Newsletter BDC
Suscribite a nuestro canal
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, enero 26, 2021
Bichos de Campo
Home Notas

Sergio Casas, de la cámara del maíz pisingallo: “Hicimos ver que los 15 días para liquidar divisas eran un error, pero pasamos zozobra”

Bichos de campo por Bichos de campo
24 septiembre, 2019

Sergio Casas es el presidente de la Cámara Argentina de Maíz Pisingallo (CAMPI) y presidente de la firma nacional Snack Crops. El sector es relativamente nuevo, pero en un par de décadas logró destacarse por producir este tipo de maíz para exportarlo a más de 110 países. En definitiva, la Argentina es ahora el primer exportador mundial del grano que termina en “pop corn” o mejor dijo en “pochoclo”.

“Durante los últimos días pasamos momentos de zozobra”, contó Casas a Bichos de Campo. Es que el Banco Central, ávido por obtener divisas en dólares y así poder mantener el tipo de cambio sin gastar reservas, le puso plazos exiguos a los exportadores agrícolas para que liquiden los dólares de sus negocios en el exterior. Así pasaron de 180 días a solo 15 días. Quizás sea algo que las grandes cerealeras que exportan a granel se pueden bancar pero no así las empresas más chicas que exportan pisingallo y otras “especialidades”, que comercializan su producción en contenedores que tarden por lo menos el doble de tiempo en llegra a Europa u otros mercados. “Hicimos ver que los 15 días eran un error”, indicó el empresario. En rigor, estaban obligados a liquidar divisas antes de cobrarlas.

El jueves pasado, finalmente el Banco Central les dio la razón y los plazos volvieron a ser de 180 días.

El maízp pisingallo es un cultivo relativamente nuevo en el país, que se empezó a sembrar en 1996 para abastecer al mercado regional, con Brasil como mayor demandante. En 1998, debido a una gran sequía en el hemisferio norte, los productores locales pudieron aspirar a salir a competir en todo el mundo. Hoy Argentina es la primera exportadora mundial, con llegada a más de 110 país de lo más diversos, con 45 a 60 mil hectáreas sembradas, cerca de 200 mil toneladas producidas, que representan exportaciones por unos 100 millones de dólares anuales. El 95 % de lo producido se exporta.

Aquí la entrevista completa con Casas:

Desde el punto de vista agronómico, el cultivo y su manejo es muy parecido al del maíz tradicional, pero con la ventaja de que libera el lote antes porque su ciclo de crecimiento es menor. Al rendir algo menos (entre 55 a 60% que el tradicional) resulta menos extractivo y por ende requiere menos fertilización, indicó casas.

En cuanto a los temas pendientes, Casas destacó como en la mayoría de las actividades la falta de financiamiento. “Ya competimos con países como Brasil y no nos podemos quedar”.

La presión impositiva y sobe todo las demoras del Estado en devolver el IVA por las operaciones de exportación han conspirado en los últimos tiempos en la concreción de proyectos de agregado de valor, como exportar el grano ya embolsado en un paeuete listo para meter en los hornos microondas.

Etiquetas: cultivos especialesdivisasliquidacionesmaíz pisimgallopochoclosergio casassnackcrops
Compartir103Tweet57EnviarEnviarCompartir16
Publicación anterior

¿Se terminó la paz en la Mesa de las Carnes? Los matarifes denuncian una “persecución” desde ARBA

Siguiente publicación

Martín Lema, de la Conabia: “En este momento no queda ningún transgénico en lista de espera para ser aprobado”

Noticias relacionadas

La Bolsa de Cereales también pidió por la Ley de Semillas
Notas

¿Y las tan deseadas divisas? La Bolsas de Cereales afirmaron que el cierre de exportaciones de maíz generará pérdidas por 810 millones de dólares

31 diciembre, 2020
La justicia ordenó a Agricultura que vuelva a suspender la matrícula de Díaz & Forti, la operadora de las plantas de Vicentin
Notas

La justicia ordenó a Agricultura que vuelva a suspender la matrícula de Díaz & Forti, la operadora de las plantas de Vicentin

29 diciembre, 2020
El CEO del grupo Olio ve una mano negra para aleccionar al mercado: “Cuando nos dieron de baja del RUCA salieron a pagar 10 dólares menos por la soja”
Notas

Luego de quince días supendida, Díaz&Forti podrá volver a operar gracias a un recurso de amparo

19 diciembre, 2020
Según un estudio del INTA, en la Argentina hay 100 millones de hectáreas afectadas por la erosión
Notas

Queríamos tanto al campo: Debería crecer cerca del 15% el aporte de divisas en 2021

18 diciembre, 2020
Cargar más

Caldera

Terrible está escena. En un frigorífico de Curuzú Cuatiá explotó una caldera. En el accidente murió un operario de la planta, pero además la explosión volteó un camión de hacienda estacionado e. El lugar. pic.twitter.com/2Kv5z3Zvep

— Matías Longoni (@matiaslongoni) January 26, 2021

Davos

Climate activist Greta Thunberg spurs world leaders to act now when it comes to saving our planet #wef21 #DavosAgenda pic.twitter.com/81Rd5aNuwJ

— Reuters (@Reuters) January 26, 2021

Tweets by BichosdeCampo
Advertisement
Facebook Twitter Youtube Instagram

Somos un grupo de periodistas especializados en el agro de la Argentina

Plataformas y productos:


Girl in a jacket

Hacemos una página web que se renueva a toda hora, todos los días, con la información clave sobre el sector agroalimentario argentino.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semanal de televisión que se emite por la señal de Canal Metro todos los sábados a las 12,30.


Girl in a jacket

Hacemos un programa semana de radio que se emita por AM 630, Radio Rivadavia, todos los sábados de 6 a 8.


Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • NOTICIAS
  • VALOR SOJA
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción
  • Newsletter

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Crear una nueva cuenta

Rellena el formulario para registrarte

* Al registrarse en nuestro sitio web, acepta los Términos y condiciones y la Política de privacidad .
Todos los campos son obligatorios Iniciar sesión

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .