Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Sergio “tajaí”? Aunque siempre se mostró conciliador, el campo se pregunta si correrá la misma suerte que los políticos con quienes el nuevo “superministro” supo estar enfrentado

Sofia Selasco por Sofia Selasco
29 julio, 2022

Hace un par de horas terminó la reunión entre Alberto Fernández y Sergio Massa, el flamante nuevo “superministro” de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura, que llegó para reemplazar a Silvina Batakis quien sólo tuvo 30 días para intentar cambiar el curso de las finanzas nacionales.

https://twitter.com/gabicerru/status/1543760217355063296

“He convocado a Sergio Massa para que se incorpore al equipo de gobierno. Su visión, capacidad y experiencia nos permitirá seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta que nos propusimos para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece”, indica el tweet que publicó el presidente en su cuenta oficial. A esta altura del partido, cualquier muestra de cordialidad se siente forzada y acartonada, y más aún entre estos dos personajes que hasta hace unos años no podían siquiera mensajearse con cordialidad.

He convocado a @SergioMassa para que se incorpore al equipo de gobierno. Su visión, capacidad y experiencia nos permitirá seguir trabajando y mejorando la hoja de ruta que nos propusimos para llevar a la Argentina al lugar que queremos y se merece. pic.twitter.com/vVie5esRZ9

— Alberto Fernández (@alferdez) July 29, 2022

A pesar de integrar la misma coalición de gobierno desde 2019 –cabe preguntarse si todavía califica como tal- se sabe que las diferencias entre Massa y Fernández son muchas, e incluso las hay con la mismísima Cristina Fernández de Kirchner, quien seguramente tragó saliva a la hora de acordar la llegada del ahora ex presidente de la Cámara de Diputados.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

Las peleas saltaron a la esfera pública con fuerza durante las elecciones legislativas de 2013, donde consolidó su Frente Renovador y popularizó su slogan “+A” (para aludir a su apellido), y terminaron de explotar con las presidenciales de 2015, en donde el tigrense se mostró como la alternativa a la corrupción del viejo Frente para la Victoria y llamó a la unión nacional con el célebre “tajaí”. Recuerden, nadie resiste un archivo.

Pero todo eso quedó atrás y ahora no dejan de llover flores y frases de reconocimiento, dejando al “panquequismo” a la orden del día. Eso no parece hacerle molestado a los mercados que por el contrario, a menos de 24 horas de conocerse la designación, dejaron de correr y tiraron abajo el precio del dólar blue, que volvió a estar debajo de la línea de los 300 pesos.

De todas maneras no es aconsejable relajarse y cortar con los antiácidos porque nunca se sabe cuándo pueden cambiar de dirección los vientos. Al menos esa es la mentalidad que mantiene el campo desde hace varias semanas. Si bien Massa siempre se mostró más bien conciliador con el sector, esa tendencia puede revertirse.

En caso de que eso ocurra y que el agro corra la misma suerte que la que tuvieron sus compañeros de coalición, es conveniente recordar cómo se refirió Massa al sector en algunas oportunidades.

En 2014, durante su paso por un panel del congreso Aapresid en Rosario, el funcionario afirmó: “El Estado tiene que sacarle al campo el pie que le puso en la cabeza”.

En 2020, ya como presidente de la Cámara Baja, dijo: “Destruir un silobolsa es destruir el trabajo, por eso vamos a castigar el vandalismo rural”. En esa oportunidad, Massa acababa de presentar un proyecto –que jamás avanzó y sigue durmiendo en el Congreso- para tipificar los daños contra silobolsas, tolvas y silos dentro del Código Penal.

“Es un delito ‘nuevo’ contra la propiedad. Opera como un daño especial y agravado cuando se afecta el desempeño o explotación de un establecimiento rural”, detalló luego.

¿En qué quedó el proyecto legislativo promovido por Sergio Massa para castigar los atentados contra silobolsas?

Ya a comienzos del 2021, en un mano a mano con el medio español El País, señaló: “El campo es uno de los motores de la economía argentina. Tenemos que conseguir un acuerdo con el Consejo Agroindustrial, en el que no sólo están los cultivadores, sino representantes de sectores como la maquinaria agrícola o la biotecnología, en los que Argentina es competitiva a nivel mundial”.

En cuanto a las exportaciones de carne, indicó: “Lo que tenemos que hacer nosotros es venderle al mundo las proteínas que demanda. El problema es que esa demanda eleva los precios y este país ha sufrido en los últimos años una pérdida tremenda de poder adquisitivo: la alta demanda no ha de significar que los argentinos no puedan acceder a los alimentos que producen”.

“En cualquier caso, no debemos enfrentarnos al campo”, remarcó a continuación.

Ya a comienzos de este año, junto al ahora ex Ministro de Agricultura, Julián Domínguez, en Diputados, Massa afirmó: “Un campo industrializado es el mejor aliado que Argentina puede tener para los próximos años”.

En tiempo récord se oficializó la renuncia de Domínguez y Agricultura espera ahora un nuevo responsable entre varios candidatos

Ahora, en plena incertidumbre por lo que será la política agropecuaria de la nueva cartera de funcionarios, quizás sea conveniente recordar estas frases sobre todo cuando iniciativas como el Plan GanAr, la Ley de Semillas o la Ley de Fomento al Desarrollo Agroindustrial no avancen.

Etiquetas: alberto fernandezarchivoCampoCongreso Nacionalmedidasministerio de agriculturaministerio de economíaministerio de producciónpolitica agroindustrialSergio Massasilvina batakissuperministro
Compartir18Tweet11EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Dos santafesinos crearon una app para comprar hacienda desde el celular: “Es como pedir una pizza”

Siguiente publicación

En Voz Alta: Etchevehere sufrió en carne propia la degradación del Ministerio, pero dice que lo importante es la política

Noticias relacionadas

Actualidad

Pucha: Al parecer el presidente Javier Milei tampoco tiene previsto bajar retenciones durante 2026 e incluso espera recaudar 67% más por ese tributo

por Matias Longoni
4 julio, 2025
Actualidad

En medio de una sesión bochornosa, los diputados nacionales se las arreglaron para no debatir una baja de retenciones al campo

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

A casi un año de su primera ovación en la Rural de Palermo, se cumplieron solo 3 de los 10 anuncios concretos que Javier Milei realizó ese día

por Matias Longoni
23 junio, 2025
Valor soja

Un enano compitiendo con gigantes: Argentina pagará caro el hecho de no tener una política agroindustrial

por Valor Soja
17 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Destacados

Cuando la motosierra corta de más: Crece la preocupación del sector privado por una exagerada desregulación del control sanitario del Senasa y hay alerta por sus consecuencias en el mercado veterinario

5 julio, 2025
Actualidad

En el Día Internacional de las Cooperativas, Roberto Fermín Bertossi pide desempolvar los manuales de la economía social y sacarlo del rincón de las efemérides

5 julio, 2025
Actualidad

El Agro según Matías: Breve explicación de por qué, a partir del decreto “rebanador”, el INTA pasará a ser dirigido por un funcionario “de quinta” y ya no tendrá peso la opinión de los productores

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .