos que estén lo suficientemente atentos.

Si bien en las próximas dos semanas se registrará el ingreso de las divisas comprometidas por el régimen de rebaja de retenciones, la realidad es que la demanda del billete estadounidense viene escalando fuerte ante la inconsistencias presentes en el programa económico.

Por otro parte, el flujo de divisas generado por el régimen de rebaja de retenciones en algún momento se acabará y la “rueda” tendrá que volver a impulsarse a partir de nuevas ventas realizadas por productores, lo que no resultará sencillo en un contexto internacional con precios bajos de los principales commodities agrícolas.

Caputo es un capo: En apenas cinco días consiguió que el sector agroindustrial le adelante 3100 millones de dólares

Etiquetas: cheque pago diferidoDerechos de exportaciónretenciones sojasoja a3soja argentinasoja preciosoja rosariosoybean argentinaventas soja
Compartir1659Tweet1037EnviarEnviarCompartir290
Publicación anterior

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

Siguiente publicación

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

Noticias relacionadas

Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

por Valor Soja
2 noviembre, 2025
Valor soja

La Soja Rosario Mayo 2026 está apenas a un punto de regresar a la situación previa de la implementación del régimen de suspensión de retenciones

por Valor Soja
31 octubre, 2025
Valor soja

La “soja Visec” no está en la agenda comercial argentina luego de que mucho poroto comprado para ese propósito terminara (¿en Europa? ¡no!) en China

por Valor Soja
30 octubre, 2025
Valor soja

Andrés Ponte: “Argentina, además de un gran productor agrícola, es un gran productor de precios”.

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Carlos says:
    4 meses hace

    Peronismo puro.

Destacados

Desde su chacra en Misiones, Silvia Kapelinski produce, entrena y responde con trabajo a los comentarios maliciosos de los que no tienen nada mejor que hacer

2 noviembre, 2025
Valor soja

¿Por qué motivo la recuperación de los valores FOB de la soja argentina apenas se reflejó en el mercado interno?

2 noviembre, 2025
Actualidad

Otra nota imprescindible de Roberto Casas para quienes todavía se sienten agrónomos y productores más que mineros: ¿Cuánto nos cuesta el proceso de erosión y degradación de los suelos?

2 noviembre, 2025
Actualidad

De Raíz: La técnica del “Living Soil”, o cuando el suelo se convierte en un ecosistema

2 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .