UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, noviembre 22, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, noviembre 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sin representación de los productores, la Mesa de las Carnes se reunió con Victoria Villarruel y expuso sus problemas, además de algunas internas

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 agosto, 2024

La Mesa de las Carne, que por estos días demostró tener menos patas de las que debería, se reunió ayer con la vicepresidente Victoria Villarruel.

Entre los artífices de ese encuentro se destacaron Dardo Chiesa, coordinador de ese espacio, y Matías Lestani, nuevo asesor en temas agropecuarios de Villarruel, quien se desempeñó en el anterior gobierno como ex secretario de Agricultura de Julián Domínguez, luego de dejar su puesto como analista económico de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).

De hecho, fue esa entidad ruralista, de la que surgió el propio Chiesa, una de las grandes ausentes del encuentro, junto con el resto de las que integran a la Mesa de Enlace.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Victoria Villarruel (@victoria.villarruel)

El argumento de CRA para faltar al encuentro fue que se estaba desarrollando el congreso de fundaciones de lucha contra la fiebre aftosa, del cual es organizador.

Chiesa bien podría haber participado de ese evento, pero al parecer su postura respecto a temas sensibles como el régimen de vacunación, su interés de no modificar la estrategia sanitaria y la importancia que le ve a la implementación de la trazabilidad electrónica individual, no caen bien en aquella entidad.

Y aunque el motivo de CRA para su ausencia parece válido, el encuentro con la vicepresidenta podría haber ameritado la presencia de algún representante.

Tampoco asistió Coninagro, que tuvo su encuentro con la funcionaria tiempo atrás, Federación Agraria y la Sociedad Rural Argentina, que no participa de la Mesa de las Carnes.

Ese vacío que dejaron las entidades hizo que los temas conversados tuvieran más que ver con los intereses de la comercialización y la industria. Como reza el dicho: “el que se va a Sevilla pierde su silla”.

Quienes no quisieron perderse el encuentro fueron algunas de las cámaras que representan a la industria frigorífica, como es el caso de FIFRA y algunos matarifes. Sin embargo, un peso gordo como el Consorcio ABC y faltó a la cita.

Por el lado de la producción estuvieron las entidades de criadores y los referentes de la Cámara de Feedlot. También fueron los representantes del sector avícola nucleado en CEPA y los empresarios que forma la Federación Porcina.

La agenda temática giró en torno a puntos sobre los que estas cadenas vienen hace tiempo reclamando. Según contaron algunos de los asistentes, los sectores avícola y porcino pidieron emparejar las alícuotas de IVA que se paga en la compra de insumos, que es de 21%, y el que se retiene en la venta de carne, que es de 10.5%, para evitar saldos fiscales a favor que “nunca se recuperan” .

Salta sigue los pasos de Tucumán y se suma al estatus sanitario único para frigoríficos propuesto por el Senasa

En el caso de la carne vacuna, se insistió en la necesidad de contar con un estatus sanitario único en la industria frigorífica, para evitar la competencia desleal y posibles problemas sanitarios en el comercio de carne entre frigoríficos del consumo y los de la exportación.

Además, pidieron por el ordenamiento en temas tributarios, como es el caso de las alícuotas de ingresos brutos, que según las provincias son altas y dispares, lo que afecta al tránsito federal de carnes.

Etiquetas: cradardo chiesaesratus sanitariofrigoríficosimpuestosindustriaMatías Lestanimesa de enlaceMesa de las Carnesreclamossector avícolasector porcinovictoria villarruel
Compartir1113Tweet696EnviarEnviarCompartir195
Publicación anterior

Tragando saliva por la posible escasez de semillas de variedades tropicales de maíz para 2025, Bayer decidió aplazar sus siembras en el NOA

Siguiente publicación

Vacas vivas en Vaca Muerta: Glenda Hansson abandonó los micrófonos para montar uno de los cinco tambos que existen en Neuquén y el único en plena cuenca petrolera

Noticias relacionadas

Actualidad

Duró poco la patoteada de Trump a Lula: Estados Unidos necesita carne y ya bajó los aranceles adicionales del 40% que le había impuesto a los frigoríficos brasileños

por Bichos de campo
21 noviembre, 2025
Actualidad

Las entidades rurales comienzan a mostrar los dientes frente al avance de la Ley Fiscal 2026 en Buenos Aires, que concedería potestades excesivas a la gestión Kicillof

por Bichos de campo
18 noviembre, 2025
Actualidad

Brindemos con un liso: Los santafesinos Carlos Castagnani y Lucas Magnano renovaron mandato en CRA y Coninagro

por Bichos de campo
14 noviembre, 2025
Mercados

¡Arde el mercado ganadero! Los suba de los precios de la hacienda ya triplica la inflación y vamos hacia un escenario de escasez que preocupa fuerte a los frigoríficos

por Nicolas Razzetti
14 noviembre, 2025
Cargar más

Comentarios 2

  1. Yisela Patrian says:
    1 año hace

    La única realidad es que a las mesas de carnes, ipcva y cuánta vidriera dirigencial asisten un puñado de tipos que se vuelven multimillonarios, viajan por todo el mundo representándose a ellos mismos y en ese marco de caradurez pretenden que las pymes ganaderas sean esclavizadas con caravanitas electrónicas , Coimas en rutas, Persecuciones administrativas y cuánto curro te haga Perder tu poco tiempo y dinero para educar familias trabajando Honestamente. Basta del curro del estatus sanitario, cambio climático y deforestación para que los gorditos de traje sigan inventando otros chorreos para amasar fortunas sin repartir a ninguna pyme ganadera !!!! Argentina ternero 1,5 U$ billete por kg,; Usa (EEUU) 7 U$ billete por kg el Mismo Ternero. Exportan Hilton a 15.000 U$ la tonelada ( 15, quince , U$, dólares billete el kilogramo) y el gordito de traje te manda un alcahuete a pagar 1,5 U$ , un dólar y medio, el novillo en un campo) , Con un negocio que tiene un diferencial del 1.500 % ( multiplica por quince el valor original ) se pueden hacer muchas cosas. La primera es Clavarse Todas las Caravanitas Electrónicas que le quieren vender a Argentina , en el túnel digestivo así cuando postean fotitos y selfies de todos lados del mundo vemos para que les sirve a Ustedes la mesa de carnes, Ipcva , etc. Mientras pretenden meterse descaradamente con los inversores del interior del país. Basta de hipocresía, más libertad, menos curros , basta de gorditos de traje chupasangres !

  2. Yisela Patrian says:
    1 año hace

    Se Supo = Las Caravanas Electrónica fueron impulsadas por una delegación de los Servicios Cubanos y Venezolanos durante los años 2022 y 2023, ahora se entiende ! Política Comunista Antifamilia Campesina/Ganadera !!! Se viene el veto En Honor A La Libertad !!! O también utilizan presiones con lo que denominan Proyecto de Sumisión del Cachivache Empelucado. ??? Fuera la Basura Comunista !!! Besitos.

Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la “carnicería comercial” en el mercado argentino de trigo

21 noviembre, 2025
Destacados

¿Se frena el arrollador avance del agronegocio brasileño? Gedeão Silveira Pereira, el segundo de la CNA, advierte que Lula está haciendo un “populismo de izquierda” que podría hacer “quebrar” su país en 2027

21 noviembre, 2025
Actualidad

Otra vez el VISEC en medio de la polémica: “No es un organismo público pero certifica y condiciona a los productores como si lo fuera”, se quejaron algunas rurales díscolas

21 noviembre, 2025
Mercados

Según Alfredo Cassani, del grupo Lequio, que concentra 7% de la faena de bovinos, no se justifican los altos precios actuales: Espera un “rebote para abajo”

21 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .