UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, octubre 27, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Siguen apareciendo listados discrecionales de actividades que pueden aspirar al tipo de cambio especial: Salió el “dólar agro gourmet”

Bichos de campo por Bichos de campo
27 abril, 2023

El gobierno argentino volvió a ampliar este jueves el listado de rubros de las “economías regionales” que pueden acceder al “dólar agro”. Pero lo hizo con un listado tan ecléctico y discrecional que parece salido de un programa de cocina gourmet de “MasterChef”.

El nuevo listado de productos que podrían eventualmente ingresar al régimen cambiario especial, que contempla un tipo de cambio de 300 $/u$s hasta el próximo 31 de agosto, está conformado por carne ovina, hongos, espárragos, pepinos, calabazas y papas, entre otros productos.

También contempla frutas frescas y sus productos derivados, incluyendo plátanos, sandías, duraznos, damascos y frutillas, además de semillas de colza, de chía y de zanahoria. En el listado también aparecen algunas posiciones relativas a preparaciones alimenticias para animales y moyuelos provenientes de la molienda de cereales.

anexo_6854277_1

 

Por medio de la resolución 160/2023, publicada en el Boletín Oficial, se indica que con las nuevas incorporaciones “se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las economías regionales, siendo especialmente relevantes en la determinación de los alcances de la presente medida la heterogeneidad en la productividad, la inserción en el mundo y la matriz productiva de las distintas cadenas”.

Vale recordar que, para poder participar del “dólar agro”, las empresas deben comprometerse a vender de forma constante e ininterrumpida la totalidad de las mercaderías que comercializan en el mercado interno al precio estipulado por el secretario de Comercio Matías Tombolini. Y eso hasta el 31 de agosto, lo que implica un riesgo comercial enorme en el actual contexto de aceleración inflacionaria.

Adicionalmente, la conveniencia del régimen del “dólar agro” se irá licuando en los próximos meses, dado que el valor del dólar futuro Matba Rofex para los meses de mayo, junio, julio y agosto es de 243, 270, 299 y 356 respectivamente. Es decir: en el último mes del régimen el mercado prevé que el tipo de cambio diferencial de 300 $/u$s, en lugar de ser un beneficio, sería un perjuicio.

La última vez que se había ampliado el listado de sectores comprendidos en la medida fue el pasado 21 de abril, cuando se incorporaron al programa manzanas, peras, cítricos, arroz, kiwi, cebolla, aceites esenciales, quínoa, lino, coriandro, orégano, pimiento para pimentón y manzanilla, entre otros productos.

Ampliaron el listado de economías regionales que podrán aspirar a exportar con el dólar inflado de 300 pesos

Etiquetas: dolar agroeconomías regionales
Compartir468Tweet293EnviarEnviarCompartir82
Publicación anterior

Por el desastre climático Uruguay habilitó la comercialización de semilla de soja fuera de estándar

Siguiente publicación

Parece que ya arreglaron la provisión de corderitos y entonces la carne ovina se suma al listado de economías regionales que podrían exportar con el Dólar Agro

Noticias relacionadas

Mercados

Festejan una clara recuperación de las exportaciones de frutas este año: Casi todos los rubros mostraron mejores desempeños

por Bichos de campo
23 octubre, 2025
Actualidad

El plan del maní: El sector quiere consolidar los mercados externos y sumar consumo interno, porque cada argentino come apenas 1 kilo anual

por Nicolas Razzetti
22 octubre, 2025
Destacados

Brasil le abre las puertas al ajo chino y desata la crisis en Cuyo: Los productores advierten que la situación ya es “de quebranto”

por Lucas Torsiglieri
20 octubre, 2025
Actualidad

La Mesa Agroalimentaria realizará un “alimentazo” en Plaza de Mayo con la entrega de 20 mil kilos de alimentos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Marcelo Gianoli says:
    2 años hace

    Me parece bien que más allá de la soja se contemple a las ECONOMIAS REGIONALES VERDADERAS GENERADORAS DE ARRAIGO Y VALOR AGREGADO en mayoría.

Actualidad

¿Y qué pasa si un vacuno “libre de deforestación” es alimentado con soja? A contrarreloj, el científico Gerardo Leotta aclara las dudas para que los productores puedan seguir vendiendo ganado con destino a la Unión Europea

27 octubre, 2025
Destacados

La historia que convirtió El Soberbio en la “capital nacional de las esencias”: Osmar ‘Osi’ Unbehaun todavía destila y hace honor al apellido que inició la producción de citronella hace unos 60 años

27 octubre, 2025
Actualidad

Luego de celebrar la votación, desde las entidades del campo se ilusionan ahora con ponerse el casco y comenzar a trabajar en una agenda de “reformas”

27 octubre, 2025
Actualidad

El gobierno de Milei obtuvo un resultado tan espectacular como lo fue la derrota del kirchnerismo: Ahora hay que ponerse a resolver problemas… ¿Hablamos de agro?

27 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .