UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin una ley actualizada, el Senasa dictó nuevos requisitos para registrar agroquímicos y plantas formuladoras

Bichos de campo por Bichos de campo
6 enero, 2021

Varias veces presentó el actual ministro de Agricultura, cuando era diputado, su proyecto de ley para regular sobre el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal  y la producción y comercialización de agroquímicos. Lo hizo en 2011 y luego insistió 2015. Convocó a una serie de consultas públicas a entidades productivas y de la sociedad civil que opinaron cómo debería hacer la Argentina para aprobar nuevos productos fitosanitarios (remedios de las plantas). Pero nada sucedió. No hubo ley.

Estamos hablando del proyecto 3880-D-2015 redactado por Luis Basterra. Se refería a la “Elaboración, Registro, Comercialización y Control de Productos Fitosanitarios”. Fue aprobado en Diputados en 2015 pero luego el Senado se tomó dos largos años sin ni siquiera tratarlo. Dos años. Perdió estado parlamentario y el actual funcionario del Poder Ejecutivo no volvió a insistir.

Ahora en el gobierno, el peronismo acaba de disponer nuevas reglas y requisitos para la aprobación de productos agroquímicos y de las plantas que los formulan, tanto aquí como en el extranjero. Lo hizo a través de la Resolución 3/2021 del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). Su titular, Carlos Paz, hizo un poco lo que quería hacer Basterra desde el legislativo.

¿Y por qué había que actualizar esta normativa? Porque las normas que lo hacen son de fines de los años 50 y tienen más de siete décadas. El Decreto-Ley 3.489 de marzo de 1958 estableció que “la venta en todo el territorio de la Nación de productos químicos o biológicos, destinados al tratamiento y destrucción de los enemigos animales y vegetales de las plantas cultivadas o útiles, así como de los coadyuvantes de tales productos, quedará sometida al contralor del Ministerio de Agricultura”. Un año después, otro decreto creó el Registro Nacional de Terapéutica Vegetal.

En 2011, el Senasa ya había establecido algunos requisitos y procedimientos para quienes posean algún producto agroquímicos o bioinsumo registrado y para quiénes deseaban registrar productos nuevos. Desde entonces pasaron diez años. “Se evidencia la necesidad de actualizar algunos de los procedimientos allí establecidos, incluyendo el trámite de solicitud de Orígenes Adicionales en establecimientos nacionales de productos formulados ya inscriptos”, explicó el Senasa al formular estas nuevas reglas.

Papelonazo: La Ley de Agroquímicos está a punto de perder estado parlamentario

La nueva resolución, por un lado, sustituye los requisitos para la “incorporación de una nueva Planta Formuladora para un producto formulado ya inscripto”, tanto para empresas radicadas en el extranjeros como para establecimientos nacionales

En otro artículo, con su consecuente anexo, el organismo actualizó además los requisitos para la inscripción de un producto formulado aún no registrado.

Por ejemplo, una empresa que quiera inscribir un producto fitosanitario debe incluir en su presentación al Senasa la siguiente información: Nombres y direcciones de los formuladores que intervienen en el proceso; Caracterización general del proceso; Identificación de los ingredientes usados para formular el producto; Descripción de los equipos usados; Descripción de las condiciones que se controlan durante el proceso; Descripción de posibles reacciones posteriores al proceso de formulación entre los ingredientes activos o entre éstos y cualquier otro componente de la formulación o el envase. Como así también la posible migración de materiales entre el envase y el producto.

Etiquetas: agroquímicoscarlos pazfitosanitarioslegislaciónluis basterrasenasa
Compartir27Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Las razones de Coninagro: Pidió una audiencia con Alberto Fernández para que “podamos escucharnos y diagramar acuerdos”

Siguiente publicación

Los argumentos de la UTT: Testimonios de productores que quieren cambiar su modo de vivir cambiando además su modo de producir

Noticias relacionadas

Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

por Bichos de campo
8 octubre, 2025
Actualidad

Ante las dilaciones judiciales, una senadora de Santa Cruz presentó un proyecto para reinstalar la barrera sanitaria por ley

por Lucas Torsiglieri
7 octubre, 2025
Actualidad

Alerta por la detección en Brasil de una avispa que provocó una severa mortandad en pinos: El Senasa y el INTA buscan evitar su ingreso al país

por Bichos de campo
6 octubre, 2025
Actualidad

Un metalúrgico que introdujo un nombre propio en la aviación agrícola: Creó su primera bomba centrífuga hace 30 años y logró convertirse en un clásico dentro de la actividad

por Lucas Torsiglieri
5 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Con gran sacrificio, un pastor de ovejas de Catamarca cruzó el océano para representar al país en atletismo: La historia de René Chaile, un joven todoterreno que cumplió su sueño

8 octubre, 2025
Actualidad

Pequeño rebote primaveral: Las ventas de maquinaria agrícola mejoraron, pero el mercado sigue sin despegar

8 octubre, 2025
Actualidad

La mancha amarilla del trigo vuelve a la carga: Especialistas brindan recomendaciones para evitar pérdidas de rendimiento, que en casos severos puede llegar al 20%

8 octubre, 2025
Actualidad

“Aprendimos que el negocio de la yerba es cíclico”, dice Christian Hamann, uno de los colonos que entrega su hoja verde a la cooperativa de Piporé y que busca paliar la crisis asociándose

8 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .