UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 30, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 30, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¿Sigue siendo rentable el negocio agrícola? Federico Bert de CREA asegura que de 250 partidos con soja, 203 quedan cerca o por debajo de la línea de flotación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 febrero, 2020

El esquema productivo argentino debe enfrentar una alta presión impositiva, sumado a la reciente suba de los derechos de exportación tras la asunción del actual presidente Alberto Fernandez, el aumento de costos y bajos precios en términos históricos de los granos. Así lo describe un informe de los Consorcios Regionales de Experimentación Agrícola (CREA), en el cual se evalúa el índice de viabilidad de los cultivos que mide el rinde esperado en cada zona y el rinde posible.

“Como está la situación, los números cierran ajustados”, dijo a Bichos de Campo Federico Bert, responsable del área de Investigación y Desarrollo de CREA, y agregó que antes de la suba de las retenciones “teníamos una diferencia de 10% entre el rinde esperado y el de indiferencia, el cual luego bajó a 6% a nivel general; pero cuando se pone la lupa en zonas alejadas de los centros de demanda, los rindes esperados ni siquiera alcanzan a los de indiferencia”.

Según Bert calculan que “de 250 partidos que hay con soja, unos 203 quedan cerca o por debajo de la línea de flotación, y si bien en la macro esta cosecha podría dar un número bueno, si miramos la micro, la situación no lo es”.

Escuchá la entrevista completa realizada a Federico Bert:

A partir del informe se deja en evidencia que hay un desincentivo ambiental para plantear rotaciones equilibradas y sostenibles, pero por sobre todo, que en el negocio agrícola hoy los números están finos por dos factores: “por los precios de los granos que están históricamente bajos para soja, maíz y trigo, a pesar de que pasó un veranito, y porque aumentaron los costos, principalmente en soja. Esto tiene que ver con lo que pasó en los últimos años con las malezas tolerantes”, agregó el referente de CREA.

Descarga el informe completo de CREA, en este enlace:Download

El agravante es que los sistemas de control de malezas con variedad de fitosanitarios son cada vez más costosos, por eso en los últimos años se apuntó a encontrar respuesta al problema en el manejo, mediante la incorporación de alternativas productivas tales como los cultivos de cobertura.

En ese sentido Bert explicó: “Hay una búsqueda continua de buenas prácticas y alternativas al uso de fitosanitarios, no solamente porque las que veníamos usando ya no tienen el efecto que tenían, sino porque tomamos nota de la necesidad de amortiguar el impacto de los modelos que hasta acá nos dieron buenos resultado productivos”.

Etiquetas: creaEconomíaFederico Bertinformenegocio agrícolaproductoressoja
Compartir28Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Turbulencias en el debate por las distancias en el uso de agroquímicos. Para el aeroaplicador Matías Cavadini “son exageradas”

Siguiente publicación

Alejandro Dalmasso, autoconvocado: “El papel de la Mesa de Enlace con el Gobierno es ridículo”

Noticias relacionadas

Valor soja

Se acabó el “bonus chino” en los futuros de la soja argentina ¿Cuál es la razón?

por Valor Soja
28 octubre, 2025
Actualidad

¿Quién paga el costo de implementar el Visec en soja? Un cálculo de la Fauba indica que -haciendo bien las cosas- podría ser de 1,28 dólares por tonelada certificada como libre de deforestación

por Bichos de campo
28 octubre, 2025
Valor soja

Para estar atentos: Sigue vigente el impacto del régimen de suspensión de retenciones en los valores de la Soja Rosario Mayo 2026

por Valor Soja
27 octubre, 2025
Valor soja

Del salvataje argentino al salvataje de sus propios “farmers”: El secretario Scott Bessent anunció un preacuerdo con China que podría destrabar las exportaciones de soja estadounidense a ese país

por Valor Soja
26 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

AgroExportados: “Tuve que resetear lo que sabía de agronomía”, dice Mariano Boffelli, un santafesino que trabaja en campos españoles desde hace 10 años

30 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

30 octubre, 2025
Actualidad

Un dato que seguro no tenías: El “Messi de las sandías”, que logró que Sturzenegger flexibilice las reglas para exportar esa fruta, había sido candidato de LLA

30 octubre, 2025
Actualidad

Los últimos GPS para aviones no traen una “gallega” que avise cuándo doblar, pero sí tecnología que permite detectar el cultivo y aplicar los agroquímicos automáticamente

30 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .