UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Si estás corto de efectivo y no querés amargarte el fin de semana, por favor no mires esta infografía

Bichos de campo por Bichos de campo
4 septiembre, 2021

A veces una imagen vale más que mil palabras. Y eso mismo se aplica en la infografía que elaboró la consultora Invecq, liderada por Esteban Domecq, en la cual se muestra cuántos impuestos pagamos al momento de comprar los bienes básicos para considerarnos personas.

“Cada vez que salís de compras, en realidad estás yendo a la AFIP”, es lo único que se limitó a expresar Domecq, dado que los números son más que elocuentes: salvo algunas pocas excepciones, como la leche en sachet, en la mayor parte de los casos la mayor parte del dinero que paga el consumidor no va para los bolsillos de los productores, fabricantes o comercializadores de los productos, sino para el Estado, quien, a cambio, ofrece nulos o deficientes servicios a los contribuyentes.

Al sumar el IVA, cargas sociales, Ingresos Brutos, Impuesto a las Ganancias, Impuestos Internos, Impuesto a los Débitos y Créditos Bancarios y tasas municipales, entre otros, la carga tributaria en aceites y fideos es del 42% (¡dos alimentos esenciales!), en yerba un 39%, en naranja un 38% y en carne un 29%.

Si la idea es comprarse un auto para salir de vacaciones, parar en un hotel y comer en un restaurante, nuevamente los “esclavos tributarios” estarán siempre acompañados por la omnipresente Administración Federal de Ingresos Públicos.

La otra parte de la “película” (de terror) es el impuesto indirecto de la inflación, que, a pesar de los crecientes controles directos y distorsiones cambiarias, se encuentra –según el IPC oficial– en un 51,8%.

La mala noticia es que la aceleración inflacionaria, si bien destroza empresas y presupuestos familiares, termina siendo, al final del día, en el “mejor amigo” del Estado, porque a mayor inflación, mayor recaudación impositiva y así va creciendo la “bola de nieve” que reduce, año tras año, la iniciativa privada.

% de impuestos en los precios:

Aceite 42%
Yerba 39,3%
Naranja 38,3%
Carne 29,2%
Fideos 42%
Leche 26,8%
Gaseosas 48,2%
Pan 25,1%
Restaurantes 37,4%
Hoteles 36,9%
Autos 54,8%
Transporte 40,5%
Indumentaria 55%

Cada vez que salís de compras, en realidad estás yendo a la AFIP… pic.twitter.com/1aFQ3vMf5b

— Esteban Domecq (@EODomecq) September 3, 2021

Etiquetas: carga tributaria argentinaEsteban Domecq.impuestos alimentosimpuestos argentinainflacióninflacion alimentosinvecq consulting
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Adelanto: El Ministerio de Transporte diseñará un “sistema de alerta” para detectar desvíos entre las tarifas de fletes abonadas y acordadas

Siguiente publicación

Gigante: El mayor programa de extensión agrícola de Brasil ahora se expande para llegar a 30.000 productores

Noticias relacionadas

Actualidad

No crecimos, ni decrecimos: Tras meses de recesión, en agosto la economía mostró señales de incipiente recuperación con el motor del agro a la cabeza

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

El Presupuesto 2026 confirmó lo que ya se sabe: La Secretaría de Agricultura seguirá estando fuera del radar de prioridades del gobierno

por Lucas Torsiglieri
17 septiembre, 2025
Notas

Por la devaluación y el freno del consumo, los precios que cobran los tamberos por su leche cayeron hasta 20% en dólares

por Nicolas Razzetti
12 septiembre, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

El trigo argentino se sigue “bajando los pantalones” para poder ser competitivo en destinos africanos y asiáticos

4 octubre, 2025
Destacados

Humo electoral: Desde el tramo sin terminar de la Cuenca del Salado Bonaerense, productores denuncian que el gobierno anunció obras que no comenzaron ni comenzarán

4 octubre, 2025
Anuga 2025

Joey Jian es importadora de carne en China, está en Anuga invitada por Angus, y dice convencida: “La carne vacuna argentina no es la más barata, pero es la mejor”

4 octubre, 2025
Actualidad

Miryam Rivera y la misión de rescatar la cultura tehuelche: Del raspado y curtido de cuero de guanaco a la construcción de una comunidad con voz propia

4 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .