UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si mantiene el ritmo actual, la Argentina volvería a cumplir con la Cuota Hilton

Matias Longoni por Matias Longoni
27 septiembre, 2017

Por Alejandra Groba.-

Mientras lamentamos que las estadísticas de comercio exterior oficiales se hayan vuelto a retacear tranqueras adentro, llega información interesante desde la Unión Europea: los envíos argentinos de cortes bovinos por Cuota Hilton en julio-agosto (primer bimestre del año comercial 2017/18) sumaron 4.924 toneladas. Se trata de envíos a cuenta de la distribución de alícuotas oficial que se publicó este semana en el Boletín Oficial.

A través de este cupo arancelario de la UE, la tonelada de rump & loin (lomo, bife angosto y cuadril) argentino vale 15.000 dólares ($267 el kilo tomando un dólar de $ 17,80). Por eso es el negocio más preciado de la cadena de la carne local, aunque desde hace una década no se puede aprovechar del todo, primero por las restricciones a la exportación kirchneristas, y luego por la falta de novillos pesados y trazados que dejó de herencia esa política.

Mirá cómo quedó la distribución de la Cuota Hilton 2017/18

Ahora, las exportaciones del primer bimestre del año agrícola 2017/18 muestran un sorprendente ritmo, que promedia una exportación de 2.462 toneladas mensuales. De mantenerse esta performance, la Argentina, por primera vez en diez años, podría aprovechar la totalidad de su Cuota Hilton, que con 29.500 toneladas es la mayor del mundo (le sigue Brasil con 10.000).

En el año agrícola 2016/17, en el que la Argentina aprovechó solo un 78% de su Hilton, el promedio de envíos mensual fue de 1.926 toneladas; en los cuatro años agrícolas anteriores, yendo hacia atrás en el tiempo, los promedios fueron de 1.862, 1.905, 1.972 y 2.028 toneladas mensuales.

Pese a las buenas perspectivas que plantean los números, un experto del sector mostró dudas respecto de que puedan conseguirse los 1,4 a 1,5 millones de novillos con papeles necesarios para cumplir con el cupo. “Claro que a veces milagros ocurren”, se atajó.

Etiquetas: carne vacunacuota hiltonexportacionesfrigoríficosganaderíaunión europea
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

¿Cómo viene la campaña 2017/18? Se normaliza el clima, pero la cosecha sería menor

Siguiente publicación

Inflación y altos costos, los enemigos de la tan mentada “competitividad”

Noticias relacionadas

Actualidad

Menos de la mitad de los embarques de carne pudieron aprovechar las retenciones 0% que vencen a fin de octubre: Los frigoríficos esperan que siga esa medida, pero con condiciones más accesibles

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

por Sofia Selasco
23 octubre, 2025
Actualidad

Preocupación de los exportadores por la entrada en vigencia del Reglamento Antideforestación en Europa: Sin prórroga, en los próximos días invitarán a los productores a sumarse gratuitamente al Visec

por Nicolas Razzetti
23 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Carlos Cadoppi, productor de búfalos en Ibicuy, logró que la justicia cite a varios funcionarios de su sobrino Frigerio: Cuestiona que no controlen la extracción de arena para Vaca Muerta

26 octubre, 2025
Destacados

Los agrónomos argentinos Daniel Ruiz Luque y Facundo Fernández se conocieron en Australia, donde gerencian juntos la única experiencia de cultivo de higos en hidroponia del mundo

26 octubre, 2025
Agricultura

¿A qué no adivinás cuáles fueron los cuatro países que compraron mayor cantidad de maíz argentino en la campaña 2023/24?

26 octubre, 2025
Actualidad

¿Un enjambre en el patio de casa? No lo fumigues: Un “rescatista de abejas” platense llega en una bicicleta y despliega trabajo, conocimiento y paciencia para reubicarlas

26 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .