UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Semana de la carne de cerdo: Por fin la Argentina logró tener una balanza comercial favorable

Bichos de campo por Bichos de campo
17 junio, 2021

Esta es la semana de la carne del cerdo. Y en el gobierno nacional aseguran que hay mucho para festejar tanto en lo que respecta a generación de divisas como en los avances logrados en el consumo interno.

La balanza comercial porcina fue favorable en 2020 tanto en volumen como monetariamente: el año pasado cerró con un superávit comercial de 4,03 millones de dólares, mientras que en 2019 se había registrado un déficit de 47,3 millones.

La carne porcina “apenas representa 10% de la producción de las tres principales carnes, a pesar que en los últimos diez años su producción aumentó en un 135% a partir de políticas de promoción de la producción que se llevaron desde 2006 en adelante”, señaló José María Romero, subsecretario de Ganadería de la Nación.

“Su techo productivo es impensado sí consideramos la disponibilidad de materia prima, el estatus sanitario único en el mundo, el clima, el agua, las industrias asociadas y los saberes de nuestros productores”, agregó por medio de un comunicado.

Las exportaciones porcinas alcanzaron el año pasado los 62,1 millones de dólares, lo que representa un aumento del 74% respecto al 2019. Por su parte, las importaciones cayeron un 30% hasta los 58,0 millones. En volumen, el país exportó 34.704 toneladas peso producto, un aumento del 65% con respecto al 2019.

Desde el 2010 el consumo de esta carne creció un 100%, pasando de 8 kilos por habitante por año a 16 kilos en 2020, especialmente como carne fresca, superando a la consumida en embutidos o procesada.

“El contexto internacional abre una enorme oportunidad para poder posicionarnos como importantes productores y abastecedores de esa demanda mundial”, afirmó Romero.

Etiquetas: Aves y Animales de Granjacarne de cerdocarne procinacerdoDirección de PorcinosExportacionganaderia y pescaImportacionjosé maría romeroministerio de agriculturasuperavit fiscal
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Basterra: “Macri representó al porteño que despreció al interior y esto esperamos que en la Argentina no se vuelva a repetir”

Siguiente publicación

Eduardo Catania es el que quizás más sabe sobre acuicultura: una actividad con todo para crecer y poco explorada en la Argentina

Noticias relacionadas

Valor soja

Dato versus relato: En junio el Sector Público Nacional registró un déficit de 646.516 millones de pesos sin considerar las retenciones

por Valor Soja
19 julio, 2025
Actualidad

Pablo Cortese, titular de Senasa, se refirió a la intimación que Biogénesis le hizo a ese organismo: “La carta es totalmente improcedente”, dijo

por Sofia Selasco
17 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

por Bichos de campo
14 julio, 2025
Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .