UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 20, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 20, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Shuichi Tokumoto, el productor japonés que, en vez de enamorarse de “Messi”, se fanatizó con la siembra directa y hasta le compuso un hit para instalarla en su país

Lucas Torsiglieri por Lucas Torsiglieri
8 agosto, 2025

Suichi Tokumoto es uno de los tantos extranjeros que se “fanatizan” tras visitar Argentina. En su caso, cuando pisó Rosario por primera vez en 2022, no quedó maravillado con Messi, ni con el mate, sino con la siembra directa. Tanto, que se convirtió en un fiel promotor y decidió llevarla a Japón para aplicarla al cultivo de arroz.

Más allá de que incursiona en la música durante su tiempo libre, y hasta le compuso un “hit” a la siembra directa, el calificativo de “rockstar” le sienta bastante bien. Tokumoto se considera un exponente de la agricultura actual de su país, y hasta se define como un “influencer” que viene a cambiar la “mala prensa” que tiene el campo

Durante uno de los paneles del Congreso Aapresid, ante un puñado muy chico de asistentes, este productor japonés contó cómo llevó la técnica argentina a oriente y qué planes tiene para el país en el largo plazo. Como no podía ser de otra manera, cerró su exposición con su video musical.

A pesar de ser pioneros en el cultivo milenario de arroz, Japón cuenta con un área cultivable de apenas el 40% de su territorio, por lo que no es común para un productor contar con más de 100 hectáreas productivas. Es el caso de este “rockstar”, quien, no contento con eso, sostiene que para 2030 va a multiplicar por 10 esa superficie, gracias a la transición que vive hoy el país.

Actualmente, Tokumoto preside la Japan Biotech Crops Network y la empresa Trees and Norf, dedicada a la producción agrícola de arroz, porotos y maíz en la localidad de Tottori. Desde allí, hace ya 3 años que impulsa el uso de la técnica de la siembra directa, lo que le ha valido del reconocimiento de varios productores y, sostiene, hasta del gobierno.

El videoclip “Las granjas sin labranza son el futuro”:

“Labrar la tierra alguna vez fue de sentido común en la agricultura. Sin embargo, arar tiene aspectos negativos, como la evaporación de la humedad del suelo, provocar tormentas de arena y destruir el hábitat de los microorganismos, además de ser una carga de trabajo extra para los agricultores”, reza una de las estrofas del hit musical del productor.

Pero más allá de lo anecdótico, Tokumoto reconoció que tuvo que hacer una intensa campaña de promoción de este modelo productivo, muy conocido en estas latitudes pero inaudito en su isla.

Y no sólo eso, también tuvo que trabajar para diseñar una máquina apta para el clima, las condiciones y el trabajo en los arrozales. Lo hizo en conjunto con productores argentinos y, tras varias investigaciones, lograron desarrollar una tecnología que permite aplicar en simultáneo las semillas, los fitosanitarios y el fertilizante.

La maquinaria, además, opera con un mapeo satelital que tiene información recabada desde hace una década, y permite dosificar según las características y necesidades del suelo.

La consigna base, más allá de la novedad, es la eficiencia: Con esta técnica, asegura, ya ahorran un 10% en fertilizantes y usan 20 kilos de semillas por hectárea, un 20% menos que con el método tradicional.

Para una producción que no atraviesa su mejor momento en Japón, y muestra cifras negativas, esto representa un hito interesante. En eso, Tokumoto sí es una suerte de exponente.

Pero, además de la siembra directa, este influencer agropecuario también impulsa otras innovaciones, como el control de malezas por un sistema de selección y el ahorro en el uso de agua, en un intento de adaptarse a las tendencias mundiales de sustentabilidad.

Etiquetas: arrozcongreso aapresidinfluencerjapónrocksiembra directa
Compartir63Tweet40EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Aprobaron un nuevo algodón transgénico que ofrece tolerancia a herbicidas y resistencia a plagas

Siguiente publicación

Argentina apagó el motor del biodiésel: La producción cayó a su nivel más bajo desde 2009 y las exportaciones se derrumbaron

Noticias relacionadas

Especial Agritechnica 2025

Si hay algo que dejó claro la reciente Agritechnica, es que la siembra directa avanza en el mundo: El experto en maquinaria y mercados Fernando Porcel lo explicó bien clarito desde Alemania

por Diego Mañas
15 noviembre, 2025
Actualidad

Una científica del Conicet logró crear plantas resistentes al calor sin necesidad de aclimatamiento: “Es como implantarles una memoria artificial”, explicó tras ser premiada por la Unesco

por Bichos de campo
13 noviembre, 2025
Especial Agritechnica 2025

Argentina desembarcó en Agritechnica con una delegación récord y el objetivo de mostrar que nuestros fierros también pueden competir entre los grandes

por Diego Mañas
12 noviembre, 2025
Valor soja

¿Preocupado por la pérdida de competitividad del trigo o el maíz? Esperá a ver cómo le fue al arroz

por Valor Soja
7 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

Se va la segunda: Europa activó el mecanismo institucional para volver a posponer la norma “antideforestación”

20 noviembre, 2025
Valor soja

Exportadores reculan y comienzan a ofrecer un margen de pago del 95% para contener la furia de los productores de trigo

19 noviembre, 2025
Valor soja

Default comercial: Exportadores denuncian que el gobierno armó una resolución para patear hasta 2027 la devolución de reintegros y recupero de IVA

19 noviembre, 2025
Actualidad

Nueva escalada en Vassalli: La histórica fábrica de cosechadoras de Firmat, otra vez al borde de la toma

19 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .