Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, junio 1, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, junio 1, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Mariano Otamendi: “No estamos haciendo bien los deberes cuando vendemos el trigo”

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2017

Con rindes promedio de hasta 40 quintales por hectárea en algunas regiones agrícolas, el trigo apunta a ofrecer otra buena cosecha en 2017/18, en torno a las 17 millones de toneladas. Pero, recuperado el volumen, parece ser que el productor no hace muy bien los deberes a la hora de comercializar ese cereal, diferenciando su calidad.

“Pasamos de no poder exportar en la época kirchnerista, a tener que colocar trigos de muy baja proteína. Teníamos dos tipos de trigo, los de baja proteína y los de proteína 10,5%. Lo que deberíamos estar haciendo ahora es estudiar a nuestros compradores, sabiendo qué es lo que piden, en lugar de estar despachando trigo mezcla en los puertos, colocando esos trigos en el Mar Negro y sudeste asiático a precios de cereal forrajero y con flete carísimo. Todo eso castiga el bolsillo del productor”, lamentó Mariano Otamendi, directivo de la Asociación Argentina Pro Trigo (Aaprotrigo) en Bichos de Campo.

Escuchá la nota completa:

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2017/12/Mariano-Otamendi.mp3

Según Otamendi, a diferencia de lo que sucede aquí, “hace 20 años que el trigo dejó de ser un commodity en el mundo”. En ese sentido relató que en Canadá existen más de 15 clases de trigo y se ha reconocido la incorporación de variedades nuevas que rinden más, y que son vendidos por separado. “Mezclar trigo forrajero con trigo pan y medir eso por proteína, al molino no le dice nada”, explicó el productor.

Lo que la Argentina debería hacer, según Aaprotrigo, es “mirar los valores FOB, a los que se exporta el trigo. Y recién luego descontar fletes y gastos portuarios”.

“Así operan nuestros competidores. Por ejemplo, si miramos los valores FOB del Golfo de México, una tonelada de trigo ordinario, del duro, con proteína 11%, cotiza en 235 dólares, y en 240 dólares para posiciones más largas, cuando el trigo blando opera en 190 dólares la tonelada”, ejemplificó Otamendi.

Y concluyó: “Mientras nosotros vendemos excelentes trigos, pero mezclados, entonces los terminamos colocando en 190 dólares la tonelada, como si fuese un trigo malo. A eso me refiero con que no hacemos los deberes como debe ser”.

Etiquetas: aaprotrigocalidadcerealescosecha 2017/18Mariano Otamendiproteínatrigo
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Segunda reacción ante el tarifazo: las entidades rurales advierten sobre la nueva suba del gasoil

Siguiente publicación

Los “locos lindos” de los Bichos: la lavandina que los rusos usaban en el espacio

Noticias relacionadas

La Peña del Colorado

Ricardo Pettinaroli se animó a crear su propia empresa de semillas en Chacabuco: Apostó a un cultivo novedoso, la arveja amarilla, y la pegó

por Esteban “El Colorado” López
26 mayo, 2023
Agricultura

Cumple 100 años la Chacra Barrow, que fue la primera experimental agrícola pensada por y para los agricultores

por Romina Ortas
24 mayo, 2023
Actualidad

Gustavo Ferraris cree que la salida de la sequía viene con buenas noticias para la agricultura de la zona núcleo

por Bichos de campo
22 mayo, 2023
Valor soja

Con las lluvias recientes aparece la esperanza de que pueda llegar a cumplirse la intención de siembra de trigo y cebada

por Valor Soja
22 mayo, 2023
Cargar más
Destacados

A Alberto y todo su gabinete no se les cae la cara de vergüenza: Destinarán 300 millones de dólares a un mecanismo para subsidiar la harina, que parece un curro y hasta aquí fue un verdadero fracaso

1 junio, 2023
Actualidad

¿Qué peli vamos a ver, gordi? Luego de “La peor sequía de la historia”, llega la serie “Recorriendo caminos rurales en kayak”

1 junio, 2023
Valor soja

¿Se les viene la “noche” a los farmers? Primer pronóstico oficial que advierte la probabilidad de una sequía en el Medio Oeste de EE.UU.

31 mayo, 2023
Valor soja

Cinco disparates que, según los exportadores, hacen de la Argentina un país insólito y que deberían desaparecer el 11 de diciembre

31 mayo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .