Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, julio 2, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sin culpables: A los hermanos Rullo les robaron miles de dólares en agroquímicos, desde su propio hangar y usando su camioneta

Julia Luzuriaga por Julia Luzuriaga
28 mayo, 2020

Norberto “Tito” Rullo, es dueño, junto a su hermana, de una empresa de aplicaciones aéreas y terrestres en San Justo, Santa Fe (BRS Pulverizaciones Aeread SRL). En septiembre de 2019 le robaron todo el stock de agroquímicos que había comprado para encarar el trabajo previsto para toda la campaña 2019/20. El robo se lo hicieron directo del hangar número 8 que ellos tienen en el aeroclub local y usando incluso la camioneta de la empresa para retirar tanta mercadería. Como en muchos otros hechos de inseguridad rural, no hay ni sospechosos ni culpables.

En aquel momento del robo, la mercadería estaba valuada en unos 80.000 dólares o el equivalente a 4,5 millones de pesos. Los insumos estaban destinados a la producción de soja y maíz que recién ahora se están terminando de trillar. Como si fuera poco, los ladrones también sustrajeron del mismo hangar 72 bolsas de híbridos de maíz que estaban en el lugar.

Como es habitual, y contra lo que piensa la mayoría de la gente, esa compra no se había hecho con capital acumulado sino que era canje, es decir que debía pagarse con la cosecha. Rullo confiesa que el robo “nos hizo un daño económico importante, porque tuvimos que producir dos cosechas para levantar sólo una. Agradecemos que los rindes hayan sido buenos porque eso al menos nos permitió saldar ese compromiso”, se consoló el ingeniero agrónomo al contar su caso a Bichos de Campo.

Mirá la entrevista completa realizada a Norberto Rullo:

“El sábado 7 de septiembre habíamos hecho una compra anticipada de pre campaña, por un volumen importante de insumos tales como herbcidias, insecticidas y fungicidas, que pedimos desde Buenos Aires y que nos servía para cubrir casi la totalidad de superficie que hacemos”, relató.

“Nos llevó toda la mañana del sábado poder bajar todos los pallets de agroquímicos que habíamos comprado y esa misma noche nos robaron, lo que quiere decir que los productos estuvieron en el hangar no más de 12 horas. El robo a ellos les debe haber llevado no más de tres horas”, relató el productor.

Rullo describió que el modus operandi del robo consistió en ingresar al hangar por un lateral. “Sacaron una chapa e ingresaron. Nosotros teníamos una camioneta de la empresa allí, y ese mismo vehículo lo usaron para hacer el trasbordo de la mercadería; la cargaban en el hangar y la trasladaban a unos 700 u 800 metros. Previo a eso cortaron un alambrado perimetral para pasar la mercadería a un campo vecino. Ese movimiento les llevo entre 6 y 7 viajes, lo que da cuenta de que fue mucha gente la que participó de este hecho”,  precisó el agrónomo´santafesino.

 

1 por 4
- +

1.

2.

3.

4.

Frente a tanto detalle, es muy llamativo que no haya nadie imputado por la justicia. Incluso “pudimos acceder a videos de las cámaras externas del aeroclub, pero era de noche.  Llegamos a divisar entre cuatro o cinco vehículos a la distancia haciendo el trasbordo y traslado de la mercadería, pero nunca pudimos recuperar la mercadería robada”, manifestó Rullo.

El productor remarcó que llamó mucho la atención el robo que les hicieron porque no es muy común en la zona. Pese a las denuncias realizadas, no recibieron pruebas certeras ni vislumbraron una actuación eficiente de la policía.

https://www.facebook.com/giserullo/posts/10221884338557060

“Un robo menor es frecuente. Pero esto que nos hicieron habla de que fue premeditado. La mercadería no estuvo ni 12 horas en el hangar y  nunca tuvimos respuesta, indicios ni pruebas de nada. La Policía de Investigaciones de Santa Fe (PDI) dice que hay pruebas, pero todo avanza lento. Ya pasaron ocho meses y medio y no tuvimos ni siquiera un llamado del fiscal con una mínima prueba certera de algo. Si se actuaba rápido se podía llegar a hacer algo”, consideró el productor damnificado.

-Esos agroquímicos ya deben haber sido utilizados en otros campos. Es decir que los compraron otros productores. ¿Qué piensa de eso?

-Mi hermana siempre insiste en esto, que quien compra esos productos robados es tan cómplice como aquel que los robó. Quien los compra hasta a un 20% de su precio real sabe que esa compra no es legítima- contestó Rullo.

La familia grabó un video del hangar donde aquel día habían guardado la valiosa mercadería. De fondo suena el tango Cambalache. “El que no afana es un gil”. Fina ironía:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2020/05/WhatsApp-Video-2020-05-23-at-10.40.13.mp4

Con tanta tranquilidad operaron los ladrones que hasta se permitieron elegir los lotes de agroquímicos de mayor precio, desechando los más baratos. Eran 7 u 8 pallets y, según Rullo, “quien robó era alguien entendido, porque en la mercadería también había glifosato que era el producto de menor valor, y justo en ese producto no se centraron sino en los otros más costosos”.

El productor remarcó que los productos que compraron y les robaron “no eran de marcas conocidas, sino que estaban recién saliendo al mercado”. Tuvieron que comprar todo de vuelta y recién ahora aseguró Rullo que están terminando de pagar todo.

Le preguntamos si después de su caso, había preguntado por otros hechos semejantes. El pagrpónomo contó que no de esa envergadura, pero había muchos hechos semejantes en tiempos de precampaña. “De junio a septiembre era algo impresionante, porque prácticamente había robo todos los días en dependencias cercanas a San Justo”, afirmó.

Etiquetas: agroquímicosinseguridad ruralNorberto Rullorobo de agroquímicossan justosanta fe
Compartir175Tweet21EnviarEnviarCompartir6
Publicación anterior

Farming Simulator, el juego que es furor en la cuarentena y puede ser un puente entre campo y ciudad

Siguiente publicación

Comparaciones odiosas: Estados Unidos subsidiará con 19.000 millones de dólares a sus productores de soja y maíz

Noticias relacionadas

Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Actualidad

Luis Mogni, experto en insumos agrícolas, cree que “la combinación de químicos y biológicos va a ser lo que traiga soluciones a las necesidades reales del productor”

por Diego Mañas
30 junio, 2025
Actualidad

Pullaro mete más presión acaso que los propios ruralistas: “Necesitamos no solo que se mantenga el esquema de baja de retenciones, sino que se eliminen”

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

La Pampa volvió a amagar con reglamentar una ley sobre plaguicidas y todo el sector saltó como leche hervida: “Lo único que hace es darle mayor complejidad a la producción”, lamentan los especialistas

por Lucas Torsiglieri
26 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

2 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

2 julio, 2025
Destacados

Un pescador fue asesinado a quemarropa en el Delta del Paraná y los productores locales alertan por la falta de control policial: “Es arriesgado vivir en soledad”

2 julio, 2025
Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .