UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin el aporte de los seguros de autos para implantar nuevos bosques, hay incertidumbre sobre el presupuesto necesario para llevar adelante la política forestal

Sofia Selasco por Sofia Selasco
22 enero, 2021

Luego de que a fines del año pasado se conociera la noticia de la no renovación del acuerdo entre las compañías aseguradoras y el Gobierno para derivar el 1% de todas las pólizas de seguros automotrices a financiar los planes forestales, no está claro en el sector forestal cómo se financiará en 2021 la Ley 25.080 de Promoción de Bosques Cultivados, que obliga al Estado a subsidiar una parte de los costos de implantación de nuevas plantaciones.

La iniciativa “Seguro Verde”, impulsada por el gobierno de Mauricio Macri, permitió recaudar de las aseguradoras (o mejor dicho, de quienes pagaban un seguro automotriz) y eso alivió mucho las cosas: en 2019 hubo una inédita ejecución presupuestaria de 680 millones de pesos para plantaciones forestales. Esto permitió poner bastante al día los pagos atrasados, aunque el impulso oficial no duró lo suficiente como para incrementar la superficie forestal.

A pesar de que Argentina cuenta desde 1998 con una ley que fija un programa de subsidios para ampliar las forestaciones, la superficie de bosques implantados casi no creció de las 1.2 millones de hectáreas durante más de 20 años. Esa situación, más las deudas acumuladas por viejos planes forestales, fue la que impulsó al macrismo a idear un plan para que el 1% del valor de cada póliza de automotores, motos y camiones de carga se destinara a la promoción forestal y los objetivos de reducir la huella de carbono.

De nuestro archivo: Macri anunció un “seguro verde”, en las pólizas del auto, para financiar las nuevas forestaciones

En el primer año de Alberto, el 2020, se ejecutaron 270 millones de pesos que habían quedado pendientes de la partida del 2019, pero luego la cifra presupuestaria definida para todo el año pasado bajó a 67 millones de pesos. A eso debe agregarse la cancelación del acuerdo ya mencionado que era administrado por la Superintendencia de Seguros de la Nación.

“El Seguro Verde para nosotros es un problemón y 67 millones de pesos no es un presupuesto. Sirve para un mes del año. En su momento se pusieron al día con todo lo que estaba disponible para pagar. Ahora se va a volver a atrasar todo si no se consiguen otros fondos”, dijo a Bichos de Campo Claudia Peirano, Directora de Desarrollo Institucional de la Asociación Forestal Argentina (AFOA).

En 2018, quien fuera secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Guillermo “Willy” Bernaudo, anunció que finalmente se había logrado poner al día las deudas incurridas en el marco de la Ley 25.080. Ahora sin embargo, no hay información sobre nuevas partidas presupuestarias ni una reactivación del Seguro Verde.

De nuestro archivo: Gracias al aporte compulsivo de quienes pagan el seguro de su auto, el Gobierno logró poner al día los planes forestales

“El mayor problema de recuperar el seguro para las plantaciones es que en el presupuesto 2021 se utilizó esa fuente de recursos para financiar al Sistema Nacional de Manejo del Fuego. El presupuesto incluyó una previsión de un 3 por 1000 de todos los seguros. De cada 1.000 pesos que se paga en un seguro (excepto los de vida) 3 pesos van a Manejo del Fuego. Esa relación que teníamos entre las plantaciones forestales y la posibilidad de mitigar la huella de carbono de los autos desapareció”, aseguró Peirano.

Desde AFOA indicaron que se ha pedido una reunión con el Ministro de Agricultura Luis Basterra, para conocer cuáles son los palnes del gobierno para 2021, pero aún no se ha obtenido respuesta.

Etiquetas: afoabosque cultivadoclaudia peiranoforestaciónley 25080luis basterraMauricio Macripromocion bosque cultivadoseguro verde
Compartir19Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Se consolida la exportación desde Argentina del “diamante negro” de la gastronomía: las trufas

Siguiente publicación

Los productores argentinos no aprovecharon los precios espectaculares registrados por la soja

Noticias relacionadas

Actualidad

Administrado por tres facciones peleadas entre si (Milei en Nación, Macri en la ciudad y Kicillof en provincia), la interna en el Mercado Central es una “bomba a punto de estallar”

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? “Buscamos siempre protestas creativas”, dice Hernán Giardini, de Greenpeace, rememorando cuando unos carteles anti-desmonte aparecieron sobre la cabeza de Macri

por Bichos de campo
31 julio, 2025
Actualidad

Investigadores de todo el mundo realizaron un inventario forestal para estudiar cómo varían las propiedades de la madera en las distintas regiones

por Bichos de campo
7 julio, 2025
Actualidad

Una buena para el norte: Corrientes inauguró el puerto más grande de la región, que promete reducir costos y tiempos, y facilitar las exportaciones locales

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .