Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 22, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 22, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Si no aprovechaste el 2023 para comprarte un toro, andá a saber cuando tendrás un momento más favorable

Bichos de campo por Bichos de campo
2 enero, 2024

La ganadería pegó un vuelco a partir del último trimestre del año, cuando comenzó a llover y entonces los productores del primer eslabón, los criadores de bovinos, dejaron de “achicar” sus rodeos de vacas para comenzar a “retener”, en función de recomponer su stock. Pero a esa altura, y a pesar de la fuerte suba de todos los precios ganaderos, el año 2023 estaba prácticamente perdido.

Un informe de María Julia Aiassa, la analista ganadera que trabaja para el Rosgan, analiza qué sucedió con el negocio de los toros, o más propiamente dicho de los reproductores machos que los criadores deben renovar con cierta frecuencia (salvo que apelen a la inseminación artificial o alguna otra técnica) para preñar a sus vacas e ir mejorando la calidad genética de sus rodeos. Con la ganadería planchada como estuvo, pues este segmento no la pasó mejor.

Usualmente los argentinos de a pie se detienen a pensar en los toros con la Exposición Rural de Palermo, donde los ejemplares desfilan y compiten por sus cualidades reproductivas (por ejemplo, la circunferencia de sus escrotos). Pero este es un concurso de la elite, y por eso los animales que obtienen cucardas y salen a remate, suelen cambiar de dueño por precios con muchos ceros.

Esa es la punta de un iceberg que, debajo de las aguas, es mucho menos vistoso y algunas veces mucho menos redituable. La mayoría de los toros en este país son adquiridos por ventas directas de cabaña a productor, o en remates del interior, mucho más módicos que los de Palermo.

Volvamos entonces al informe de Aiassa sobre el mercado de toros en 2023. Ella dice que como el año que pasó el criador fue “uno de los eslabones más golpeados por la seca y probablemente el que mayor descapitalización haya sufrido producto del desprendimiento forzado de hacienda”, entonces la consecuencia lógica es que esta realidad deprimió el mercado también el mercado de toros. Claro, sin rentabilidad no hay demanda. Preocupados en ver qué le daban de comer a sus vacas, para que no se les mueran, mirá si se iban a preocupar los ganaderos en conseguirle novio.

Por eso el precio de los toros se desplomó en 2023, al punto de llegar a ser 30% más barato que el del año anterior. Esa tendencia seguro comenzará a revertirse este nuevo periodo, porque con las lluvias vuelve a haber pasto y entonces el ganadero vuelve a interesarse en cómo mejorar su producción. La genética es una parte importante. Pero ahora que todos vuelven a mirar hacia acá, seguramente sea bastante más cara.

Para llamar la atención sobre la situación que atraviesa el campo y su falta de representatividad oficial, llevaron un toro al Obelisco: La policía se los sacó

Por eso, si no aprovechaste el 2023 para comprarte un toro, andá a saber cuando tendrás un momento más favorable que el que transcurrió.

Durante los diez primeros meses del año pasado, dice el informe del Rosgan que las ventas de reproductores se desplomaron. El productor, según esta mirada, “apeló a restringir por completo su nivel de inversión, posponiendo o incluso rescindiendo el reemplazo de toros para priorizar la recomposición de
su rodeo núcleo”.

No se puede saber exactamente cuántos toros se vendieron. Pero Aiassa toma el dato de movimiento de hacienda del Senasa, que da cuenta de que con fines reproductivos entre  enero y diciembre unos 76.000 animales cambiaron de campo, lo que representa 2% menos que en 2022 y 8% menos del promedio de toros trasladados en los últimos 5 años. Claramente, fue un año flojo.

“En este contexto, el mercado de reproductores terminó ajustando vía precios. De acuerdo a las estadísticas que surgen de las ventas realizadas en los principales remates y exposiciones del país, los valores pagados por los reproductores machos este año resultaron significativamente inferiores a los de 2022”, diagnostica Aiassa, que como buena analista evita la tentación de hablar en pesos (pues los valores sufrieron de la fuerte inflación general) sino que compara los precios de los toros medidos en equivalente kilos de novillo,.

Es decir, cuánta carne hubiera necesitado un ganadero para comprarse un toro.

En este ejercicio, el valor promedio de los reproductores comercializados durante 2023 se situó en torno a los 1.760 kilos de novillo. Ese indicador, comparado con los 2.500 kilos promedio resultantes de la zafra anterior, marcan un retroceso promedio del 30% anual en los valores reales de los toros.

Por eso, de nuevo, el título de esta nota: si no la viste, perdiste.

El 2024 según Ignacio Iriarte: Finalmente llegaría un buen año para los criadores

Incluso sobre fin de año, según este informe, “en un escenario en cual la hacienda para faena empezaba a corregir sus valores, el mercado de reproductores no logró acompañar esta adecuación de valores perdiendo aun mas puntos en esta relación”.

Un toro hubiera sido un regalo relativamente barato para las fiestas.

Hay otro modo de ver el fuerte abaratamiento de los reproductores. En los primeros meses de 2023 el valor de un toro -que por aquel entonces fluctuaba entre 1 millón y 1,2 millones de pesos corrientes- equivalía al valor de aproximadamente 5 toros de descarte (es decir el que se envía al matadero para hacer chacinados, seguramente). Pero en los últimos dos meses del año esa misma relación de valores había caído a la mitad: con menos de 2,5 toros de descarte era posible comprarse un toro ágil y esbelto, con mucha vida sexual útil (al menos 3 a 4 años) por delante.

Etiquetas: Cría bovinagenéticamaria julia aiassareporductores bovinosreproductoresrosgantoros
Compartir2934Tweet1834EnviarEnviarCompartir514
Publicación anterior

Carlos Riusech, el empresario frigorífico más influyente, responde la pregunta del millón: ¿Qué va a pasar ahora que se liberaron por completo las exportaciones de carne?

Siguiente publicación

Para tomar nota: Siguen destruyéndose los precios de los granos en Chicago por cuestiones ajenas a factores propios del mercado agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

Los secretos de la acuicultura Patagónica: En Salmon Trout, el chileno Walter Bravo trabaja para no copiar errores de su país, y cumplir con las buenas prácticas acuícolas

por Sofia Selasco
18 mayo, 2025
Actualidad

“Con el cambio generacional, cada vez más productores se prenden a la genética”, sostiene el pampeano Sebastián De Paula, que trabaja con la raza francesa Charolais

por Lucas Torsiglieri
24 abril, 2025
Actualidad

¿Qué sucede que la ganadería anda tan bien pero la retención de vientres todavía no arranca? Los analistas advierten sobre la elevada faena de vaquillonas, aunque se ilusionan con un cambio de ciclo

por Nicolas Razzetti
14 abril, 2025
Actualidad

Fernando Cattaneo es uno de los responsables de que el arroz brasilero tenga genética argentina: “Cada nueva variedad es como tener un hijo”, asegura el mejorador del INTA

por Lucas Torsiglieri
9 abril, 2025
Cargar más
Destacados

La desregulación fluvial crea las condiciones para que los costos de transporte de granos en el norte argentino disminuyan de manera significativa

21 mayo, 2025
Valor soja

Gran noticia: al menos hasta comienzos de junio no se esperan lluvias importantes en las zonas bonaerenses inundadas

21 mayo, 2025
Actualidad

De la tierra al plato: Ana Luisa Posas, de la FAO, pide mirar el suelo no sólo como recurso productivo, sino como eslabón del derecho humano a la alimentación

21 mayo, 2025
Actualidad

Los industriales yerbateros salieron a aclarar los dichos de su presidente a Bichos de Campo, y desde La Cachuera destacaron el rol de los productores en el entramado social

21 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .