Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin exportaciones y con el consumo achatado, la Argentina sacrifica cada vez menos bovinos: Hasta septiembre la faena se achicó 7%

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2021

La faena vacuna sumó en septiembre una nueva caída: redondeó 1,089 millón de cabezas, lo que significó una caída de 4,2% con relación al número de bovinos procesado por los frigoríficos en agosto. De todos modos, si se tiene en cuenta que hubo un día menos de actividad entre ambos meses, esa diferencia se amplía al 10%, según los cálculos del consultor Víctor Tonelli.

En lo que va del año se llevan faenados 9,5 millones de vacunos, lo que significa una baja de 7% con relación al período enero-septiembre del año pasado. En tanto, la participación de las hembras en el acumulado del año suma nada menos que 44,5% según los datos publicados -cada vez con mayor retraso- por el Ministerio de Agricultura.

En cuanto a las variaciones por categorías, la baja más marcada en la faena del mes pasado se dio en la categoría “vacas”. La caída porcentual entre un mes y otro fue de 12%, lo que significó 22 mil cabezas menos vendidas a las plantas frigoríficas.

“La vaca bajó en relación a meses anteriores por las limitaciones generadas por el cepo a las exportaciones. El impacto de la medida fue grande y el productor retuvo obligado, a la espera de definiciones”, explicó Tonelli. A eso hay que agregar que estamos en el momento de menor oferta estacional de este tipo de animales. Como sea, recién esta semana se conoció la creación de un nuevo cupo de exportación para ese tipo de animales a China.

En vaquillonas la caída fue menor, de 2%, debido al aporte de los feedlots, que se concentraron en la compra de terneras debido a los malos márgenes que dio el negocio este año por la suba del maíz y de los precios de la invernada, especialmente de los terneros machos, en un contexto de precios frenados al menos desde mayo.

En el acumulado de los 9 primeros meses, la faena de vaquillonas se cayó 12% y la de vacas 13%. Eso explica la baja total de 7%.

Para los próximos meses se espera un incremento en la oferta de vacas por la liberación parcial del cepo exportador, que permitiría -según la promesa oficial- la venta de la carne que surja del procesamiento de las 140.000 cabezas, tal como fuera anunciado en el Boletín Oficial. Las cuentas de Bichos de Campo, de todos modos, determinan que se podrían exportar solo 12.500 toneladas de esa categoría hasta fin de año.

Quiénes recibirán el nuevo cupo de carne para China: Se habilitaron solo 12.750 toneladas para 49 frigoríficos, que no llegarían a cubrir las 140 mil vacas prometidas

Por otro lado, se supone que en los próximos meses la faena seguirá en baja pues habrá menos oferta de novillos y novillitos, debido a la baja en el encierre de los engordes a corral, que tienen sólo 61% de su capacidad instalada ocupada. Allí, la caída en los precios y en la renta están apuntando a producir animales livianos para reducir las pérdidas. Por eso se espera menos oferta de ganado y menos producción de kilos.

La pregunta del mercado es qué pasará con los precios y si el gobierno se quedará de brazos cruzados en caso de que suban. Cabe recordar que según la promesa oficial, el 31 de diciembre se terminarían las restricciones a las exportaciones, pero eso dependerá mucho de lo que pase con el abastecimiento interno, tanto con el volumen como con los valores de venta al público.

Etiquetas: cepo a la carnecierre de las exportaciones industria frigoríficafaena de bovinosvaca conserva
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se cayó la rentabilidad de Molinos Juan Semino por “la imposibilidad de trasladar a precios el incremento de los costos”

Siguiente publicación

El veganismo ilustrado: Para el nutricionista Juan Esteche, “hay evidencia científica de que la proteína animal daña la salud pero muchos profesionales desoyen a la ciencia”

Noticias relacionadas

Actualidad

El año para la ganadería arrancó con una fuerte caída en la faena, aumentos de los precios y menos carne tanto para el consumo como la exportación

por Nicolas Razzetti
31 enero, 2025
Actualidad

Contando las costillas: En el negocio de la carne, Swift fue el grupo que más bovinos faenó en 2024, pero el Rioplatense logró imponerse como la planta de mayor actividad

por Bichos de campo
13 enero, 2025
Actualidad

La faena cerró 2024 en 13,99 millones de cabezas, con 48,5% de hembras y mucha presión sobre un stock bovino que sigue estancado

por Bichos de campo
1 enero, 2025
Actualidad

Ahora ya se sabe por qué fue tantas veces Milei fue a saludar a los ganaderos en la Rural: Con un atraso del 40%, la carne está haciendo de ancla para la inflación

por Nicolas Razzetti
14 septiembre, 2024
Cargar más
Destacados

INTA: Los Consejos Regionales de todo el país salieron a rechazar los cambios y exigieron a la cúpula del organismo una reunión urgente con el secretario de Agricultura de Milei

15 mayo, 2025
Valor soja

Buena noticia: Brasil ajusta al alza la estimación de importación de trigo para este año

15 mayo, 2025
Actualidad

“Nos estamos comiendo los suelos” dice desde Rosario Soledad Aramendi, que pide competencia justa para poder invertir en una correcta fertilización

15 mayo, 2025
Actualidad

Los trenes agarran velocidad de la mano de los privados: Tres grandes cerealeras (y que tienen puertos conectados) prometen ayudar a ampliar la capacidad de transporte de granos por ferrocarril

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .