Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Sigue la novela SanCor: Tras las declaraciones del Chino Navarro a Bichos de Campo, sindicalistas y empresarios culparon al gobierno de no actuar para salvar la cooperativa

Bichos de campo por Bichos de campo
19 octubre, 2022

Un nuevo capítulo de la novela SanCor se está suscitando en estas horas, ya que desde el gremio de los trabajadores de la industria láctea (Atilra) y del grupo de empresarios que formaron el fideicomiso para salvar la cooperativa salieron a acusar al Gobierno Nacional de inacción para lograr ese salvataje.

Todo empezó el viernes pasado, cuando Atilra realizó un cese de actividades por 24 horas en las plantas de SanCor, motivado por el “estancamiento y la falta de respuestas de las autoridades gubernamentales ante el proyecto y compromiso del Gobierno Nacional para reorganizar y recuperar la capacidad productiva de SanCor, -que incluyó el armado de un Fideicomiso aprobado por la Asamblea de socios más la promesa de aporte Estatal-“.

En ese marco, el secretario de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario, Fernando “Chino” Navarro explicó a Bichos de Campo: “Atilra reclama por un fideicomiso que se había comenzado a trabajar en la gestión de Matías Kulfas y Julián Domínguez. Esto es real. Ellos afirman que el fideicomiso está trabado en despachos, y piden que el gobierno reaccione. Yo me veo en la obligación de aclararles que aquel fideicomiso hoy no está funcionando, porque los empresarios que supuestamente iban a trabajar en la empresa no están, no aparecieron”.

“Los empresarios se fueron, no están”: El gobierno aclaró que el fideicomiso para rescatar SanCor está caído, aunque no descarta otras vías de ayuda

De esta forma, tanto desde Atilra como del grupo empresario a cargo del fideicomiso, salieron a responderle a las declaraciones de Navarro vertidas a este medio, recargando las tintas sobre el Gobierno Nacional y su inacción al respecto en sendos comunicados.

“Alexis Weitemeier, en mi carácter de apoderado de Fidulac SA, sociedad fiduciaria del Fideicomiso SanCor Capital, me veo obligado a aclarar que la falta de implementación del proyecto de saneamiento de la Cooperativa obedece a demoras del Estado Nacional en cuanto a la respuesta de ciertos requerimientos y autorizaciones que le fueran cursados por el Fideicomiso y la Cooperativa”, declaró el representante del grupo de empresarios.

Asimismo, en la comunicación, Weitemeier recalca: “Los miembros del fideicomiso tienen la firme voluntad de realizar los aportes de capital comprometidos, (he incluso mejorarlo de ser necesario) como ya lo ha hecho saber a ATILRA. Para ello es condición necesaria, que el gobierno cumpla con el aporte de capital asumido, más el resto de las obligaciones imprescindibles para la sustentabilidad del proyecto, y la atención de las necesidades de los trabajadores de la cooperativa, mediante la implementación de planes específicos durante la transición, conforme se acordara oportunamente”.

Confirman que el fideicomiso para rescatar SanCor está trabado en despachos oficiales: “El gobierno tiene que reaccionar y cumplir con la palabra comprometida”, exigen desde Atilra

Atilra también salió al cruce del Gobierno Nacional y de Navarro, asegurando en un comunicado firmado por su comisión directiva nacional, que el Estado no dio respuesta a los distintos requerimientos y autorizaciones que le fueron solicitados, morosidad en gran parte atribuida a los continuos cambios en ministerios y gabinete.

“Recientemente, desde la Secretaría de Relaciones con la Sociedad Civil y Desarrollo Comunitario de la Jefatura de Gabinete, Fernando “Chino” Navarro, luego de reconocer expresamente el compromiso asumido por el Estado, afirmó -tal vez por falta de información- que los empresarios inversores desaparecieron y el fideicomiso se cayó ante el incumplimiento empresario, por lo que se buscarán otras alternativas para zafar la coyuntura corriendo algún plazo de pago AFIP o intentando algún cobro a Venezuela” explican desde el sindicato.

“Dichas afirmaciones son total y absolutamente incorrectas. Primero porque los empresarios inversores no desaparecieron, sino que están esperando respuestas y aprobaciones a las distintas presentaciones efectuadas por escrito ante el Estado Nacional, necesarias para avanzar. Segundo, porque no solo reafirman una vez más por escrito mediante nota recibida su compromiso de inversión que en principio rondaría los u$s 15.000.000- quince millones de dólares-, sino que, habiéndoles solicitado nosotros un esfuerzo mayor, se mostraron predispuestos a analizar nuestro pedido toda vez que lo hemos fundamentado racionalmente. Tercero porque las superficiales alternativas coyunturales que propone Navarro, revelan un profundo desconocimiento del tema, dado que no constituyen solución alguna y mucho menos presuponen recuperación y desarrollo sustentable en el tiempo” responde Atilra.

El comunicado de la central sindical de trabajadores de la industria láctea finaliza con un mensaje concreto: “El Fideicomiso no se cayó, los empresarios inversores no desaparecieron, su aporte espera la aprobación del Estado. Desde A.T.I.L.R.A. en representación de las y los trabajadores estamos dispuestos a dialogar con todos los sectores, exigiendo seriedad en el tratamiento del tema, veracidad en las declaraciones e información, un piso mínimo de conocimiento en la materia, y que el Estado cumpla con el compromiso asumido”.

El Comunicado de Atilra:

 

Etiquetas: atilraBanco NaciónBichos de Campochino navarroconflicto sancorempresarios sancorfideicomiso sancorindustria láctealecheríalecherossalvataje sancorsancor
Compartir28Tweet18EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

¿Un caso para el INADI? Al bajo precio que obtienen por su miel, los apicultores suman descuentos por su color: “La miel oscura se paga menos y a veces no te la compran”

Siguiente publicación

La sequía le pega duro a la ganadería: Dos analistas anticipan que caerá la oferta de ganado para faena durante el próximo año

Noticias relacionadas

Actualidad

Concentración lechera: En el último año se perdieron casi 500 tambos, el 5,5% del total, pero la cantidad de vacas en ordeño aumentó 4,4%

por Nicolas Razzetti
5 mayo, 2025
Empresas

Es frágil la situación en ARSA y La Lácteo: Dos industrias lácteas complicadas por malos manejos y jaqueadas por el mismo gremio caprichoso

por Elida Thiery
4 mayo, 2025
Empresas

¿Quién es Lácteos El Puente? La empresa cordobesa que nació con un camión y hoy se consolida como referente en la producción de quesos

por Yanina Otero
3 mayo, 2025
Actualidad

Alerta en el sector lechero: Caen las exportaciones por falta de competitividad, mientras el consumo interno sigue maltrecho

por Nicolas Razzetti
2 mayo, 2025
Cargar más

Comentarios 5

  1. Luciano says:
    3 años hace

    O sea, una vez más el estado tiene que salvar una empresa que fue saqueada por administradores privados? Por qué no van a pedir que devuelvan la plata que se robaron? Si están tan interesados en poner plata que la pongan toda. Ojalá el estado no ponga un peso

    • Carlos Gnoatto says:
      3 años hace

      Creo que tambien el gremio.es el culpable por los aportes que requieren para el sindicato Como muestra basta el bloqueo que hicieronna una industria lactea

  2. Hernan says:
    3 años hace

    Atilra con sus sindicalistas a la cabeza y quienes dirigieron SanCor fueron los responsables de la quiebra…. vayan a pedir todo lo que exigían antes ahora q no hay más fabrica

  3. Liliana N. Gray says:
    3 años hace

    El pronunciamiento de Atilra resulta muy concreto. Si eso fuera lo verdadero, Navarro tiene que estudiar el tema. Ahora bien, parece que no se cansan de sucesivos fracasos. Desde 2009 en que la ex-Pte CFK viajó a Caracas e hizo múltiples acuerdos con Chavez entre ellos respecto a SANCOR, por el cual Chavez dio ayuda financiera U$As, para la supervivencia de Sancor. A 13 años, en que quedó la supervivencia de la empresa?? Y siguen dando vueltas? Que cada uno se forme su opinión.

  4. Luis María Pinasco says:
    3 años hace

    Empresarios y sindicalistas: ninguno de los involucrados reúne esas características. Ambos se asemejan mucho más a los vulgares salteadores de caminos.

Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .