UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, septiembre 14, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, septiembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

¿Ser o no ser? Siguen los cambios en la SRA y la productora Eloísa Frederking será la primera mujer que llega a la vicepresidencia en 160 años de historia

Bichos de campo por Bichos de campo
26 septiembre, 2024

La Sociedad Rural Argentina es una de las entidades con mayor historia del país. Fue fundada en 1866 por un grupo de hombres de buena prosapia y grandes extensiones de campos. Luego, con el correr de las décadas y el paso de las generaciones, esos hombres quizás fueron perdiendo hectáreas y poder, cambiaron los apellidos y también el origen de la fortuna de los socios que mandaban en la entidad, que siguieron siendo varones.

Hasta que este jueves, cuando se realizó la 160° Asamblea General Ordinaria de Socios y se eligieron nuevas autoridades. O mejor dicho se reeligieron, porque había una lista de unidad que lideraba nuevamente el actual presidente Nicolás Pino y su vice Marcos Pereda.

La gran novedad institucional que se produjo en la reunión de la SRA es que por primera vez en toda la historia la segunda vicepresidencia será ocupada por una mujer, ya que fue elegida para ocupar ese puesto la productora agropecuaria Eloísa Frederking. Aunque ya había muchas mujeres asociadas y algunas ocuparon cargos ejecutivos, nunca una socia había escalado tan arriba en un reinado de hombres.

Eloísa nació en Buenos Aires en 1972. Hija y nieta de productores agropecuarios, ella sigue esa senda haciendo agricultura y ganadería en las provincias de Córdoba y Buenos Aires. Cuenta con más de 20 años de trayectoria profesional y como dirigenta. Desde el 2021, con la renovación de usos y costumbres encarnada por Pino (que por cierto, no es estanciero sino matarife), ocupaba el cargo de secretaria.

Frederking, que también representa a la entidad en la Organización Mundial de Agricultores (OMA), formando parte de su Consejo Directivo desde 2024, comenzó su camino gremial en sociedades rurales locales y los grupos CREA.

En la asamblea de la Rural otra gran novedad que también quedará en la historia fue el voto electrónico de los socios, combinando el engorroso proceso que mezclaba el voto presencial con un complejo sistema de voto por carta para quienes no pudieran acercarse a Buenos Aires. Eso impulsó a muchos socios a participar activamente. Hubo más de un millar de ellos que votaron por la continuidad de Pino hasta 2026, y con ello el intenso proceso de cambio que se vive en la entidad.

“Esta Asamblea fue histórica, después de casi 160 años utilizamos por primera vez el voto electrónico. Un sistema que aumentó la participación de los electores, generando más institucionalidad para la SRA”, dijo Pino. Y refiriéndose al futuro de su gestión, expresó que “va a basarse en el fortalecimiento del Accionar Gremial, y la relación con instituciones rurales de todo el país, a través del Consejo Federal”.

Etiquetas: eloisa fredekingentidadesmujeres ruralesnicolás pinoruyralistassociedad rural argentina
Compartir691Tweet432EnviarEnviarCompartir121
Publicación anterior

Si no aparece una lluvia salvadora la proyección de siembra del maíz temprano argentino será mucho peor aun siendo ya pésima

Siguiente publicación

El mundo cambió: Catorce tamberos se reúnen todos los meses para analizar 700.000 datos sobre sus establecimientos

Noticias relacionadas

Actualidad

Pasados por agua: “No podemos darnos el lujo de tener la cantidad de hectáreas inundadas que tenemos”, dice Nicolás Pino desde 9 de Julio

por Diego Mañas
11 septiembre, 2025
Actualidad

Después de casi seis meses, el secretario Iraeta se apareció por las zonas inundadas: “En 1987 estuvimos tres años con el campo abajo del agua. Así que entiendo perfectamente lo que es el drama”

por Bichos de campo
9 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

“Arrancar sin contactos es duro, pero con convicción se puede”, dice la agrónoma Maira Castañeda, que junto a su esposo armó una empresa agrícola en Villaguay

por Juan I. Martínez Dodda
4 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Cuando la guerra comercial se te vuelve en contra: China puede prescindir de la soja de EE.UU. y abastecerse sólo en el Mercosur

13 septiembre, 2025
Destacados

¿Quién es FMC? Una multinacional que es muy fuerte en insecticidas y tiene a Latinoamérica como su motor de ventas

13 septiembre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda agrícola que ya no puede sostener costos elevados

13 septiembre, 2025
Agricultura

En su empresa familiar, el piloto agrícola Guillermo Giordana le dio una “vuelta de tuerca” a una tradicional pieza de los aviones para que, en vez de durar más, se rompa fácilmente

13 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .