Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Según Roberto Frenkel Santillán, los pocos campos que se venden valen hasta 20% menos que el año pasado

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
2 septiembre, 2020
“Los precios de los campos bajaron entre 15 y 20%” respecto de los valores que había el año pasado y que pretendían los vendedores”. Así de claro fue Roberto Frenkel Santillán, de la inmobiliaria rural Bullrich Campos, al momento de explicar qué está pasando en el mercado de tierras rurales. Según esta visión, en medio de la crisis sanitaria y económica, con riesgo visible de una devaluación, finalmente se impuso allí la capacidad de pago de la demanda.

El operador explicó que en estos últimos meses se fueron concretando algunas operaciones pero por establecimientos de menor tamaño, en valores que no superaron los 3 o 4 millones de dólares. Las operaciones que se realizaron fueron hechas más bien por inversores locales y sobre todo por productores.  “Para operaciones chicas hay mercado”, señaló Roberto. 

Escuchá la entrevista a Roberto Frenkel Santillán: 

La baja que registró Bullrich Campos en los valores de los campos estuvo influida por los problemas de la macroeconomía local, que genera mucha incertidumbre entre los operadores, y por la menor renta agropecuaria esperada para el ciclo que viene.

“Invierte el que no sabe qué hacer con su plata y prefiere meterla en lo que sabe. Pero el que sabe del mercado financiero, que es el que tiene más plata o es más temeroso, está esperando señales o que haya política agropecuaria de mediano o largo plazo”, dijo Frenkel Santillán. 

“Lo antes tasábamos en 14.000 o 15.000 dólares ahora se vende en 12.000”, graficó. Luego comentó que para las zonas agrícolas de segunda línea, por fuera del núcleo maicero-sojero, el valor va de los 8.000 a 12.000 dólares, mientras que los campos en el oeste de Buenos Aires y La Pampa cotizan entre 6 y 8 mil dólares.

En cuanto a los campos ganaderos, aquellos que tienen lomas y en los que se puede hacer recría el valor va de los 3.000 y 3.500 dólares la hectárea. 

Respecto de los arrendamientos, el especialista dijo que no hubo variaciones en los valores respecto de la campaña pasada. Pero aclaró que muchso contratos se negociaron “menos con porcentaje fijo y más en función de los rendimientos. Además hubo otros acuerdos en los cuales el propietario recibirá un valor fijo mensual”, remarcó. 

Esto fue posible porque la campaña pasada fue buena, explicó Roberto Frenkel Santillán lo que permitió que hubiera resto para celebrar los contratos en esos términos. 

Etiquetas: bullkrich camposinmobiliarias ruralesmercado de tierrasmercado inmobiliarioroberto frenkel santillan
Compartir29Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

San Luis no es la única provincia que complica la vida de los productores: Roberto Palomo relató la odisea de los tucumanos

Siguiente publicación

Basf y Bosch tuvieron un BB: Otra alianza entre multis pensando en la agricultura digital y la siembra inteligente

Noticias relacionadas

Actualidad

Deforma Agraria: Con la plata que recaudó el Estado por retenciones desde 2002 se podría haber comprado la mitad de la tierra agrícola de Argentina para que los funcionarios la trabajen

por Bichos de campo
9 enero, 2025
Actualidad

¿Cuánto cuesta una hectárea agrícola en España? Los precios tenderán a “moderarse” luego de haber tocado valores récord

por Bichos de campo
26 mayo, 2024
Actualidad

Según un índice elaborado por las inmobiliarias rurales, existe un mejor clima para comprar y vender campos

por Bichos de campo
25 abril, 2024
Actualidad

El mercado inmobiliario rural a la baja: A la espera del tratamiento del DNU de Milei, la actividad cayó 12 puntos en diciembre

por Bichos de campo
25 enero, 2024
Cargar más
Destacados

Educando a Sturzenegger: La debacle de la producción argentina de soja no tiene nada que ver con la genética (sí con las retenciones)

13 mayo, 2025
Actualidad

Así estamos: Adecoagro no pudo ganar dinero con el negocio agrícola en la Argentina a pesar de haber aumentado la producción

13 mayo, 2025
Valor soja

Alerta general: Se viene un nuevo proceso de apreciación cambiaria que podría ser muy perjudicial para el sector agrícola

13 mayo, 2025
Actualidad

Vicentin: Quedó habilitado el proceso de “cram down” para que compitan diferentes propuestas de rescate

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .