UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Semana clave en materia ganadera: Luego de subir 380% en el último año, el precio de la hacienda para faena está en los niveles más altos de la historia

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
26 diciembre, 2023

El precio de la hacienda llegó a niveles muy altos en los días previos a la asunción de Javier Milei y de los anuncios del ministro de Economía, Luis Caputo. También colaboró la presión de demanda por las fiestas de Navidad y Año Nuevo.

Luego vino la caída de valores cuando las expectativas generadas por el recambio político, que espera la ayuda de las “fuerzas del cielo”, se estrellaron con la realidad de “la calle”, como dicen los matarifes. De todos modos, los valores del ganado siguen en niveles muy altos y aumentaron el doble que la carne vacuna.

Los precios de la hacienda subieron en promedio 380%, tomando en consideración los promedios de las diferentes categorías vacunas negociadas en el Mercado Agroganadero de Cañuelas de diciembre de este año respecto de igual mes del 2022.

Es llamativa la suba teniendo en cuenta que la faena fue muy alta como consecuencia de la sequía, ya que superará las 14 millones de cabezas. Se trata de uno de los registros más altos de los últimos 30 años, superado solo en pocas oportunidades como lo fue el 2009, cuando la sequía se llevó el 20% del rodeo ganadero.

Mientras tanto y según los datos que publica el IPCVA en su informe mensual de precios, el valor promedio de todos los cortes de carne vacuna en noviembre fue de 3500 pesos, y la suba interanual fue la mitad respecto de la que tuvo la carne.

Está claro que el gran perdedor fue el comerciante minorista que ajustó márgenes. Esto no es beneficioso para los productores, que deberían preocuparse por la concentración que pueda darse en este eslabón de la cadena, que de profundizarse perjudicaría sus intereses.

Respecto de los precios de la hacienda, el analista Ignacio Iriarte dijo que se trata de los más altos de la historia, a pesar de la baja de los últimos días.

Con el dólar alto es más sencillo: Las exportaciones de carne retomaron un buen ritmo en noviembre y es probable que 2023 termine con un récord histórico

“Tanto el precio del novillo como el precio del ternero de invernada alcanzan hoy -en términos reales- los valores logrados a mediados del año pasado, que fueron los más altos desde el año 1959 a la fecha”, indica Iriarte sobre el final de la semana que pasó, previa a las fiestas.

El ternero de invernada se pagaba entonces entre 1900 y 2100 pesos, y por las terneras entre 1800 y 2000 pesos. Son valores un 30% superiores a los que se logran por los mejores precios de novillitos en el MAG. Esto complica la ecuación de los feedlteros, que comunicaron que las pérdidas por animal que mandan a faena suma 60.000 pesos antes de cargarle el costo financiero del dinero.

Etiquetas: bovinosfaenaganadohaciendaIgnacio Iriartemercado agroganadero de cañuelasprecios
Compartir7945Tweet4966EnviarEnviarCompartir1390
Publicación anterior

Chocolate amargo: La Legislatura bonaerense debe analizar un impuestazo de Kicillof, que pega sobre los propietarios de campos y hasta les añadiría una cuota

Siguiente publicación

El gobierno de Javier Milei comenzó a desarmar el aparato de control de las importaciones que nació… en el gobierno de Macri

Noticias relacionadas

Actualidad

El mejor amigo del hombre, y de los productores ganaderos: Una ONG cría perros protectores entrenados para ahuyentar a los pumas de los rodeos, sin necesidad de matarlos

por Lucas Torsiglieri
30 agosto, 2025
Actualidad

Esperan que la faena vacuna siga alta en 2025: El riesgo es que una nueva caída del stock ganadero nos aguarda a la vuelta de la esquina

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Cargar más
Actualidad

Antes de gastar más dinero en insumos, el agrónomo Ariel Cortina dice que hay que “ampliar las tuberías”, y por eso lanzó su propio “rejuvenecedor” de los suelos

2 septiembre, 2025
Destacados

No se entiende por qué tanta polémica con el mexicano Ernesto Cruz, si solo dijo que para producir más maíz hay que medir, trabajar en equipo y sobre todo tener la humildad de no creer que sabemos todo

2 septiembre, 2025
Actualidad

¿Tradición o innovación? UPL apuesta por un fertilizante foliar capaz de lograr una mayor absorción de nitrógeno y reducir en 16 veces la cantidad de urea aplicada

2 septiembre, 2025
Actualidad

La influenza aviar llegó a Entre Ríos: Confirmaron un caso en aves de traspatio y refuerzan controles para que no alcance al epicentro de la producción de pollos y huevos

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .