UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, septiembre 18, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, septiembre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguió achicándose la faena de bovinos en abril, pero los productores se esfuerzan por retener más hembras en los campos

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2024

El mes pasado los ganaderos enviaron 1,1 millón de animales a la faena de acuerdo con la estadística publicada por el Senasa, que registra los movimientos de hacienda con destino a frigoríficos.

El volumen es 6,8% inferior al de igual mes del año pasado, y además 8% menor al dato de marzo de este año. Va en línea con el promedio de reducción de la faena del primer trimestre de 2024, que fue de 7,5%.

Víctor Tonelli anticipa una caída de la faena en los próximos 10 meses, pero es optimista sobre los precios de la hacienda

Suponiendo un peso medio de 227 kilos para esa faena de abril, se habrían producido 257.000 toneladas de carne vacuna. A la vez, estimando exportaciones por al menos 80.000 toneladas, al consumo interno le habrían quedado 44 kilos por habitante, y así se recuperaría algo desde el piso del mes pasado, que fue de 40 kilos. Hay que esperar a conocer el dato del total despachado al extranjero para precisar esos números.

Lo que sí se sabe es que los envíos a faena de vacas son los que más cayeron entre todas las categorías vacunas durante el mes pasado.

En abril se mandaron a faena 253.000 vacas. Eso significa 19% menos que en igual mes del año pasado, pero vale insistir con que el dato del 2023 estaba inflado por el efecto de la sequía que dejó a los campos sin pasto para pasar el inverno. En este año, en cambio, las precipitaciones permiten evitar la liquidación y pensar en la posibilidad de la retención de hembras.

Por otra parte, en el acumulado de los primeros 4 meses del año la faena de vacas se redujo 10%, por encima del promedio general acumulado que fue 7,8%.

“La faena de hembras sigue casi tan alta como en 2023 y no hay señales de retención de vientres”, alertó la consultora María Julia Aiassa

Otro dato relacionado con esta cuestión es que el mes pasado la faena de hembras fue de 520.000 animales, el 47% del total, cuando en abril del 2023 había llegado al 50%.

La intención de los productores es retener hembras, pero por ahora apuntan a quedarse con terneras de la propia producción y quizás salgan comprar vientres con más genética en la segunda parte del año, cuando se den los remates de reproductores.

Por ahora los precios de las vaquillonas preñadas no reaccionan. En promedio se venden entre 750 y 780 mil pesos. El precio es bueno, ya que el año pasado, en las peores épocas cuando había mucha oferta y poco campo se vendían a la mitad.

Estos buenos valores actuales se deben más al estancamiento del dólar que al interés de la demanda, que sigue expectante a la espera de mayores definiciones de parte del gobierno respecto de la tendencia macroeconómica. Ganas de invertir en ganadería nunca le faltan a los productores, pero sin competitividad exportadora y sin un consumo pujante se redujo el ingreso a la cadena y con ello el derrame a la cría.

Etiquetas: estadística ganaderafaena de bovinosproducción de carnereducción de la faenaretencion de hembrassenasavacas
Compartir169Tweet106EnviarEnviarCompartir30
Publicación anterior

Matarifes alertan que la actualización de un impuesto podría encarecer todavía más los precios de la carne vacuna

Siguiente publicación

“Si los suelos no tienen calidad nutricional, el alimento tendrá déficit nutricional”, define Marcelo Warnes, fundador de TecnoSustrato e inventor de un gel rico en carbono, para recuperar los lotes

Noticias relacionadas

Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

Ya sin ningún tipo de apoyo de la Nación, el Iscamen se arremanga para combatir a la temible polilla de la vid, que el año pasado le hizo perder a Mendoza el 12% de su producción

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

Una familia de buena leche: Néstor Becerra, el yerno, quedó a cargo del tambo La Antena en Laboulaye, que con un manejo intensivo consigue producir 38 litros promedio por vaca

por Sofia Selasco
17 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno sigue haciendo oídos sordos al pedido de recursos para el Senasa: En vez de enfrentar la sangría de trabajadores, no hace más que licuar su presupuesto

por Lucas Torsiglieri
16 septiembre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Fabian Garcia says:
    1 año hace

    Dejen de mentir caraduras!!!
    No hay ventas por el aumento descontrolado y la caida del poder adquisitivo!

Destacados

¡Muchas gracias Trump! Una agencia estatal de EE.UU. otorgó a Metalfor un crédito de 50 millones de dólares en el momento justo

18 septiembre, 2025
Valor soja

Al final la soja terminó siendo una efectiva cobertura cambiaria para proteger el capital de la inestabilidad macroeconómica

17 septiembre, 2025
Valor soja

El sábado será un día para rezar porque están pronosticadas lluvias extraordinarias en zonas afectadas por excesos hídricos

17 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

17 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .