Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sigue sin terminar la novela de Sancor y Atilra: Ahora el gremio rechazó la conciliación voluntaria con la cooperativa láctea

Elida Thiery por Elida Thiery
24 enero, 2024

Durante la jornada de hoy martes en el Ministerio de Capital Humano de la Nación se convocó nuevamente a las partes de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República Argentina (Atilra) y a Sancor Cooperativas Unidas limitada, en la fecha de vencimiento de la conciliación obligatoria de este conflicto que se inició el pasado 17 de octubre.

Las partes se volvieron a encontrar para intenta arribar a un acuerdo que finalice el conflicto que tiene por objeto, dicho esto por el sindicato, terminar con las actividades como se las conocen en la cooperativa láctea.

Desde la empresa lo que se manifestó en la reunión fue la voluntad de seguir cumpliendo con la propuesta salarial hecha hace ya varios meses y que esté efectivizando con pagos semanales a los trabajadores que están en actividad.

Agonía: Extendieron por otros cinco días la conciliación obligatoria en SanCor, mientras el Gobierno sigue implorando por un acuerdo

El gremio volvió a rechazar esta iniciativa y advierte que la cooperativa tiene deudas sobre las que no se han hecho propuestas al momento.

En definitiva lo que desconoce intencionalmente el gremio es el acuerdo que se hiciera en julio de 2017 cuando se aceptó el pago irregular de salarios respecto a otras industrias lácteas. En este sentido, cualquier reclamo que se puede hacer queda invalidado, simplemente por existir actas del entonces Ministerio de Trabajo que lo avalan.

La conclusión del encuentro en la fecha clave de finalización de la conciliación obligatoria llevó  a las autoridades de la cartera de Trabajo a proponer una conciliación voluntaria en el conflicto siempre con objeto de mantener la paz social. La empresa acepto esa propuesta e indicó que de poder seguir trabajando como lo viene haciendo al 20 de febrero, estaría saldada la deuda de los salarios de estos meses en los que se desarrolló el bloqueo e irregularidad de trabajo de la producción láctea.

El gremio Atilra también pretendió bloquear la actividad de SanCor en la justicia, pero un juez de Rafaela “desestimó” por completo ese intento

En tanto Atilra a través de los representantes de todas las plantas de SanCor dijo rechazar la propuesta de conciliación voluntaria hecha por la Secretaria de Trabajo.

Y si se tiene en cuenta que en las últimas horas habían hecho declaraciones en las que indicaban que prefieren que la cooperativa no continúe de la manera en la que está trabajando por querer encontrar otras alternativas que la puedan llevar adelante. Está claro el mensaje que da el sindicato. Es el mismo que se viene llevando adelante desde hace 2 años, el de ir por una alternativa vinculada a empresarios qué intentaron entrar en la empresa a través del fideicomiso que dependía de fondos públicos, y que ahora son los que estarían financiando todos estos meses de reclamo irregular.

“Quien trabaja, cobra”, avisa SanCor a sus trabajadores, temerosa de que vuelvan los bloqueos sindicales que la le provocaron una pérdida de 4.500 millones de pesos

En este contexto, teniendo en cuenta que la cooperativa está produciendo, volvió a poner en heladeras y góndolas sus productos, tiene una regularidad un poco más normal a la hora de exportar, sin dejar de lado la alternativa del paro general convocado por la Confederación General del Trabajo para este miércoles.

Al respecto si bien la empresa seguirá abierta, los trabajadores que están cobrando con regularidad y que rechazan todos los incentivos del gremio para sostener el bloqueo en Sancor cumplirán con sus puestos de trabajo. Se entiende que parte del personal se pueda plegar a esta medida de carácter nacional, y esto podría generar alguna irregularidad en las líneas de producción. Sin embargo, se seguiría adelante con el correr de la semana en el procesamiento de leche.

Llegó 2024 y el conflicto en SanCor continúa: Atilra ahora agita una versión de “vaciamiento” en la cooperativa láctea, donde intentan reanudar la actividad

SanCor ha demostrado en los últimos meses que tiene la voluntad férrea de seguir adelante y de poder seguir produciendo, pagar salarios y sostener a todas las fuentes laborales. Porque jamás fue una opción achicar la planta laboral.

Desde el gremio mientras tanto en todo momento se tiende a una forzosa quiebra de la cooperativa, que no ha sido posible en estos meses y tampoco está en el pensamiento de la mayoría de los trabajadores que siguen llevando adelante a esta empresa. Del mismo lado están los socios productores que son los verdaderos dueños de la cooperativa , y son quiénes han sufrido la mayor irregularidad en el pago de la materia prima y de los compromisos económicos de la empresa.

Liberen a SanCor: Después de dos meses de conflicto se dictó la conciliación obligatoria y la cooperativa podrá volver a trabajar al menos por 15 días

Hacia delante no hay nuevos encuentros programados por parte del gobierno nacional. Sin embargo, existe una alerta dentro de la Secretaria de Trabajo por este caso puntual, y con este gremio un particular que se caracteriza por generar bloqueos para cualquier tipo de reclamo.

Etiquetas: atilraconflicto sancorgremio lecheroslecheríaproducción de lechesancor
Compartir2759Tweet1725EnviarEnviarCompartir483
Publicación anterior

El “Secretario de Escucha” sigue recibiendo al agro, que lo único que puede esperar de Caputo es una foto en la Casa Rosada

Siguiente publicación

El Senasa dispuso la vacunación obligatoria contra encefalomielitis equina en todo el territorio argentino

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Actualidad

ExpoSuipacha 2025: La cadena láctea discutió sobre la necesidad de crecer en producción y exportaciones de leche, bajo la amenaza de volver a repetir la frustración recurrente del día de la marmota

por Bichos de campo
28 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 19

  1. juan Carlos says:
    1 año hace

    LOS EMPLEADOS VAN A TENER QUE DECIR
    O SEGUIMOS TRABAJANDO Y SABEN QUE LOS PAGOS SE ESTAN CUMPLIENDO SEMANA A SEMANA NO MIENTAN QUE NO SE PAGA.
    NO COBRARAN LOS QUE PARAN Y LOS Q ESTAN EN JORNADA LIBRE POR QUE ASI LO QUIZO EL SINDICATO
    Y LA DEUDE HISTORICA ES UNA MENTIRA POR Q ATILRA ACEPTO LAS PARITARIAS SIEMPRE Y Q NOS PAGUEN POR DEBAJO DE CONVENIO LO ACEPTARON ELLOS Y AHIRA QUIEREN RECLAMAR ESO Q NO SE PUEDE POR Q YA LO ACEPTARON LO QUE QUIEREN ES QUEBRAR A SANCOR USANDO A LOS EMPLEADOS PARA ELLO
    NO SE DEJEN LLENAR LA CABEZA DE ESTO SE SALE LABURANDO
    por que no hablan del aumento de sueldo que se viene ?
    basta de miedo a esta mafia
    TRABAJEMOSSSSSS

    • Marcelo says:
      1 año hace

      Vos hablas porque no estás hace años de jornada liberada, a ver qué dirías si estuvieras en esa situación, teniendo familia y que SanCor te de la limosna de $10000 por mes. De eso nadie habla , ni la empresa, ni el gobierno, ni el gremio.

      • juan Carlos says:
        1 año hace

        es una mierda lo que hacen con la gente de jornada libre pero eso lo acepto el gremio por eso no entiendo el apoyo a quien los dejo en esa situación..nadie aguanta con 10lukas x mes es obvio tengo amigos y compañeros suspendidos que están trabajando en otros lugares sino nadie puede vivir con 10 lukas ni un mes ni menos años como decis… por q no paro atilra por la gente de jornada ??
        por que no hacen un paro general???
        la empresa no es la misma que antes y la cantidad de productos tmp por eso sobraron repos y atilra los dejo de jornada
        en años por q no salto?? yo ko digo q este bien lo q esta pasando.. pero atilra salto por q se cayo el fideicomiso no por los empleados
        hablan de propuestas rechazadas por los trabajadores cuando nunca transmite nada a los trabajadores

  2. vergara says:
    1 año hace

    mas vale que los de jornada libre van a querer que quiebre sancor y apoyan al gremio
    al mismo gremio que los puso donde están

  3. david says:
    1 año hace

    sería más legítimo pelear por los compañeros de jornada y los aportes q falten…
    que por una deuda q no existe… no existe por q atilra aprobó todo no puede reclamar lo q acepto…

    fundir la empresa por capricho de atilra ???

  4. Mauricio Osella says:
    1 año hace

    Coincido con todos lo que comentan.Dios no permita que cierre por el bien de todos. Pero la mayoría de las decisiones las tomo Sancor con aval sindical.Bendiciones para todos

  5. Alejandro says:
    1 año hace

    HASTA que no la hagan quebrar no van a parar, emprendieron el camino de funfir y hacer desaparecer otra histórica y prestigiosa marca argentina… se van a quedar sin trabajo y en la calle, nadie lo piensa dps va a ser demasiado tarde…

  6. PabloP says:
    1 año hace

    Yo creo que SanCor debería llevar todo a Brasil y que se jodan los trabajadores… Que el gremio les de trabajo ya que que tanto aman morder la mano del que les da de comer.
    No les gusta la paga, pero tampoco renuncian o hacen algo para que mejore… Deteniendo las producción es obvio que no van a poder pagar a nadie.
    El empleador ya tiene asegurado su buen vivir… El trabajador no se da cuenta que el gremio es un cáncer, por eso nadie contrata, por eso nadie quiere invertir en nada.

  7. José says:
    1 año hace

    Cierren el horto boludos y vallan a fijarse que haces sus señoras cornudos . No opinen si no saben yo trabajo en sancor Torcuato y hace más de tres meses que no pagan un mango estos empresarios hdp .

    • juan says:
      1 año hace

      están pagando no chamuyes yo trabajo ahí tmb

      el q está trabajando esta cobrando
      tal cual lo propuso la empresa los pagos se hacen en tiempo y forma no mientan más

  8. German says:
    1 año hace

    Atilra siempre haciendo de las suyas ya ISO desaparecer montón de empresas lácteas. Si no averiguen q paso con cotar de rosario cotapa de entre ríos. El mismo gremio los ISO desaparecer con la ayuda del señor etin Ponce y su mano derecha el turco

  9. Ellos son dueño de la verdad says:
    1 año hace

    Vos deberías cerrar el orto, sancor esta cumpliendo con los que trabajan , pero quédate tranquilo que la semana que viene tu jefe te regala 200000 pesos para que pases todo febrero a y cuando cierre Sancor anda a pedirle trabajo haber donde te ubica si en low o en el hotel que tiene en sunchales

  10. Rubén Ayuso ( vendedor de SanCor) says:
    1 año hace

    ATILRA LA CONCHA DE TU MADREEEE!!!

  11. Rubén Ayuso ( vendedor de SanCor) says:
    1 año hace

    Podrido de los sindicalistas que mandan al frente a los trabajadores. Cagones!! Si tienen huevos, solucionen el problema. Parar, para cualquiera. Es de mediocres hacer la más fácil. Si no tienen capacidad desistan de conducir el sindicato. El fracaso de las empresas lácteas, tmb es SU FRACASO!!

  12. Óscar Alonso says:
    1 año hace

    Es innegable que ATILRA está buscando desesperadamente que SanCor vaya a la quiebra para los jerarcas del sindicato hacerse de la empresa. Por eso no aceptan ningún acuerdo que le dé aire a SanCor para seguir adelante. Ojalá los operarios de la empresa presten oídos sordos a las recomendaciones interesadas del sindicato y continuen con el trabajo en la empresa que hasta el momento está cumpliendo el pago de los salarios a lo que se había comprometido. No hay que olvidarse que ATILRA es un sindicato que solo se dedica a poner piedras en el camino de cualquier industria láctea en Argentina, Lácteos Vidal es otro ejemplo y hay varios más. En lugar de poner el hombro a cualquier emprendedor que desee desarrollar trabajo en la industria láctea su función es tratar de impedirlo.

  13. Marcos says:
    1 año hace

    Hay que desbaratar el sindicato sacarle la personería jurídica y acusarlos de distorsión
    Que se cree un sindicato nuevo con los verdaderos trabajadores que están trabajando no los que están afuera y darle un plazo de dos años sin ningún tipo de paro a sancor para que pueda recuperarse y pueda pagarles como tiene que pagarle y es que no le gusta que se vaya

  14. martin says:
    1 año hace

    DENUNCIEN AL 134 BASTA DE MIEDO QUE NOS VAMOS A QUEDAR EN LA CALLE… TRABAJEMOSSSS

    SANCOR ESTA PAGANFO PARA FIN DE MES TERMINA DE PAGAR ..
    POR Q QUIEREN PARAR ??

    NO AL APRIETE

    BASTA DE MIEDO

    MIENTRAS ESTEMOS ACTIVOS VAMOS A COBRAR

    SI UNO PONE HUEVO LE PARAMOS EL CARRO A ESTOS GARCAS

    DENUNCIEN AL 134 BASTA DE MIEDO QUE NOS VAMOS A QUEDAR EN LA CALLE

    SIN MIEDO GENTE. ES POR NUESTRAS FAMILIAS

  15. Edy says:
    1 año hace

    La mierda de los sindicalistas! Lacras inmundas!!

  16. Roberto Alvarez says:
    1 año hace

    Usen la línea 134 para denunciar a la empresa o al gremio que presiona.

Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .