UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, octubre 7, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, octubre 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Sergio Cavallin: “Se necesitan subsidios para rescatar a muchas producciones regionales”

Bichos de campo por Bichos de campo
16 octubre, 2017

Pero para Sergio Cavallin, consejero de Coninagro por el Alto Valle de Río Negro, “son necesarios subsidios para rescatar muchas producciones regionales, algo que el Estado Nacional no quiere dar”.

El sector de peras y manzanas viene de una crisis profunda, con expulsión de muchos pequeños productores y con achique de la producción. También con la pérdida de mercados estratégicos: este año se produjo una caída del 58% en las exportaciones de manzanas a Brasil. Los productores siguen sosteniendo que los altos costos laborales y la alta presión impositiva los deja fuera de competencia. 

El Programa de Fortalecimiento de las Economías Regionales que implementó el Ministerio de Agroindustria liberó al momento créditos destinados al Programa de Poda de peras y manzanas en Río Negro y Neuquén, que incluye a unos 1.000 productores.

Pero para Cavallin no es suficiente. “A través de los créditos que están dando, notamos que se sigue endeudando al productor en una actividad que sigue sin ser rentable, lo que nos hace perder capital cada día”, expresó en Bichos de Campo.

Escuchá el reportaje completo:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/10/Sergio-Cavallin.mp3

Cavallin sostuvo que “el poco incremento (de los precios) en el mercado interno se lo lleva el costo en frío. Los aumentos de energía hacen que tengamos altos costos en frigoríficos con la fruta, lo que se agrava con el ingreso de mercadería desde Chile”.

El consejero de Coninagro dijo que la solución es “equilibrar la inflación con el tipo de cambio. Nuestro mayor aumento está en la mano de obra. Tenemos que ir por una reforma profunda en lo impositivo. El costo laboral y la presión impositiva son muy fuertes y nos agobian”.

Etiquetas: . economías regionalesalto valleconinagrofondagroperas y manzanasPodaSergio Cavallin
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

José Luis Zara: “El parque eólico en Patagones dará energía a 79.000 hogares”

Siguiente publicación

La columna Groba: una radiografía de la papa

Noticias relacionadas

Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Actualidad

La Mesa está completa: CRA se sumó al pedido de la Rural para que se extienda la posibilidad de vender sin retenciones, mientras Coninagro y Federación Agraria confirmaron que la medida no llegó a los productores

por Bichos de campo
26 septiembre, 2025
Actualidad

El 45% de las manzanas comercializadas en lo que va del año terminaron volcadas en la industria, que paga apenas un cuarto de lo que podría obtenerse en la exportación

por Bichos de campo
17 septiembre, 2025
Actualidad

El nuevo (viejo) INTA vuelve a funcionar: Productores y Gobierno Nacional se reunieron para dar inicio a la agenda de trabajo del organismo de ciencia y tecnología

por Bichos de campo
10 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Al igual que lo hizo a comienzos de siglo por la crisis, una empresa maderera de Misiones frenó su producción y suspendió a sus empleados: “Nos comentaron que cerrarían sus puertas”

7 octubre, 2025
Actualidad

Más rechazos al proyecto que busca regular el uso del suelo en Buenos Aires: Las inmobiliarias rurales aseguran que se está “subestimando a las fuerzas del campo y de los productores”

7 octubre, 2025
Valor soja

En septiembre se negoció un récord de 11,0 millones de toneladas en el mercado A3 de la mano de la suspensión de retenciones

7 octubre, 2025
Agricultura

Los hermanos Kanje recuperaron los olivares que plantó su padre sin saber si eran productivos, y terminaron obteniendo un aceite que fue distinguido como el mejor del país

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .