Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

El mapa oficial que muestra las zonas de mayor riesgo frente a la expansión de la Influenza Aviar

Bichos de campo por Bichos de campo
5 marzo, 2023

En 2019, sin pensar en que la información serviría para identificar las zonas de mayor peligro en materia de prevención y control de la Influenza Aviar altamente patógena H5, el ex Ministerio de Agricultura llevó adelante un Relevamiento Integral de Granjas de Pollos Parrilleros. De allí surgió un mapa que marca con claridad cuáles son las zonas de mayor peligro, donde deberían extremarse los recaudos para evitar el ingreso de la enfermedad , pues esto implicaría tener que sacrificar millones de aves de corral.

En aquel momento se encuestaron 2.753 granjas dedicadas al engorde de pollos. El 63% de las mismas se encuentran en Entre Ríos, en tanto que Buenos Aires representaba el 27 % de las instalaciones. Le seguían Santa Fe (4%) y Córdoba (3,2%). Para el resto de las provincias quedaba menos de 1%. de las granjas, distribuidas entre Río Negro, Jujuy, Salta, Neuquén, Catamarca, Corrientes y La Pampa.

Por ahora los dos casos de Influenza Aviar detectados en granjas comerciales se han registrado en Río Negro y en Córdoba, por lo cual la principal zona productora que muestra este mapa se ha logrado mantener a resguardo de la enfermedad.

Este es el mapa de concentración de granjas:

Como se advierte en este trabajo, los departamentos entrerrianos recostados sobre el Río Uruguay (Concepción del Uruguay, Colón y Gualeguaychú) concentran el mayor número de granjas de engorde de pollos, aunque la presencia de la actividad es una constante en todos los distritos de la provincia. En Buenos Aires, en tanto, los partidos más expuestos son 25 de Mayo, san Andrés de Giles, San Pedro, Cañuelas y Roque Pérez.

En relación con la escala de las granjas, medida en términos de la cantidad de galpones que posee cada una, el 74% de las granjas encuestadas tenía menos de 4 galpones, el 23% entre 5 y 10 galpones y 2,5% más de 11 galpones. La superficie cubierta total con galpones en las 2.753 granjas relevadas alcanzó 13,52 millones de m2.

Ese número de granjas estaba en manos de 2.329 productores, la mayoría de ellos integrado con las grandes empresas avícolas que le entregan los pollitos BB y el alimento, y les pagan por el trabajo de engorde. En la encuentra se observó que el 11,7% de los productores registra una edad menor a 40 años, en tanto 54,4% se encuentran en la franja de 41 a 70 años y un 8,4 % manifestaron más de 71 años. En relación con la actividad, casi el 84% se dedica puramente a la avicultura.

Sobre el total de granjas encuestadas se contabilizaron 10.538 galpones. Un 8% fueron construidos con
anterioridad a 1979; 16,7% en la década del 80 y 73,8% en las décadas posteriores. Es decir, la mayor parte de los galpones son medianamente modernos y están bien equipados. De todos modos, el 80,6% de los galpones es de tipo abierto o convencional (8.493 galpones), mientras que el 19,4% (2.040 galpones) son de ambiente controlado.

Etiquetas: aviculturagranjas avícolasinflueza aviarpollos parrillerossanidad animalsector avícola
Compartir8312Tweet5195EnviarEnviarCompartir1455
Publicación anterior

Mastellone Hnos perdió un dineral en la Argentina, pero le va muy bien en Brasil ¿Por qué será?

Siguiente publicación

Senasa pagará a policías rionegrinos para fortalecer los controles de la Barrera Sanitaria Patagónica

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa tiene nuevos manuales contra la Influenza Aviar y la Newcastle: Disponen qué se debe hacer ante un brote y cargan los costos de la vigilancia epidemiológica sobre el sector privado

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Santa Cruz levantó su propia barrera sanitaria, mientras los gobernadores patagónicos preparan una estrategia para que no entre asado desde la zona donde se vacuna contra la aftosa

por Nicolas Razzetti
2 julio, 2025
Actualidad

El ex corredor Marcos Ligato salvó de la quiebra a la avícola entrerriana FEPASA y ahora quiere exportar más: “Necesitamos que venga un cambio para que podamos ser competitivos con el mundo”

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

De Rogelio Frigerio, gobernador de Entre Ríos: “Las malditas retenciones, esa tiene que ser la prioridad del gobierno si realmente quiere bajar impuestos”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Gustavo Redolatti says:
    2 años hace

    Buen día. Cuidado con Entre Ríos hay comentarios que ya hay gripe aviar también allí.

Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .