Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Será posible? La ley para defender la maquinaria agrícola nacional fracasó en tiempos K, pero un diputado insistirá para que se dicte en la nueva era liberal

Bichos de campo por Bichos de campo
23 noviembre, 2023

El proyecto de ley que tenía como objetivo identificar con claridad al sector de la maquinaria agrícola argentina para implementar políticas específicas que lo protejan frente a las grandes multinacionales fue hasta ahora un verdadero fracaso, pues la discusión legislativa no prosperó a pesar de las múltiples promesas del gobierno kirchnerista, que era muy propenso a tener un relato en ese sentido.

¿Qué sucederá ahora en un gobierno de corte liberal? Se supone que el nuevo presidente, Javier Milei, propicia la libre competencia entre las empresas, sin protecciones estatales de ningún tipo, aunque este sea un tema que debe definir el Congreso y no el Poder Ejecutivo.

Como sea, el sector de fabricantes nacionales de maquinaria agrícola parece dispuesto a insistir con ese proyecto en 2024, aunque el contexto político no sea ahora el más propicio.

De no tratarse este año, el proyecto de Ley para la maquinaria agrícola nacional perderá estado parlamentario: “Va a ser un volver a empezar”, se lamentó el sector

El diputado nacional por Santa Fe, el peronista Roberto Mirabella, había sido quien infructuosamente trató de mover ese expediente en un Congreso que casi no sesionó este año electoral. En las últimas horas ese legislador volvió a reunirse con las autoridades de la Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) para mantener viva esa llama. “Hace varios meses trabajamos para que el sector cuente con una ley que proteja y fomente su producción, para lograr la presencia de más empresas nacionales que produzcan agropartes, agroinsumos o sembradoras, cosechadoras o tractores”, explicó el legislador.

Mirabella añadió que “Argentina tiene alrededor de mil empresas productoras de maquinaria agrícola, la mayoría de ellas familiares, que generan decenas de miles de puestos de trabajo. Santa Fe lidera el sector en el país, 9 de las 10 firmas fabricantes de sembradoras más importantes de Argentina se encuentran en nuestra provincia. Por lo que es una obligación trabajar para impulsar este sector clave”.

De la reunión participaron Enrique Bertini, el nuevo presidente de Cafma; Mirko D´Ascanio, presidente de la Asociación Santafesina Industrial de la Maquinaria Agrícola (Asima); Luciana Mengo, presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Afamac); Hernán Zubeldia, presidente de Maquinaria Agrícola de Buenos Aires (Magriba) y el diputado nacional por Buenos Aires Rogelio Iparraguirre.

La iniciativa presentada por Mirabella con el apoyo de CAMFA propone fomentar la producción nacional de maquinaria agrícola y otorgar incentivos fiscales a quienes realicen inversiones y utilicen piezas e insumos argentinos, en una proporción mínima de 60%.  ¿Qué beneficios? Por ejemplo la devolución de IVA a las inversiones en bienes de capital y la amortización acelerada en el Impuesto a las Ganancias. Además propone fijar hasta el 31 de diciembre de 2031 un derecho de exportación del cero por ciento (0%) a la exportación de los bienes producidos en el marco del presente Régimen.

“Al ser empresas pymes, sufrimos mucho la incertidumbre. Celebramos esta iniciativa que busca impulsar una política industrial, que genera nuevos puestos de trabajo. Esta ley permite identificar a nuestra producción como hecha con mano de obra argentina. Como Cámara queremos crecer y llegar a nuevos mercados, por lo que este tipo de propuestas son muy importantes”, remarcó Bertini, presidente de Cafma.

Allá irán, con un contexto político totalmente diferente.

Etiquetas: cafmaenrique bertinilegislaciónley de maquinaria agrícolamaquinaria agrícolamatalmecánicaroberto mirabella
Compartir147Tweet92EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

SanCor sigue bloqueada por el gremio Atilra, cuyo líder ya no oculta sus deseos de “fundirla”: La cooperativa podría cerrar una planta mientras se complica el pago de salarios

Siguiente publicación

¿Algo cambió en la Argentina? ¡El Senasa aceptó devolver plata por aranceles mal cobrados!

Noticias relacionadas

Actualidad

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

por Lucas Torsiglieri
1 julio, 2025
Actualidad

A contramano: Cecilia Casulo, de la cámara uruguaya de maquinaria agrícola, describe cómo allá protegen la actividad mientras acá discutimos la apertura de importaciones

por Bichos de campo
28 junio, 2025
Actualidad

¿Compro nuevo o usado? ¿Conviene un tractor importado? ¿Puedo hacerlo? Un breve diagnóstico del mercado de maquinarias en la voz de productores “de a pie”

por Lucas Torsiglieri
24 junio, 2025
Actualidad

¡Volvió Pirulo el boludo! Al productor argentino no solo el Estado le saca un porcentaje de su cosecha sino que además acá producir sale más caro que en el resto de la región

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Cargar más
Actualidad

Está todo listo para firmar un Tratado de Libre Comercio entre el Mercosur y un bloque que integra a Suiza y Noruega

2 julio, 2025
Valor soja

¡Los productores en Brasil también están furiosos con el gobierno! Pero es porque recortó el programa de subsidios

2 julio, 2025
Destacados

Los productores de pollos y huevos hace rato que levantaron vuelo, pero reclamaron más crédito y menos presión fiscal para poder llegar más lejos

2 julio, 2025
Valor soja

Soja con precio “reforzado”: Las turbulencias cambiarias generaron oportunidades comerciales para los productores que las saben aprovechar

2 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .