Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Segunda reacción ante el tarifazo: las entidades rurales advierten sobre la nueva suba del gasoil

Matias Longoni por Matias Longoni
4 diciembre, 2017

El sector agropecuario, es sabido, consume 1 de cada 3 litros de gasoil que se vende en el país. Habían dicho que el combustible ya no iba a subir más este año, pero eso no sucedió y las petroleras están concretando un nuevo aumento del 6%. Eran previsibles las muestras de bronca, porque en momentos en que la palabra de moda es “competitividad”, los costos a los productores se les elevan en más de 2.000 millones de pesos.

Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), según consigna La Nación, calculó que este incremento adicional en el  valor del combustible va a representar un gasto adicional de 2.100 millones de pesos, aunque solo considerando la producción de granos y sin incluir economías regionales. “Desde diciembre de 2016 tenemos casi $ 13.000 millones extra sobre la campaña agrícola en el sector”, señaló Matías Lestani, integrante del Departamento Económico de CRA.

El precio del gasoil se elevó 21% desde junio, que es cuando los productores de granos gruesos planifican las labores. Pasó de 16,1 pesos a 19,94 pesos por litro.

Silvina Campos Carlés, asesora económica de Coninagro, analizó el impacto desde el inicio de la campaña en 1.448 millones de pesos u 84 millones de dólares, pero solo tranqueras adentro. De acuerdo a esta visión, si se suma en la cuenta al transporte de granos el impacto asciende a 1.571 millones de pesos adicionales. Y así las cosas, “los productores de Argentina necesitarán por esta suba 3.018 millones de pesos más para cubrir los costos tranqueras adentro y su transporte”.

En un comunicado de prensa, la Asociación de Cooperativas Vitivinícolas Argentinas (Acovi) analizó el impacto de la suba del gasoil en la economía vitivinícola. “Un aumento del combustible del 17% acumulado como el ocurrido en menos de dos meses repercute directamente en los costos totales de producción, incrementando estos en más de un 3,5%, pasando el costo por hectárea de $ 80.721 a $ 83.586 (sin amortizaciones)”, calculó.

Daniel Pelegrina, flamante titular de la Rural, también dijo que este golpe al bolsillo del productor se siente mucho. “Como el sector agropecuario utiliza la tercera parte del consumo total de gasoil del país cualquier aumento de precio en este insumo impacta en su competitividad”, explicó.

Pero a diferencia de otros que culpan a las petroleras, el dirigente cargó las tintas sobre el Estado y los impuestos que se esconden detrás del precio del surtidor. “Actualmente el 40% del precio final de este insumo son impuestos que están ad-valorizados, por lo tanto los tributos varían al mismo nivel que el producto”, contó Pelegrina. Y agregó: “Un primer paso para ganar en competitividad de precio va en línea con la propuesta para los impuestos a los combustibles planteada por el Poder Ejecutivo Nacional, que prevé cambiar las alícuotas ad-valorizadas por montos fijos por litro”.

Etiquetas: acovicombustiblesgasoilinsumosmesa de enlacepelegrinapetrolerasruralistas
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Santa Fe se puso al frente del reclamo de las cooperativas por Ganancias

Siguiente publicación

Mariano Otamendi: “No estamos haciendo bien los deberes cuando vendemos el trigo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Tras un congreso cargado de advertencias por el deterioro del suelo, la Asociación Fertilizar pide revisar el costo de los alquileres antes de seguir recortando la inversión en fertilización

por Lucas Torsiglieri
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Llegó la cuenta y es abultada: El presidente de Fertilizar, Roberto Rotondaro, dice que se necesitan 30.000 millones de dólares para recuperar los nutrientes que ya tomamos del suelo

por Lucas Torsiglieri
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Ocho empresas se comprometieron a entregar granos a Vicentin pero una medida judicial puede paralizar todo

9 mayo, 2025
Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

9 mayo, 2025
Destacados

Hablar es un ejercicio sano para todos: Productores, docentes, bomberos y hasta empleados de Senasa explicaron a los concejales de 9 de Julio lo que todos sufren y nadie soluciona

9 mayo, 2025
Actualidad

“Fenómeno mundial”: Apareció un nabo en Buenos Aires capaz de resistir a cuatro sustancias simultáneamente, pero no es lo que usted imagina

9 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .