UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 23, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

“Señor Presidente, ¿cuál es su plan con respecto a los biocombustibles?” La pregunta de la principal fabricante de bioetanol de caña de azúcar

Bichos de campo por Bichos de campo
5 julio, 2024

“Señor Presidente, ¿cuál es su plan con respecto a los biocombustibles? Es una economía regional muy importante para el norte y estamos sin rumbo”.

Con esas palabras, publicadas en las redes sociales, la gerenta general de la mayor productora de bioetanol de caña de azúcar, la tucumana Compañía Azucarera Los Balcanes, Catalina Rocchia Ferro, pidió a la administración del presidente, Javier Milei, que clarifique el rumbo y defina una política coherente para la producción de biocombustibles en el país. El bioetanol se utiliza para cortar las naftas en un 12%, la mitad proviene del complejo sucroalcoholero y la otra mitad se elabora desde el maíz.

@JMilei sr presidente, cuál es su plan con respecto a los biocombustibles? Es una economía regional muy importante para el norte y estamos sin rumbo

— Catalina Rocchia Ferro (@Catalinarf) July 3, 2024

El contexto para el planteo realizado por la empresaria, que es la hija del zar azucarero Jorge Rocchia Ferro, es que en este momento no habría diálogo de los fabricantes con las autoridades de la Secretaría de Energía de la Nación, organismo que debería estar fijando los precios de ese renovable todos los meses y lo hace con retrasos visibles. “El precio está retrasado y no se respeta la fórmula de cálculo. Energía dijo que iban a aumentar el valor el 2% mensual… y nada. Las naftas están aumentando y a los productores de biocombustibles produciendo a pérdida”, explicó un conocedor del sector a Bichos de Campo.

En el caso del complejo azucarero esta situación es mucho más preocupante que en otros rubros (como el maíz o el del biodiésel hecho a partir de aceite de soja) porque este es un año de visible sobreproducción de azúcar en las provincias del Noroeste y hay necesidad imperiosa de sacar los excedentes para que no se deprima todavía más los precios que cobran los productores de caña. La exportación de azúcar es un camino, pero la producción de bioetanol también juega su parte.

Luego de varios meses sin hacerlo, la Secretaría de Energía actualizó el mes pasado los precios de los biocombustibles, elaborados con caña de azúcar y con maíz, que se utilizan para la mezcla obligatoria con las naftas fósiles y con el gasoil. Sin embargo, los productores del sector consideran que, a causa de la inflación, los precios que cobran están retrasados.

El tucumano Jorge Rocchia Ferro tiene 60 cosechadoras de caña y tres ingenios, fabrica bioetanol y genera electricidad, pero el gobierno de Milei no le presta atención: “No se puede gobernar un país mirando solo el Puente Pueyrredón”

Con Catalina Rocchia Ferro como voz cantante, los empresarios azucareros coinciden en que el escenario actual de indefiniciones afecta la previsibilidad que necesita el sector y genera pérdidas para las empresas. Por disposición de la Secretaría de Energía de la Nación, el litro de bioetanol elaborado a base de caña de azúcar cuesta 635 pesos, mientras que el elaborado a base de maíz la petroleras lo pagan a 582 pesos.

Los datos recientes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés -Food and Agriculture Organization), la Argentina ocupa el octavo lugar del ranking mundial de producción de etanol, pero solo con el 1% del total. Por eso se promueve aquí una ampliación del corte obligatorio de los hidrocarburos, que está plantado hace años en 12% en el caso de la nafta.

El primer productor es Estados Unidos, con el 46,4% (todo de maíz); siguen Brasil (25,2%, de caña de azúcar y maíz), China (7,9%, de maíz y yuca), la Unión Europea (5,3%, de remolacha azucarera, trigo y maíz), India (4,3%, de caña de azúcar, arroz, maíz y trigo) y Canadá (1,6%, de maíz y trigo).

Etiquetas: biocombustiblesbioectanolcatalina rocchia ferrocomplejo azucarerolos balcanestucumán
Compartir94Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Amor por la lavanda: Aníbal Carlini y Veronica Hussing construyeron su propio paraíso serrano, implantaron allí ese particular cultivo y ofrecen una recorrida diferente en el Valle de Calamuchita

Siguiente publicación

Según el IPCVA, la Argentina debe negociar con Europa para que flexibilice algunos aspectos de su política contra la deforestación

Noticias relacionadas

Valor soja

Una norma que podría generar un aumento del consumo interno de biocombustibles en EE.UU. está promoviendo subas del maíz y la soja

por Valor Soja
16 septiembre, 2025
Actualidad

Las fabricantes de biodiésel dicen que ya perdieron casi 80 millones de dólares por el atraso del precio que les impone el gobierno de Milei

por Elida Thiery
10 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

por Valor Soja
2 septiembre, 2025
Actualidad

“El biodiésel produce a pérdida desde julio”: Fuerte reclamo de las cámaras del sector, que volvieron a pedir que el gobierno actualice los precios

por Bichos de campo
26 agosto, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Ricardo says:
    1 año hace

    Argentina debe ir a la biomovilidad,NO A LA ELECTROMOVILIDAD.Es tan difícil de entender para los políticos?

Valor soja

Con la publicación de la norma administrativa de ARCA ya está todo listo para que comience a regir el régimen de suspensión temporaria de retenciones

23 septiembre, 2025
Destacados

Dimes y diretes de la suspensión temporaria de retenciones: Todo lo malo que tiene una buena noticia

23 septiembre, 2025
Valor soja

Te la complicamos más: Para poder hacer una gestión comercial agrícola exitosa tenés que adivinar cuál va a ser el tipo de cambio

22 septiembre, 2025
Actualidad

¿Cómo sobrevive un productor de escala mediana a chica, que tiene números cada vez más apretados? “Diversificando, no queda otra”, dice Victorio Magliano desde Laboulaye

22 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .