UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 19, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Senasa pagará a policías rionegrinos para fortalecer los controles de la Barrera Sanitaria Patagónica

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2023

En medio de la aparición de casos de Influenza Aviar en Río Negro y con la plaga de la mosca de los frutos rondando por allí, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) decidió controlar efectivos de la policía para reforzar los controles a lo largo de toda la Barrera Sanitaria Patagónica, que debe preservar la región más austral del país de varias pestes y plagas.

El organismo, que además viene sufriendo varios conflictos sindicales que ponen en riesgo ese tipo de controles en las rutas, determinó que a partir de este lunes 6 de marzo también habrá personal del servicio de seguridad de la Policía de Rio Negro para asistir en los controles sanitarios de los puestos de Catriel, Casa de Piedra y en el puente vecinal Río Colorado–La Adela.

“Estos puntos de ingreso a la región protegida de la Patagonia han sido considerados por el Senasa como estratégicos y prioritarios dentro de los ubicados en la jurisdicción de la provincia de Río Negro, planteando hacia adelante continuar reforzando cada uno de los puestos de control”, indicó el vicepresidente del Senasa, Rodolfo Acerbi.

El director del Centro Regional Patagonia Norte del Senasa, Ricardo Sánchez, destacó que “esta decisión de las máximas autoridades del Organismo Sanitario representa una importante erogación presupuestaria con el objetivo de continuar dotando a la Barrera Patagónica de mayor eficacia en los controles sanitarios y otorgar mayor seguridad al personal de inspección que desarrolla sus tareas en los puestos de control”.

La presencia de barreras sanitarias internas se justifica porque la Argentina cuenta con zonas libres de determinada enfermedad, reconocidas con un estatus sanitario diferenciado, como ser zona libre de la mosca de las frutas, lo que le permite a productores de peras y manzanas exportar a los mercados internacionales más exigentes, o a los productores ganaderos patagónico los resguarda de una posible introducción del virus de la fiebre aftosa.

 

Volvió el “chanchito afrodisíaco” de Cristina, una simpática anécdota que en realidad mostró la impunidad con que se movían los Kirchner

El Senasa es el organismo encargado de controlar el ingreso a estas zonas de diversos productos alimenticios, como las frutas cítricas del norte del país o la carne vacuna o porcina. En total cuenta con 71 Puestos de Control Interno en todo el país, muchos de los cuales están desplegados a lo largo del río Colorado, para preservar la región patagónica libre de plagas y enfermedades.

Etiquetas: barrera sanitariafiebre aftosamosca de los frutospatagpniarodolfo acerbisanidad animalsenasa
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

El mapa oficial que muestra las zonas de mayor riesgo frente a la expansión de la Influenza Aviar

Siguiente publicación

El caso Zafrales: En Uruguay hay 70 mil trabajadores rurales que buscan laburo mediante una plataforma en Internet, que ahora desembarca en la Argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Las crónicas del Bicho Anónimo: En el inicio de la segunda campaña contra la aftosa, Sturzenegger celebró que pudo bajar 25% el costo de cada vacuna

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Aprovechando su estatus como “libre de enfermedades en salmónidos”, Argentina podrá exportar ovas de trucha arcoíris a cuatro países sudamericanos

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Actualidad

Clausuran tres veterinarias en San Francisco, Córdoba, por vender zooterápicos sin habilitación y decomisaron más de 2.500 productos

por Bichos de campo
9 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es Ingredion? El gigante silencioso que le pone textura y dulzor a buena parte de los alimentos del mundo

18 octubre, 2025
Valor soja

Brasil sigue creciendo en capacidad de procesamiento de soja, mientras que la Argentina se estancó ¿Por qué será?

18 octubre, 2025
Actualidad

¿Probaste humus o muzzarella de soja? Una idea para impulsar el consumo interno de esta oleaginosa, y de paso desmentir que el poroto solo sirve para hacer “ultraprocesados”

18 octubre, 2025
Valor soja

Siguen cayendo los precios internacionales de los fertilizantes para continuar acomodándose a la coyuntura del negocio agrícola

18 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .