UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Siguen cayendo los precios de la urea granulada a pesar de la aparición de negocios puntuales

Valor Soja por Valor Soja
17 diciembre, 2022

Los precios de la urea granulada siguen derrumbándose en el mercado internacional, aunque en la Argentina esa tendencia no se refleja en su totalidad ante la aparición de la demanda en aquellas zonas beneficiadas por las lluvias.

“La demanda está fortaleciéndose de la mano de las lluvias que aparecen salteadas según los lugares, pero que han arrojado buena agua y el productor se anima a fertilizar los maíces”, apunta el último informe de la consultora IF Ingeniería en Fertilizantes.

“También aparecieron algunos negocios de anticipación de compras para el año que viene, pero con ciertas dificultades para ser validados por los proveedores”, añade. La referencia de valores mayorista para la urea se ubica en torno a 710 a 720 u$s/tonelada.

“Los fertilizantes líquidos si bien están demandados, siguen una tendencia inversa de precios, subiendo casi semanalmente. Esto aumenta la distorsión en cuanto al valor de la unidad de nitrógeno, estando hoy por encima del 25% con respecto a la urea, mientras que la relación histórica es del 10%”, remarca el informe.

En lo que respecta a fósforo, las noticias de que los importadores brasileros comenzaron a gestionar operaciones movilizó a las empresas argentinas a iniciar el mismo camino.

“Eso va definiendo un costo base de cara a la campaña de fina 2023. Después veremos –y será otro análisis– como continúa y evoluciona la aprobación del Sistema Importación República Argentina (SIRA) y qué impacto tendrá en la formación de precios internos”, advirtió IF Ingeniería en Fertilizantes en referencia a las trabas oficiales para acceder a divisas al tipo de cambio oficial.

La consultora señala que la disponibilidad de fertilizantes fosfatados se están acabando debido a los bajos stocks presentes en el mercado argentino y que, frente a la posibilidad de vender soja en el mercado del “dólar soja”, debería evaluarse tomar posición en ese insumo de cara a la campaña de granos finos 2023.

La referencia de precios mayoristas en el mercado internos es de 880 a 900 u$s/tonelada para el MAP/DAP y de 400 a 410 u$s/tonelada para el SPS.

Etiquetas: fertilizantefertilizantesfertilizantes fosfatadosfósforoureaurea granulada
Compartir420Tweet263EnviarEnviarCompartir74
Publicación anterior

Angurria: El gobierno argentino (en silencio) intentó aumentar las retenciones a la soja

Siguiente publicación

Recomiendan comenzar cuanto antes a verificar el origen de la hacienda para poder adaptarse a la nueva legislación europea “antideforestación”

Noticias relacionadas

Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

por Bichos de campo
5 noviembre, 2025
Valor soja

Se acabó el proceso bajista en el mercado internacional de fertilizantes nitrogenados y los precios empezaron a pegar la vuelta

por Valor Soja
1 noviembre, 2025
Actualidad

Crónicas Robadas: El día en que el debate por los altos costos de los insumos (en manos de empresas cada vez más grandes) llegó al Senado de los Estados Unidos

por Bichos de campo
31 octubre, 2025
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

La subsecretaría de Ambiente presentó su meta de emisiones para el período 2030-2035 y reconoció a los mercados de carbono como un incentivo para las acciones de mitigación

5 noviembre, 2025
Actualidad

De residuo a insumo: La agrónoma Silvana Amín analiza los beneficios de aprovechar los efluentes de la ganadería en la fertilización de los cultivos

5 noviembre, 2025
Destacados

El cantautor misionero Karoso Zuetta decidió retomar su vida en la chacra, mientras le pone música y poesía a las “diversas ruralidades” que habitan su provincia

5 noviembre, 2025
Actualidad

¿Abejas con parálisis? Investigadores del INTA desarrollaron una herramienta con tecnología de ARN capaz de combatir a un virus muy dañino para la apicultura

5 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .