Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Sí hay plata: El Banco Nación y Bioeconomía lanzaron líneas de financiamiento en pesos y dólares para productores agropecuarios

Bichos de campo por Bichos de campo
13 mayo, 2024

La secretaría de Bioeconomía y el Banco de Nación Argentina anunciaron en conjunto líneas de financiación para productores agropecuarios.

En una conferencia de prensa realizada a primeras horas de la tarde de este jueves, autoridades del banco y de la secretaría explicaron las 3 opciones de financiamiento para el sector que pasan a estar disponibles.

La primera de estas herramientas para capital de trabajo en pesos, consiste en una TNA desde el 33% para operaciones hasta 300 días, de pago íntegro al vencimiento para la cancelación de capital juntamente con el interés. No tendrá monto máximo a financiar y será con amortización con periodicidad mensual, trimestral o semestral, de acuerdo al flujo de fondos del solicitante. Además tendrá tasa Badlar-4, para plazos de 18 meses, con condiciones especiales para operaciones canalizadas a través de portal BNA Conecta, con TNA fija 29%.

Para capital de trabajo en dólares, la TNA será fija para PyMEs 2,5% y financiará hasta el 100%  hasta 1 año, mediante sistema alemán, con periodicidad mensual, trimestral y semestral. No tendrá monto máximo y está sujeto a evaluación crediticia.

Por otro lado, la tercera línea de financiamiento anunciada por el gobierno es la que denominaron  “MiPyMEs Inversión Productiva  en pesos”. Está destinada a proyectos de inversión para la producción y comercialización de bienes y servicios. Contará con una TNA fija 26% los primeros 3 años y luego Badlar. Tiene plazo único de 72 meses y hasta 6 meses de gracia para el capital, con sistema de amortización alemán. Según indicaron fuentes oficiales, el monto y garantía se determinará según calificación crediticia y se otorgará hasta el 100% de lo solicitado.

Bancos aseguran que las tasas de créditos en dólares para el agro están en la “mesa de saldos”

Daniel Tillard, presidente del Banco Nación dijo a Bichos de Campo: “Es para todos los productores agrícolas, yo diría para todos los productores agropecuarios que tengan explotación agrícola. Es una línea tan conveniente que está perfectamente adaptada a las necesidades de lo que nosotros llamamos la agricultura del maíz, que este año, por cuestiones, por secuelas climáticas y de plagas, ha tenido una reducción muy importante de la producción. El alcance, como dije recién, no tiene cupos y el alcance es general. Lo que pasa es que en el diseño hemos tenido en cuenta justamente el ciclo del productor de maíz”.

A su vez, Tillard explicó a este medio que este no es un financiamiento de emergencia por el ataque de la chicharrita: “Simplemente tiene que tener su calificación de crédito al día. Casi todos los productores argentinos son clientes del banco. Lo que tienen que hacer es rápidamente ocuparse de actualizar su calificación y ahí lo tienen disponible”.

Según explico el secretario Vilella, esta iniciativa surgió luego de una recorrida que realizó por la región de Rafaela para conocer el estado del maíz luego del ataque de Chicharrita y la transmisión del Spiroplasma.

Chicharrita: Un insecto diminuto liquidó ya más del 20% de la cosecha prevista de maíz argentino

Sobre la línea en dólares particularmente, Tillard recacló: “2,5% anual para un financiamiento en dólares para una producción como es la agricultura del maíz, realmente es muy conveniente. Yo diría que básicamente el diseño es lo que necesita el productor para superar una mala campaña. Un financiamiento adecuado, en dólares, y en pesos también, que es lo que le permite apostar de nuevo a la producción, que es lo que hacen los productores, a un costo muy conveniente y a un plazo muy conveniente”.

Etiquetas: Banco Naciónbioeconomíacréditoscreditos agropecuarioscréditos para el camposecretaria de bioeconomiatasa subsidiada
Compartir3590Tweet2244EnviarEnviarCompartir628
Publicación anterior

Parece fácil, pero costó 70 años: El director del INTA Anguil Daniel Funaro celebró los grandes éxitos de la experimental y los apellidos ilustres que por allí pasaron

Siguiente publicación

Explotan los precios del trigo en el Mercosur ante el desastre climático y humanitario ocurrido en Rio Grande do Sul

Noticias relacionadas

Actualidad

Puede vestirse de intendente, bancario o legislador, pero el corazón de Carlos Gaccio es ganadero: “No nos haremos millonarios, pero es nuestra pasión”, asegura el cabañero pampeano

por Lucas Torsiglieri
21 abril, 2025
Actualidad

Postales, relatos y confesiones de una jornada sin precedentes: Así se vivió por dentro el primer remate de hacienda celebrado en la sede del Banco Nación

por Lucas Torsiglieri
4 abril, 2025
Actualidad

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Rubén González Ocantos, gerente general del Bapro, contó que ellos lanzaron un crédito en dólares a tasa cero mientras mejoran sus servicios digitales

por Liudmila Pavot
23 marzo, 2025
Empresas

¿Qué hacen ahora los bancos que tienen que trabajar de bancos? Federico Tafarell, el gerente agro del grupo Macro, explica que ellos decidieron ofrecer una paleta de servicios y no solo créditos

por Liudmila Pavot
20 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

9 mayo, 2025
Destacados

Si querés saber cómo piensa el productor promedio mirá esta charla con Luciano Arata: “¡Pucha, lo que sería de este país con un proyecto a largo plazo que trascienda el período de cuatro años de un gobierno!”

9 mayo, 2025
Valor soja

La industria aceitera argentina terminó el ciclo comercial 2023/24 con un nivel de actividad firme gracias a la ayuda de Paraguay

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .